Connect with us

Religión

Llamado a devotos para integrar la Nueva Cofradía de la Divina Misericordia

Published

on

Diariosinsecretos.com/Angélica García Muñoz

Puebla,Pue.- Se conforma nueva Cofradía de la Divina Misericordia en Puebla, cuyos integrantes  podrán participar el próximo 15 de Abril en la  Procesión del Silencio organizada por la Arquidiócesis de Puebla.

Gabriel Merino Sub Dirección de Pastoral Para la Difusión de la Divina Misericordia informó, que están abiertas las inscripciones para todo laico que quiera participar en esta nueva Cofradía.

Esta devoción a la Divina Misericordia que tiene como Director en ésta Arquidiócesis y la República Mexicana al sacerdote  Paulo Ignacio Carvajal,  su sede está en la 33 Oriente 1625 colonia el Mirador, lugar a donde pueden ir a solicitar informes así como a los teléfonos celulares 2222442458 y 2224007803.

Los responsables de está misión están convocando a los devotos   de la Divina Misericordia de 18 a 60 años a portear una de las 3 imágenes de Nuestro Señor de la Misericordia con que cuenta  el Centro internacional para la Difusión, el próximo Viernes Santo en la Procesión del Silencio.

Los nuevos miembros requieren de ensayos preliminares, para poder tener el honor de acompañar a Nuestro Señor, por ello el responsable pidió que se comuniquen de inmediato con el Centro de Difusión.

Una Cofradía es un grupo de personas que tienen una devoción en común se encargan de portear una  imagen religiosa, que en este caso será la   Divina Misericordia revelada a Santa María Faustina Kowalska, de nacionalidad polaca y que fuera canonizada por San Pablo II  el 30 de Abril del  año 2000.

Los miembros de la nueva Cofradía llevarán como uniforme las mujeres, pantalón negro blusa blanca y pañoleta roja , en tanto  los hombres, pantalón negro y camisa blanca y el día de la Procesión  del Silencio y portarán lonas con la firma de “Jesús en ti confió”.

Este contingente se reunirá el Viernes  Santo  en el Templo de la Compañía y Junto con los devotos del Niño Doctor de Tepeaca,  se integrarán con las otras imágenes que participaran en la Procesión del Silencio.

Ese día se espera la salida de las diferentes imágenes representativas de Jesús que evocan su pasión y muerte en la Cruz y la  de su madre la inmaculada siempre Virgen María, en su advocación de la  Virgen de los Dolores.

¡Comparte!

Religión

La fiesta de Jesús Divino Preso, el viernes 21, en el templo Inmaculado Corazón de María

Published

on

*Los trabajos serán presididos por Monseñor Tomás López Durán.

*Habrá misas, unción de enfermos y adultos mayores

Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz

Ciudad de Puebla.- La comunidad del Templo de la Inmaculada Concepción de María – en el Barrio de El Parral, Centro Histórico- conmemorará la Fiesta a Jesús Divino Preso, el Tercer Viernes de Cuaresma, para lo cual habrá procesión, misas y unción de los enfermos, eventos que estarán encabezados por el arzobispo auxiliar Tomás López Durán.

Destaca también la procesión del templo del Inmaculado Corazón de María a la Catedral.

El M.S.IR CANGO. Lic. José Luis Reyeros, exhorta a los habitantes del Centro Histórico, Turistas y vecinos del Barrio El Parral, participen en los eventos.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES  21 DE MARZO DE 2025

 

¡Comparte!
Continue Reading

Religión

El Papa Francisco habla desde el hospital: «Agradezco de todo corazón las oraciones por mi salud»

Published

on

Papa Francisco, salud del Papa, neumonía, hospitalización, Vaticano, mensaje del Papa, Iglesia Católica

El Papa Francisco, quien se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero debido a una neumonía bilateral y problemas respiratorios, envió su primer mensaje de voz desde su ingreso, agradeciendo el apoyo y las oraciones de los fieles en todo el mundo.

Un mensaje de esperanza

📌 Primer mensaje de voz del Papa desde su hospitalización.
📌 Expresó su gratitud a los fieles por sus oraciones.
📌 Su estado de salud es estable y sigue bajo tratamiento.

El mensaje fue transmitido antes del rezo del Rosario en la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde el pontífice dijo:
«Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias.»

Último parte médico

📌 El Papa Francisco no ha presentado nuevas crisis respiratorias ni fiebre.
📌 El Vaticano ha anunciado que no emitirá más reportes médicos hasta el sábado.
📌 Ha combinado descanso con oración y trabajo, y ha recibido la Eucaristía.

A pesar de que su voz sonaba débil en el mensaje, los médicos han confirmado que su condición sigue estable y que se mantiene bajo un tratamiento adecuado para su recuperación.

Esto es lo que sabemos:

📌 El Papa Francisco permanece hospitalizado desde el 14 de febrero.
📌 En su primer mensaje de voz agradeció las oraciones de los fieles.
📌 Su estado de salud es estable y el Vaticano no dará más informes hasta el sábado.
📌 Continúa su recuperación con oración, descanso y trabajo moderado.

Perspectivas extraoficiales y críticas

El mensaje del Papa ha sido recibido con esperanza por los fieles y líderes religiosos en todo el mundo. Sin embargo, algunos analistas consideran que su estado de salud podría generar incertidumbre sobre su futuro liderazgo en la Iglesia Católica.

Mientras tanto, el Vaticano mantiene bajo reserva su evolución, lo que ha despertado especulaciones sobre la posibilidad de que su convalecencia sea más prolongada de lo estimado.

Por ahora, el mundo católico sigue en oración, esperando la pronta recuperación del sumo pontífice.

¡Comparte!
Continue Reading

Religión

Inicia la Cuaresma: Tiempo de reflexión, oración, arrepentimiento, conversión y encuentro con Dios

Published

on

Diario Sin Secretos / J. Antonio Cuellar 

A partir de este miércoles 5, se inicia la Cuaresma, y en los templos y comunidades cristianas se impone la ceniza en la frente para recordar al católico que “eres polvo y en polvo te convertirás” (Gen 3, 19). Hace ver que la vida es corta. 

Jaime J. Balmes, decía: La vida es el abrir y cerrar de ojos- un instante en el tiempo.

La Iglesia Católica, enseña que las cenizas que se imponen en la frente, nos recuerda que somos pecadores, y en una actitud de humildad y arrepentimiento de nuestros pecados decidirse a ser mejores cristianos. Así, empezar un proceso de conversión -sanar interiormente – e ir en busca de Dios, siguiendo los pasos de Jesucristo que murió en la cruz por Amor a la humanidad.

La Cuaresma son 40 días de preparación para entrar a La Semana Santa, que celebra la Pasión, Crucifixión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Las cenizas que imponen en la frente los sacerdotes, religiosas y laicos consagrados a los fieles católicos son hechas de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos, del año anterior, y se dice la frase: “Conviértete y cree en el Evangelio” (Marcos,15).

Este Miércoles de Ceniza, la Iglesia pide a los fieles hacer ayuno y abstinencia (al igual que el viernes Santo).

El ayuno consiste en hacer una sola comida fuerte al día; y la abstinencia, no se debe comer carne (roja).

El Ayuno, visto desde la vida espiritual, ayuda por un lado a formar la voluntad, la cual se entrena con la renuncia a cosas buenas, para poder rechazar las malas. Y por otro lado, permite al alma abrirse de una manera particular a la gracia y a la presencia de Dios.

Cuando la persona se priva de cualquier cosa que está en relación con los apetitos – comer, beber, ver, oír, sentir- está tiene preparada su voluntad para abrirse a escuchar la palabra de Dios.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido