Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacional

La 4T y su austeridad informativa

Política en Movimiento/Angélica Beltrán

Ciudad de México.-  Cuando el presidente de México López Obrador habló de la austeridad republicana no se refería únicamente al aspecto económico, sino al informativo.

A un año de su gobierno ha quedado de relieve que la información en la 4T es deficiente, parca, austera. Entre el contar con “otros datos”, argumentar el derecho al silencio y negarlo todo, se la ha llevado él y su gabinete, en un escenario que se presume abierto, directo, amplio, democrático, etc., etc, que son las mañaneras.

Ahí, es cierto, los reporteros de todas las fuentes tienen la oportunidad de preguntar directamente al mandatario federal; a diferencia de los sexenios anteriores en que ese privilegio era sólo de quienes cubrían la fuente; e incluso estos tampoco se les permitía la entrevista abierto, sino que la información fluía a través de boletines. No obstante, esas diferencias, que quede claro, las mañaneras tampoco cubren el derecho a la información.

Austeridad en plenarias de Morena

En esa misma tónica se han manejado los legisladores de Morena en ambas cámaras, en el marco de las reuniones plenarias con los secretarios de Estado y el gabinete ampliado, encuentros cerrados y conferencias abiertas posteriores con información parca, inconclusa, austera.

La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndida Sandoval acudió al Palacio Legislativo con los diputados que coordina Mario Delgado. Al término del encuentro, en la entrevista ofrecida a los medios, volvió a valerse de las inconsistencias, de las ambigüedades. Expuso que siguen en investigación algunos subdelegados y dos funcionarios de la 4T, pero no dio nombres, ni aportó más datos de los declarados hace meses durante su comparecencia ante el pleno en San Lázaro. Todavía no hay información concluyente.

La información en la 4T es tan austera y hasta nula que para muestra un botón. A un año del acontecimiento no se han entregado las investigaciones sobre el accidente aéreo donde murieron la gobernadora de Puebla, la panista Martha Erika Alonso y el senador Rafael Moreno Valle.

El tiempo técnico para el peritaje se ha prolongado un año. Pero el tiempo político para esclarecer ese extraño accidente quizá nunca llegue. Y nadie reclamará, ni siquiera los panistas. Como en el caso del asesinato de Colosio, donde tampoco los priistas exigieron esclarecer el hecho.

 

La legalización de la mariguana, un hecho

 

Con la visita del secretario de Salud a la reunión plenaria de los senadores de Morena que coordina Ricardo Monreal, quedó asentado que para el próximo periodo de sesiones ordinarias en el Congreso de la Unión, correspondiente al segundo año legislativo, se impulsará y aprobará, por conducto de la mayoría de Morena, la legalización de la cannabis.

Al asumir la presidencia López Obrador, fue precisamente el tabasqueño quien tuvo muchas reservas para la legalización de la mariguana; pero al cabo de 12 meses de un creciente nivel de violencia en el país y probablemente el aval de Estados Unidos, se llegó al acuerdo en la cámara alta con el secretario de Salud, Jorge Alcocer de aprobar la legalización para tres fines, incluido el lúdico.

La idea implícita es impulsar el desarrollo económico de las comunidades agrícolas, a través del cultivo de la marihuana para su venta a la industria farmacéutica y las instituciones de investigación. Así lo ha defendido el presidente de la comisión de Agricultura en el Senado, José Narro.

En este punto es justo acotar que actualmente el consumo de enervantes en Estados Unidos y México ha virado a las drogas sintéticas; y la mariguana ha quedado marginada.

Así, la apertura de los senadores y el secretario de salud atiende a condiciones nuevas en que, como el producto ha perdido importancia para el grupo económico que lucra con su tráfico y consumo, ahora estos han dado luz verde a los gobiernos para que decidan a su libre arbitrio qué hacer. Por el momento, en México es inminente la legalización de la mariguana para usos industriales, de investigación y lúdicos, como avaló el secretario Alcocer en la plenaria de los senadores de Morena.

(Noticias México)

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

BUAP

  Libre Expresión / J. Antonio Cuellar M. Por fin regresarán a clases en la BUAP cuya matrícula alcanza los 150 mil estudiantes que...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Andrés Cholula, Pue.- Este pueblo mágico se ha constituido en icono de la práctica deportiva, y este...

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno municipal en comunicado de prensa, afirmó que da cumplimiento al procedimiento de Verificación a la Publicación...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos  San Pedro Cholula, Pue.- Para mejorar las vialidades y atender una de las principales demandas ciudadanas, el Gobierno Municipal, encabezado por...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos  Los empresarios poblanos que estuvimos presentes en el informe de los primeros cien días de gobierno del mandatario estatal, Alejandro Armenta...