Connect with us

Pandemia Covid-19

Los 10 mitos acerca del uso de lentes de contacto

Published

on

*¿Cuál es la verdad detrás de los lentes de contacto?

Diariosinsecretos.com

La miopía, el astigmatismo y la hipermetropía son las condiciones visuales más comunes que presentan tanto hombres como mujeres. Afortunadamente, estos errores refractivos se pueden diagnosticar fácilmente, y son corregibles con el uso de auxiliares visuales, como los lentes de contacto graduados.

Así lo señala la optómetra Leticia Orozco: “A pesar de que los lentes de contacto son una excelente opción para tratar los errores de refracción debido a su practicidad, la comodidad de utilizarlos y hasta por factores estéticos, aún existen falsos mitos alrededor de éstos.” Es por eso que, la especialista, nos ayuda a revelar la realidad de las ventajas de su uso:

Mito 1: Los lentes de contacto son incómodos, y es difícil adaptarse a éstos

En realidad, los lentes de contacto actuales son muy suaves y cómodos, en poco tiempo se adaptan al ojo al punto de olvidar que se llevan puestos.

Mito 2: Se ve igual de claro con los lentes de contacto que usando anteojos.

No solo eso, ¡la calidad de visión mejora! Ya que los lentes de contacto se colocan directamente en la córnea, ofrecen una visión periférica mucho más amplia.

Mito 3: Los lentes de contacto solo se pueden utilizar pocas horas.

En la actualidad, ya existen lentes de contacto de alta oxigenación hechos con nuevos materiales que permiten disfrutar su comodidad por más tiempo, inclusive hay lentes con los que se puede dormir sin afectar la salud ocular, dependiendo de la recomendación del profesional.

Mito 4: Los lentes de contacto se pueden perder detrás del ojo.

¡Falso! El ojo está cubierto por una fina membrana que lo conecta con el párpado, es físicamente imposible que un lente de contacto se mueva más allá de la superficie frontal del ojo.

Mito 5: Los lentes de contacto se caen.

Los lentes blandos actuales cuentan con alta tecnología aplicada en los materiales con los que se fabrican, por lo que se adaptan y acoplan perfectamente a la forma y contorno de cada ojo, impidiendo cualquier caída.

Mito 6: Los lentes de contacto son costosos.

Su precio es módico y semejante al precio de distintas opciones de armazones y lentes, además, permite una mejor calidad de vida, practicar deportes y también combinarlos con lentes solares sin perder el estilo.

Mito 7: Los lentes de contacto causan infecciones.

Esto no sucederá siempre y cuando sigas las instrucciones de limpieza que te de el profesional de la salud visual. Antes de colocártelos y al retirarlos de tus ojos, recuerda lavar y secar muy bien tus manos, así como frotar los lentes con la solución especial por cinco segundos. Cuando no utilices el estuche, enjuágalo y déjalo secar bocabajo sobre una superficie limpia para evitar que se contamine.

Mito 8: El cuidado de los lentes de contacto es difícil.

Hoy en día, el mantenimiento de los lentes es muy sencillo y económico, además, ya existen lentes de remplazo diario, que solo hay que desechar al final del día.

Mito 9: Los adolescentes y los niños no deben usar lentes de contacto.

Actualmente muchos adolescentes e incluso niños usan lentes de contacto, todo depende de la recomendación que haga el profesional de la salud visual, también de la actitud responsable de cada persona, más que de la edad y de una correcta supervisión.

Mito 10: Las personas mayores de 40 años no pueden usar lentes de contacto.

Gracias a los lentes multifocales y a los materiales de nueva generación, los lentes de contacto se pueden llevar todo el día y a cualquier edad.

En conclusión, los lentes de contacto de alta oxigenación son una opción favorable para el uso diario y prolongado, debido a que se adaptan a las necesidades de cada persona y a su estilo de vida. “La mayoría de las personas son aptas para utilizarlos así que no olvides visitar al optometrista para que, además de realizarte un examen completo de la vista, te oriente sobre qué tipo de lentes son los más útiles para ti”, concluyó la especialista.

Anai Dominguez

Fuente: Grupo Devlyn

 

¡Comparte!

Estado

En últimas 72 horas, 123 casos nuevos de COVID-19

Published

on

Diariosinsecretos.com

En cuanto al reporte epidemiológico de la COVID-19, el titular de los Servicios de Salud precisó que, en las últimas 72 horas, la entidad registró 123 nuevos contagios y ninguna defunción por el virus.

Durante la videoconferencia de prensa del gobernador Miguel Barbosa Huerta, el funcionario detalló que los nuevos positivos fueron de la siguiente manera: viernes, 49; sábado, 61 y, domingo, 13.

Puntualizó que hay cuatro personas hospitalizadas por el SARS-CoV-2 y ninguna requiere de ventilación mecánica asistida. Además, reportó que hay 340 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 16 municipios.

 

 

¡Comparte!
Continue Reading

Pandemia Covid-19

Muere una persona por COVID en Puebla en las últimas 72 horas

Published

on

Diariosinsecretos.com/Angélica García

Ciudad de Puebla.-  Llega la entidad poblana  a 17 mil 124 defunciones al presentarse en las últimas 72 horas  una muerte más , informó el Secretario de Salud José Antonio Martínez García.

Según datos proporcionados por el titular de la política de salud en Puebla el mes de Marzo pasado  a dos años de la pandemia, la COVID-19 dejó de ser la principal causa de muerte entre los poblanos y poblanas, al colocarse en la quinta posición, debido a la inmunidad artificial que se ha logrado a través de las jornadas de vacunación.

En un informe proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística geografía e Informática (INEGI), del mes de Enero pasado, respecto a  las defunciones que se registraron de enero a junio del año pasado,  contabilizó que el coronavirus estuvo directamente relacionado con uno de cada cuatro fallecimientos en el país durante ese periodo: más de 145 mil  decesos entre un total que supera los 579 mil.

En dicho informe INEGI señala que  en el 2020 el COVID fue la segunda causa de muerte, lo que muestra cómo han avanzado los contagios  en nuestro país, ahora a través de su variante Omicrón, y que se ha venido disminuyendo gracias a la vacunación.

Las autoridades estatales éste día   actualizó los datos #COVID19 en Puebla este 11 de abril.

destaca que a la fecha existen 250 mil 976 muestras procesadas de los cuales

156 mil 515 fueron casos positivos, 32 nuevos del fin de semana.

Hay 329 casos activos, en 37 municipios, en los distintos nosocomios del sistema de salud  y 44 hospitalizados, 11 con ventilación asistida.

En la Red  hospitalaria se contabilizan por causa de COVID-19 a  17 pacientes, 6 con ventilación asistida.

El IMSS atiende a 7  pacientes  y 1 con ventilación asistida;ISSSTE  atiende a 2 y no hay conectados a  ventilador; ISSSTEP tiene 3 pacientes  y 2 con ventilación asistida; Hospital Universitario 13 pacientes  y 1 con ventilación asistida. Los hospitales privados tiene  2  pacientes y 1 con ventilación asistida.

En tanto que en el resto del país las cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud Federal  son las siguientes:

Casos Confirmados 5,722,933

Defunciones 323,725

Defunciones totales (incluye sospechosas) 337,855

Casos Activos estimados 6,900

Sospechosos totales 685,964

Negativos 9,265,150

En Puebla siguen vigentes medidas sanitarias de prevención

 La Secretaria de Gobernación Ana Lucía Hill Mayoral informó, que se mantienen las medidas de prevención contra riesgos sanitarios.

En coordinación con Protección Civil, la Dirección Contra Riesgos Sanitarios y la Secretaría  de Seguridad  Pública en las últimas 72 horas se realizaron  82 operativos de promoción de medidas sanitarias en 28 giros llevados a cabo  2 clausuras.

En tanto que  la Secretaría de Movilidad  y Transporte junto con la  Secretaría de Seguridad  Pública  realizaron 32 verificaciones y 6 acciones de prevención en sistema Ruta.

¡Comparte!
Continue Reading

Estado

Ligero repunte en el número de contagios por COVID-19

Published

on

Diariosinsecretos.com/Angélica Bravo

Ciudad de Puebla.- En el último día se registró ligero repunte en el número de contagios por COVID-19,   y 2 nuevas muertes por la misma causa, de acuerdo al informe del Secretario de Salud José Antonio Martínez García.  

En conferencia de prensa Martínez García expuso que  al momento se llevan  250 mil 717 muestras procesadas por los laboratorios del Estado, dando   156 mil 477 casos positivos , 15 más que el jueves 7. 

Hay 382 casos activos, presentes en  39 municipios, 58 hospitalizados, de ellos 10 con ventilación asistida.

El registro de muertes en lo que va de la pandemia llega a 17 mil 121, 2 de ellas  en las últimas 24 horas.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido