W ARCHIVO Portada
“La justicia por propia mano no es legal, la vida es un don de Dios” Barbosa
*El gobernador estuvo en el municipio de Tepexco, tras los lamentables hechos de violencia del pasado 7 de Agosto.
* Los habitantes de Tepexco, quieren vivir sin miedo y sin rencores, dice su alcaldesa.
Angélica García Muñoz / Diariosinsecretos.com
Tepexco, Pue.- “La justicia por propia mano no es legal, la vida desde el derecho natural, es un don que Dios da y que sólo Dios quita”, dijo el gobernador Miguel Barbosa Huerta, en la firma del convenio de colaboración de seguridad pública y de fortalecimiento del estado de derecho con autoridades municipales, para generar condiciones de respeto a la ley y a las instituciones, tras los hechos violentos del pasados 7 de julio en que fueron linchadas 7 personas.
En su percepción de los hechos violentos del pasado 7 de agosto, dijo que “la debilidad institucional ha propiciado que la convivencia social comience a tener diversas contradicciones y esto ha provocado que personas que en otro tiempo fueron gente de bien, hayan puesto su mira en actividades ilícitas, “y esto ha hecho que las canalladas se vean presentes en la convivencia social”.
En la reunión con autoridades municipaleds, auxiliares, y sectores sociales y políticos, dijo que como máxima autoridad del Estado no será el instrumento de ninguna infamia, pero tampoco alguien que permita los excesos y hechos ilegales.
“Es obligación de los órdenes de gobierno – Federal Estatal y Municipal- estar presentes con su pueblo para demostrarles que será una administración de frente, con rostro humano y enfrentando a los problemas siempre del lado de las personas, privilegiando el régimen legal”.
Les recordó que el gobierno que él encabeza será de rostro humano, y que enfrentará los problemas siempre del lado de las personas y anteponiendo el régimen legal.
“El sistema institucional y el estado de derecho debe ser la fortaleza que permita a la sociedad el progreso y el desarrollo, si nosotros nos separamos de esa ruta no encontraremos el camino ni del progreso y mucho menos del desarrollo”, dijo.
En otra parte de su mensaje, anunció la aplicación de programas sociales en materia de cultura, educación, salud y para el campo que serán aplicados próximamente.
En su oportunidad la alcaldesa Aniceta Peña Aguilar, dijo que “la presencia del gobernador en este municipio, marcará un antes y un después, luego de los hechos del pasado 7 de agosto, pues permitirá la unión de los habitantes que quieren vivir sin miedo y sin rencores”.
El párroco que atiende a varios templos de la región Leónides Pintor Andrade, hizo un contexto histórico de como se han venido desarrollando las comunidades de la región, haciendo notar el abandono en que se encuentra la gente y que reclama atención.

-
Cuautlancingo2 días ago
En junio continuarán jornadas de esterilización en Cuautlancingo
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Escuchar, atender y resolver: el compromiso social del Gobierno Municipal con las y los cholultecas.
-
Congreso2 días ago
Estas son las reformas en Puebla para motociclistas
-
Estado2 días ago
Garantizada la paz en Puebla con alto mando en seguridad: Armenta
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Detienen a Geovanni “N” por conducir de manera imprudente con menores sin casco en San Pedro Cholula
-
Puebla Capital2 días ago
Gobierno de la Ciudad construye política anticorrupción con enfoque inclusivo
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Tonantzin Fernández solidaria con el magisterio
-
Sn Andrés Cholula1 día ago
Reabierta la carretera federal Puebla-Atlixco