Opinión
Los planes de Barbosa; otro problema en VW
SIN LÍMITES
Por Raúl Torres Salmerón
*Reunión del Gobernador y gabinete con medios; allanan la sede central en Alemania
El Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, en una comida con directores, dueños de medios y columnistas, en el salón La Constancia del Centro de Convenciones, además de los buenos deseos para las fiestas navideñas, trazó un panorama general de su gobierno. Estuvo acompañado por su esposa, María del Rosario Orozco Caballero.
En las mesas se distribuyeron Secretarios del gabinete barbosista. Entre otros, estuvieron Verónica Vélez, titular de Comunicación Social, el Secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto y el Subsecretario David Méndez Márquez y la directora del DIF, Leonor Vargas.
Asimismo, los titulares de Educación, Melitón Lozano; de Turismo, Fabiana Briseño; de Seguridad, Miguel Idelfonso Amézaga; de Transportes, Guillermo Aréchiga; de Administración, Rosa Urtuzuástegui Carrillo y de Economía, Olivia Salomón.
Con un nuevo estilo personal de gobernar, al mandatario a quien se le ve bien de salud, de buen ánimo y lleno de energía, anunció las siguientes acciones:
-Eliminación del fuero al Gobernador y principales funcionarios, excepción de los diputados.
-Moverá la gigantesca rueda de la fortuna a la zona de San Francisco, donde al mismo tiempo el Gobierno impulsará un gran desarrollo inmobiliario.
-Presentará ante el Congreso del Estado una Reforma Electoral dentro de los primeros seis meses del año, con miras a la renovación de alcaldías y de diputados locales en 2021.
-Propondrá también una serie de reformas a la Ley del Notariado.
-Anunció una Reforma al sistema de Justicia, donde se actualizará y sentarán bases para un nuevo modelo de impartición de justicia.
-Los principales programas del Gobierno del Estado serán para disminuir la inseguridad y la desigualdad económica en la sociedad poblana.
-Se construirán tres nuevos centros penitenciarios en Puebla Capital, Cholula y Tehuacán.
-El aeropuerto Hermanos Serdán será relanzado para que con el tiempo llegue a ser uno de los más importantes de México
Finalmente señaló su respeto a la libertad de expresión e indicó que las puertas de si gobierno están abiertas a los medios de comunicación.
NUEVAS ACUSACIONES EN VW
A pesar de todos los esfuerzos del gigante automotriz alemana Volkswagen, que tiene una fábrica en Puebla, México, por dejar atrás el escándalo de Dieselgate, la marca alemana está nuevamente en la mira de los fiscales del gobierno alemán.
La agencia de noticias Reuters y el diario The New York Times informaron que los fiscales allanaron la semana pasada la sede de la compañía en Wolfsburg, Alemania, con la intención de confiscar documentos relacionados con una nueva investigación.
Según los despachos informativos, los fiscales alemanes están reuniendo documentos relacionados con el motor diésel EA288 de VW, el sucesor del EA189 del fabricante que fue el centro del escándalo de Dieselgate.
La empresa Volkswagen admitió en 2015 usar dispositivos para hacer trampa en las pruebas de emisiones de Estados Unidos, sin embargo, esta vez, la compañía considera que la investigación es infundada.
Volkswagen reveló un problema con su EA288 a las autoridades donde las simulaciones mostraron que el motor no indicaba una falla en el filtro diésel. Sin embargo, VW notó que el motor aún cumplía con los límites de emisiones y no tenía un dispositivo de trampa ilegal. La compañía está cooperando con las autoridades ya que la investigación está dirigida a empleados individuales, según la agencia Reuters.
Desde que VW confesó haber instalado dispositivos de trampa para pruebas de emisiones, la compañía ha gastado alrededor de $33 mil millones de dólares para remediar el problema, desde multas y costos legales hasta reparaciones de carros. Cuando estalló el escándalo, se estima que 11 millones de carros estuvieron equipados con el dispositivo trampa.
El descubrimiento del dispositivo trampa de Volkswagen provocó conmociones en la industria a medida que las agencias gubernamentales comenzaron a examinar los carros a diésel de otras marcas del Grupo VW y también comenzaron a buscar carros de otros fabricantes. Ni Porsche ni Audi estuvieron a salvo de las consecuencias tampoco y tuvieron que pagar millones de dólares en multas.
Los problemas de la empresa, aunado a las bajas ventas registradas en la empresa poblana, continúan. Parece ya una telenovela de acción y misterio.
En fin, como escribió Nicolás Reyes Alegre, (México, 1921-1990) en su poema Soy Poblano y qué:
Llanuras son de Puebla,
donde crece la promesa del maíz,
y el milagro de la tierra,
da los frutos de la sierra
que deleitan al país.
Industria vigorosa, ciencia y arte
dan a Puebla, fuerza y fe,
y que digan lo que digan,
que con burlas me persigan,
porque soy poblano y qué.

-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Cierres viales por desfile cívico- militar, este 5 de Mayo, tome precauciones
-
Estado2 días ago
Sorteo de la Lotería nacional repartió 24 MDP en premios; conoce la lista de ganadores
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Monumental Cruz resguarda la entrada y salida de Huejotzingo
-
Sin Límites2 días ago
Urge una Comisión para festejos de los 500 años
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Puebla, el ombligo del mundo al recordar la Batalla del 5 de Mayo
-
Sin Secretos | Angélica García22 horas ago
El talento que trasciende: ajustes con rumbo en el gabinete de Armenta
-
Entretenimiento20 horas ago
Operación Felicidad abrió con éxito su temporada 2025
-
Nacional5 horas ago
Arranca el Cónclave 2025: el mundo a la espera del nuevo Papa