Connect with us

Estado

La confianza ciudadana en la policía de Puebla aumentó 9.9 por ciento en noviembre de 2022

Published

on

Foto Especial

*La seguridad Pública ha sido prioridad, manteniéndose lucha permanente contra delincuencia. 

DiarioSinSecretos.com

Ciudad de Puebla.- El gobierno estatal no es indiferente a los hechos ilícitos que en el pasado se dejaron crecer, al contrario, la seguridad pública es una de sus prioridades, por lo que de enero a noviembre de este año ejecutó 214 mil 067 operativos de seguridad y vigilancia preventiva operativos de seguridad y vigilancia preventiva, promovió el uso de tecnología en materia de prevención de delitos e impulsó esquemas de capacitación de los elementos de instituciones de seguridad pública.

De los operativos destacan 5 mil 138 de Seguridad a Escuelas, 2 mil 187 de Transporte Protegido, 628 de Correcaminos, 2 mil 599 de Centinela, 610 Interestatales, 215 a caballo y 248 aéreos, lo que dejó como resultado la detención de 2 mil 020 personas por la comisión de diversos ilícitos, de las cuales 823 fueron puestas a disposición del Ministerio Público del fuero común, 235 al Ministerio Público del fuero federal y 962 al juez calificador, de acuerdo con el Cuarto Informe de Gobierno.

Asimismo, a través de los operativos para el combate al robo de combustible fueron detenidas 40 personas y asegurados 20 mil 500 litros de hidrocarburo, 23 mil 500 litros de petróleo, mil 200 litros de gasolina y 67 mil 390 litros de gas L.P.

Este año se creó el Programa Operativo de Seguridad Pública 2022, con el que la confianza en la Policía Estatal aumentó 9.9 puntos porcentuales y la cantidad de personas que consideran insegura la entidad disminuyó 7.5 por ciento, según el INEGI.

El Gobierno del Estado combate los actos ilícitos en zonas comerciales, como la 46 Poniente y La Cuchilla en el municipio de Puebla, para que vuelvan a ser lugares de comercio legal y convivencia social, por lo que de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado se realizaron 63 operativos que tuvieron como resultado seis personas detenidas.

También se iniciaron 65 mil 031 carpetas de investigación por diversos delitos, por lo que el estado registró 967 carpetas por cada 100 mil habitantes, 160 menos respecto al año anterior, con lo que se posicionó en el lugar 12 a nivel nacional con menor tasa de delitos en comparación con las demás entidades federativas, y 416 carpetas menos que la media nacional, la cual fue de mil 383.5.

Como parte del trabajo conjunto y derivado de las estrategias de seguridad para la inspección de vehículos y personas, así como a la implementación de los dispositivos en los tramos carreteros, se obtuvieron los siguientes resultados: 47 vehículos asegurados por estar involucrados en la comisión de diversos delitos, cuatro vehículos recuperados que contaban con reporte de robo, y uno en estado de abandono; asimismo, se logró el aseguramiento de nueves armas de fuego, ocho cortas y una larga, y 81 cartuchos útiles de diferentes calibres.

En tanto, a través de los 22 arcos de lectura dinámica del Registro Público Vehicular (REPUVE) en el estado, se realizaron más de 5 millones 561 mil lecturas de placas y 16 millones 055 mil lecturas de constancias de inscripción, registrándose 5 mil 804 identificaciones positivas, es decir, alertamientos de lectura de placas de vehículos con reporte de robo o hecho delictivo. Derivado de lo anterior, y con el apoyo de las cámaras de videovigilancia del C5 y de la Plataforma de Reconocimiento de Placas, se logró la recuperación de 227 vehículos.

De enero a noviembre de este año, el gobierno estatal también detuvo a cuatro operadores del sistema de préstamos ilegal, conocido popularmente como Gota a Gota, y 13 personas presuntamente relacionadas con dicho sistema en los municipios de Cuautlancingo y Puebla.

¡Comparte!

Estado

Puebla se unió al llamado de Sheinbaum: «No a la violencia ni adicciones».

Published

on

Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz

“No a la violencia y ni a las adicciones”, fue el llamado de la presidenta Claudias Sheinbaum , a los mexicanos desde el zócalo capitalino de la Ciudad de México, y el exhortó fue secundado por el gobernador Alejandro Armenta, en Puebla; seguido de los alcaldes Pepe Chedraui, Tonantzin Fernández y Omar Muñoz, en sus respectivos municipios.

Esta mañana, Laudia Sheinbaum, encabezó la activación de box, y dijo que ·los mexicanos construimos paz y prosperidad; elegimos ser libres y felices. Somos un pueblo solidario y fraterno; las y los jóvenes dicen no a la violencia ni a las adicciones. No al racismo ni al clasismo ni al machismo·. 

Al igual que ella, el mandatario Alejandro Armenta, encabezó la activación de box en el zócalo de la ciudad de Puebla, seguido de centenares de jóvenes; al lugar acudió el alcalde Pepe Chedraui.

Otros alcaldes que se sumaron a esta convocatoria fueron La alcaldesa Tonantzin Fernández, que expuso que su gobierno promueve una cultura en favor de la práctica deportiva para alejar a los jóvenes de prácticas nocivas. «Queremos un México lejos de la violencia y las adicciones».

Finalmente, el presidente municipal, Omar Muñoz encabezó una jornada deportiva en el Parque El Ameyal, lugar al que llegaron decenas de jóvenes dispuestos a promover una cultura en favor de la paz.

¡Comparte!
Continue Reading

Estado

30 MDP para obras comunitarias en Ajalpan

Published

on

Diario Sin Secretos

Ajalpan, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta, en su gira de trabajo por la región de la Sierra Negra donde se reunión con ediles, entregó recursos por 30 millones de pesos a los comités que, encabezados por mujeres tesoreras, realizarán 90 obras comunitarias. 

El mandatario recordó que con el proceso de descentralización de la administración, tal como lo ha pedido la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de hacer más territorio y menos escritorio, su gobierno cumple con uno de los principios de la cuarta transformación: “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”. De ahí que este año se destinen mil millones de pesos en obra comunitaria y para el próximo año, 2 mil millones. 

El mandatario estatal resaltó que a 113 días del inicio de su gobierno se han realizado mil 100 asambleas comunitarias en Puebla con el fin de organizar a los vecinos y definir prioridades.

El gobernador Alejandro Armenta informó que durante la reunión que sostuvo con los presidentes municipales de la microrregión 27, en la Sierra Negra, se revisaron prioridades como seguridad, educación, infraestructura, agua potable y planes para impulsar la producción en esa zona. 

Además, informó que lleva 24 de 27 microrregiones recorridas en esta primera etapa de su gestión, como parte de la primera vuelta que le ha dado al Estado. 

En su intervención, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, informó que se entregaron 81 cheques del Programa de Obra Comunitaria por un monto superior a los 30 millones de pesos. Destacó las acciones en materia de agua potable, turismo, salud, seguridad y educación para combatir el rezago.

El gobernador, junto con el presidente municipal de Ajalpan, Faustino Soriano Centeno, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala y el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, inauguró la rehabilitación del adoquinamiento y obras complementarias en la calle Francisco I Madero poniente, que tuvo una inversión de 3 millones 927 mil 915 pesos. 

Mientras que la señora Emma Ruíz Lezama, beneficiaria del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, explicó que con el recurso recibido en el Programa de Obra Comunitaria, se construirá una unidad deportiva en su comunidad para beneficio de los jóvenes y familias de esa comunidad.

¡Comparte!
Continue Reading

Estado

Rinde protesta coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de México.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta asistió a la Ceremonia de Toma de Protesta del coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro, el General de Brigada del Estado Mayor, José Martín Luna de la Luz.

Alineados a la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que preside Omar García Harfuch, para el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, es primordial la coordinación con la Guardia Nacional así como al trabajo interinstitucional de los tres órdenes del gobierno, a fin de mantener esfuerzos para procurar la tranquilidad en la entidad y mantener el bienestar de la población.

La creación de las Coordinaciones Territoriales forman parte del segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México, enfocado en la consolidación de la Guardia Nacional y tiene el propósito de hacer más eficientes las tareas de mando y control de las fuerzas de seguridad de esta institución.

La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar por el bienestar de las familias mexicanas y contribuir con las estrategias implementadas por el Gobierno de México, para garantizar la paz y la seguridad de la población.

Al evento de toma de protesta, también asistió Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, así como representantes de los estados de Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Hidalgo y Querétaro.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido