W ARCHIVO Portada
La Memela, tradición culinaria ancestral
*En la junta auxiliar de La Resurrección se realiza como cada año la Feria de la Memela
Por Ismael Rojas Cuéllar / Diario Sin Secretos
Como cada año, en la junta auxiliar de La Resurrección, se realiza la Tradicional Feria de la Memela, en su novena edición, a la cual 40 mil personas han acudido a degustar este delicioso y ancestral platillo popular elaborado con tortilla cuidadosamente cocida, rellena con frijoles y acompañada de salsa roja o salsa verde.
Hay 70 puestos atendidos por las mujeres de la región que obsequian las memelas de forma a todas las personas que acuden al templo de la comunidad, y en donde el párroco Sergio Moreno Hernández, hace notar que “la elaboración de la memela es uno de los oficios más antiguos en la comunidad y que representa el sustento económico de cientos de familias que año con año se organizan para ofrecer este platillo representativo que forma parte de la dieta de gran parte de los mexicanos”.
En el 2012, se organizó la primera feria de la memela en el marco de la Festividad al Señor de la Resurrección, y cada año va teniendo mayor concurrencia de visitantes.
Este año, el evento contó con el respaldo del Ayuntamiento capitalino, y los participantes distribuyeron poco más de 70 mil memelas, para lo cual utilizaron 10 toneladas de masa, 400 kilos de manteca, media tonelada de queso y una tonelada de frijol.
En esta junta auxiliar se llevan a cabo eventos culturales y gastronómicos entre los que destaca la feria de la memela.
La tradición por la elaboración de la memela en la Resurrección se ha extendido a gran parte del municipio de Puebla, y de la zona conurbada.
En la junta auxiliar de La Resurrección el 70 por ciento de las familias, hablan Náhuatl, y un factor de la economía familiar se sostiene a través de la venta de memelas en los mercados y puestos en vía pública, en el municipio de Puebla y zona conurbada.

-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Inversión de 200 MDP para 27 obras que reclaman sanandreseños
-
Estado2 días ago
“En Puebla se protege a las mujeres”, sostuvo Armenta
-
Puebla Capital1 día ago
El cuidado animal en Puebla capital
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Tonatzin Fernández, en 184 días de gestión supera rezagos en Cholula
-
Nacional1 día ago
Sheinbaum critica al Poder Judicial por suspensión a Silvano Aureoles y liberación de delincuentes
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Omar Muñoz logró asegurar 60 MDP para combatir delincuencia
-
Puebla Capital1 día ago
Puebla empieza a brillar: Iluminación LED en la Miguel Hidalgo
-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA23 horas ago
El dióxido de cloro: ¿Un oxidante con futuro en la medicina regenerativa?