Sn Pedro Cholula

La bebida y comida, en las tradiciones cholultecas

Dra. Margarita Tlapa Almonte

La bebida y la comida (la gastronomía) que se ofrecen en nuestras tradiciones de los barrios de San Pedro Cholula, tienen un significado no solo en Cholula, sino en todos los pueblos de México y a nivel mundial que tengan pueblos originarios. En San Pedro Cholula, la bebida es motivo de crítica por habitantes cholultecas que no forman parte de las manifestaciones culturales. La comida y bebida se ofrecen en las fiestas después de una ceremonia religiosa, ritual como el Carnaval o cuando muere alguien se ofrece en el velorio y en el entierro del que falleció. 

Se ofrece en jarro o botella de acuerdo a la estructura u organización social. Las bebidas pueden ser diversas, agua, refresco, café, té, atole, cacao, pulque, tequila, mezcal, brandy, vino, wisky y diversas bebidas que, de acuerdo a la tradición, época del año y fiesta se dan como símbolo de petición, gratitud, esfuerzo, trabajo, tristeza, pero sobre todo de respeto y honor principalmente a las jerarquías mayores. Al resto de la comunidad se le ofrece en vaso unos sorbos o menor cantidad. A nadie se le obliga beber, aunque las jerarquías saben que significa respeto y honor, por lo tanto, tienen que consumir por respeto. En algunos barrios se asignan a personas que tiene que servir la bebida, en otras los jerarcas mayores la realizan. 

Si a cada jerarca entregan un recipiente de bebida lo tiene que repartir, primero a los jerarcas y posteriormente a los miembros de la comunidad que son los cargos menores y los hijos de barrio, algo similar en carnavaleros, primero al General en Jefe, siguen generales de los batallones y al final a los soldados del batallón. Es decir que si hay 10 jerarcas hay 10 recipientes (botellas), los jerarcas invitan un recipiente con cierta medida para brindar. Si es atole se ofrece más igualmente con el resto de las bebidas. En los barrios de Cholula, generalmente el atole sea de arroz, champurrado o de sabor se sirve con tamales, el café y el chocolate con pan.

Las comidas y bebidas se ofrecen en todas las tradiciones y costumbres cholultecas en tiempos y formas, pero también por jerarquías. Es importante mencionar que, si un jerarca sirve a 10 jerarcas más, implica que tiene que recibir el recipiente (vaso con medida) de los 10 jerarcas y esto es lo induce a la embriaguez. 

A nadie se le obliga a beber, porque ante todo el respeto es fundamental. En ocasiones conviven mujeres y hombres, en otras solo mujeres u hombres. No sirven no a todos igual hay jerarquías que deben de respetarse. Y si se emborrachan es entendible porque organizar una fiesta implica mucho trabajo y el agotamiento o la danza dirige a esa borrachera. Falta mucho por entender de parte de quienes no realizan cultura, en nuestro caso tradiciones por la simple razón de que desconocen nuestras tradiciones, su significado, no las viven y menos las entienden precisamente por la falta de identidad, de hacer cultura y arraigo. COSMOVISION que significa entender o pensar de manera diferente. La bebida y la comida nos permite convivir y tener cohesión social colectiva en nuestro barrio, con los diez barrios y con la comunidad que participa en las mismas. 

¡Comparte!

Para tí

BUAP

  Libre Expresión / J. Antonio Cuellar M. Por fin regresarán a clases en la BUAP cuya matrícula alcanza los 150 mil estudiantes que...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puela.- Como parte de la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta de fortalecer la identidad y el orgullo por Puebla...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Andrés Cholula, Pue.- Este pueblo mágico se ha constituido en icono de la práctica deportiva, y este...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos San Pedro Cholula, Pue.- Más de un centenar de productores de las regiones de Atlixco, Tepeaca, San Martín Texmelucan y Cholula,...

Estado

Diario Sin Secretos El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Julio Berdegué Sacristán, realizó un recorrido por municipios de la Mixteca Poblana para...

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Directora General: Angélica García www.diariosinsecretos.com | Todos los derechos reservados

Salir de la versión móvil