Sin categorizar ARCHIVO
Organización e información, necesarios para aplicar tecnología en materia de seguridad: Rivera Vivanco

La Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, participó en la serie «Acciones de Gobierno ante COVID-19», en compañía de Ricardo Corral Luna, experto en seguridad pública y coordinador general del Consejo de Asesores de Carbyne México, moderada por Norma Pérez Vences, directora general de Alcaldes de México.
La conversación giró en torno a la Seguridad Pública e Innovación en Municipios para ahondar en tres temas: retos de la seguridad pública en el contexto de la pandemia; acciones innovadoras y uso de tecnología para una respuesta eficaz ante emergencias; y soluciones para elevar la percepción de seguridad entre los ciudadanos.
Al respecto, la alcaldesa destacó que se ha registrado una baja de incidencia delictiva en 40 por ciento comparado con los últimos 11 meses de gestión. «Mientras más fortalecidos, civilizados, coparticipativos y responsables seamos como ciudadanos, vamos haciendo un uso más eficiente y compartido en el mandato con los que son servidores y servidoras públicos, sobre todo los encargados de la seguridad», aseveró Rivera Vivanco.
Asimismo, agregó que, el actual modelo de gobierno está alineado a los objetivos del desarrollo, donde se trabaja por la construcción de la seguridad en la capital desde la participación ciudadana.
Durante su participación, la edil poblana informó de las acciones preventivas en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para evitar la propagación del COVID-19, como las acciones de perifoneo, reforzamiento de la comunicación en materia de vigilancia y prevención del delito en colonias, unidades habitacionales, barrios y las 17 Juntas Auxiliares.
De igual forma, el Gobierno de la Ciudad ha innovado en materia de seguridad mediante la utilización del nuevo modelo de comunicación basado en tecnología LTE, sistemas de alertamiento temprano, lectores de matrículas, la aplicación “Seguridad Incluyente”, pulseras de alertamiento y la creación del Área de Inteligencia Operativa.
Sobre esta última, Rivera Vivanco puntualizó que, aunque es más difícil de percibir por la ciudadanía, esta área ayuda a desarticular organizaciones delictivas, así como realizar operativos con estrategia.
«Cuando empiezas a tienes más herramientas como ciudadano y a tu alcance, donde te permite tener esa cercanía con tu autoridad[…], te da un sentimiento de más tranquilidad. Ese es el indicador de la percepción», acotó Rivera Vivanco.
Por su parte, Ricardo Corral Luna enfatizó la importancia de plataformas -como el 911- como una de las principales generadoras de información, que permite recopilar datos sobre inteligencia para entender mejor los fenómenos delictivos. «La integración de información permite generar mejor análisis y mejores políticas», añadió.

-
Opinión23 horas ago
El estilo directo de Alejandro Armenta
-
Puebla Capital20 horas ago
Hospital Guadalupe, en riesgo de cerrar sus puertas
-
Estado22 horas ago
Más de un millón de visitantes recibió Puebla en esta Semana Santa
-
Sn Andrés Cholula21 horas ago
La transparencia, una exigencia de sanandreseños
-
Sn Pedro Cholula23 horas ago
90 obras, legado de Enrique Benítez, se exponen en Cholula
-
Internacional14 horas ago
Murió el Papa Francisco, incansable promotor de la paz, la justicia y el amor
-
Nacional9 horas ago
Sheinbaum: “El Papa Francisco siempre estuvo al lado del más humilde”
-
Estado6 horas ago
Armenta expresó sus condolencias al pueblo católico por fallecimiento del Papa Francisco