Connect with us

Pandemia Covid-19

Japón niega posible cancelación de los Juegos Olímpicos por coronavirus desmienten información

Published

on

Funcionarios japoneses aseguran que el evento se celebrará en julio según lo planeado; además de que se refuerzan las medidas para detener al coronavirus y no perder más de 25,000 mdd.

 |Diariosinsecretos.com | 22 | Abril. – Funcionarios japoneses rechazaron este miércoles el comentario hecho por Dick Pound, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), quien dijo que los Juegos Olímpicos de Tokio podrían cancelarse debido al brote de coronavirus. Por esto, Japón considera pausar los eventos deportivos durante dos semanas para frenar la propagación de la enfermedad. Ante esto, Yoshihide Suga, secretario en jefe del gabinete de Japón, aclaró durante una conferencia de prensa que los Juegos Olímpicos se celebrarán en julio según lo previsto, de acuerdo con Nikkei Asian Review (uno de los periódicos financieros más grandes del mundo).

“Nos gustaría prepararnos de manera constante para el evento, incluyendo la claridad de la información en el extranjero, con respecto a nuestras medidas contra la propagación del coronavirus “, dijo Suga.

Juegos Olímpicos Japón

El comentario de Suga contradice la declaración de Pound, expresada un día anterior, quien le comentó a la agencia Associated Press (AP) que “probablemente se buscaría una cancelación” si el COI decide que es demasiado arriesgado celebrar los Juegos Olímpicos. Pound expresó que hay demasiada logística para posponer los Juegos Olímpicos, citando horarios profesionales de la liga, programas de televisión y medios, junto con otras “partes móviles” que muestran que esa opción sea poco práctica.

Sin embargo, se ha planteado la posibilidad de reubicar los Juegos Olímpicos en otra ciudad como Londres, además de dividir la competencia en diferentes lugares, sin embargo, Pound dijo que no hay tiempo suficiente para hacer viable esas opciones.

Los patrocinadores podrían perder grandes sumas de dinero, según Nikkei, quien citó a los analistas que dijeron que habría pocos recursos para que los patrocinadores recuperen su dinero en caso de que se cancelen los Juegos Olímpicos.

Grandes números: Japón ha invertido entre 12.6 mil millones de dólares (mdd) a 25.2 mil mdd para construir instalaciones y prepararse para los Juegos Olímpicos, de acuerdo con CBS News. Si las Olimpiadas se retrasaran un año, Japón tendría que esperar mucho tiempo para recuperar el dinero de su inversión. Pound expresó que hay demasiada logística para posponer los Juegos Olímpicos, citando horarios profesionales de la liga, programas de televisión y medios, junto con otras “partes móviles” que muestran que esa opción sea poco práctica.

Será necesario observar cómo progresa el brote de coronavirus.

Hasta el martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que Japón tenía 157 casos confirmados y en todo el mundo, suman más de 2,700 muertos y más de 80,000 personas infectadas. Sin embargo, recordemos que en 2016, los Juegos Olímpicos continuaron en Brasil pese al brote del virus Zika.

Contexto: Pound es miembro del COI desde 1978 y ex campeón canadiense de natación, dijo a la AP que “hasta donde todos sabemos”, los Juegos Olímpicos comenzarán en Tokio como estaba previsto. El COI también tiene un fondo de emergencia de 1,000 mdd para ayudar a las organizaciones que dependen de los ingresos de los Juegos para sobrevivir, de acuerdo con datos de CBS.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, pidió al Parlamento que suspenda los eventos deportivos y culturales durante dos semanas, diciendo que ese período de tiempo es “extremadamente” importante para detener la propagación del virus. A nivel mundial, el coronavirus ha impactado negativamente los mercados y varios negocios, además de las aerolíneas y los cruceros que han cancelado sus viajes y el cierre masivo de tiendas, todo esto con el fin de detener los contagios.

La única ocasión en la que Tokio canceló los juegos olímpicos ocurrió en 1940 debido a la Segunda Guerra Mundial.

 

¡Comparte!

Estado

En últimas 72 horas, 123 casos nuevos de COVID-19

Published

on

Diariosinsecretos.com

En cuanto al reporte epidemiológico de la COVID-19, el titular de los Servicios de Salud precisó que, en las últimas 72 horas, la entidad registró 123 nuevos contagios y ninguna defunción por el virus.

Durante la videoconferencia de prensa del gobernador Miguel Barbosa Huerta, el funcionario detalló que los nuevos positivos fueron de la siguiente manera: viernes, 49; sábado, 61 y, domingo, 13.

Puntualizó que hay cuatro personas hospitalizadas por el SARS-CoV-2 y ninguna requiere de ventilación mecánica asistida. Además, reportó que hay 340 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 16 municipios.

 

 

¡Comparte!
Continue Reading

Pandemia Covid-19

Muere una persona por COVID en Puebla en las últimas 72 horas

Published

on

Diariosinsecretos.com/Angélica García

Ciudad de Puebla.-  Llega la entidad poblana  a 17 mil 124 defunciones al presentarse en las últimas 72 horas  una muerte más , informó el Secretario de Salud José Antonio Martínez García.

Según datos proporcionados por el titular de la política de salud en Puebla el mes de Marzo pasado  a dos años de la pandemia, la COVID-19 dejó de ser la principal causa de muerte entre los poblanos y poblanas, al colocarse en la quinta posición, debido a la inmunidad artificial que se ha logrado a través de las jornadas de vacunación.

En un informe proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística geografía e Informática (INEGI), del mes de Enero pasado, respecto a  las defunciones que se registraron de enero a junio del año pasado,  contabilizó que el coronavirus estuvo directamente relacionado con uno de cada cuatro fallecimientos en el país durante ese periodo: más de 145 mil  decesos entre un total que supera los 579 mil.

En dicho informe INEGI señala que  en el 2020 el COVID fue la segunda causa de muerte, lo que muestra cómo han avanzado los contagios  en nuestro país, ahora a través de su variante Omicrón, y que se ha venido disminuyendo gracias a la vacunación.

Las autoridades estatales éste día   actualizó los datos #COVID19 en Puebla este 11 de abril.

destaca que a la fecha existen 250 mil 976 muestras procesadas de los cuales

156 mil 515 fueron casos positivos, 32 nuevos del fin de semana.

Hay 329 casos activos, en 37 municipios, en los distintos nosocomios del sistema de salud  y 44 hospitalizados, 11 con ventilación asistida.

En la Red  hospitalaria se contabilizan por causa de COVID-19 a  17 pacientes, 6 con ventilación asistida.

El IMSS atiende a 7  pacientes  y 1 con ventilación asistida;ISSSTE  atiende a 2 y no hay conectados a  ventilador; ISSSTEP tiene 3 pacientes  y 2 con ventilación asistida; Hospital Universitario 13 pacientes  y 1 con ventilación asistida. Los hospitales privados tiene  2  pacientes y 1 con ventilación asistida.

En tanto que en el resto del país las cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud Federal  son las siguientes:

Casos Confirmados 5,722,933

Defunciones 323,725

Defunciones totales (incluye sospechosas) 337,855

Casos Activos estimados 6,900

Sospechosos totales 685,964

Negativos 9,265,150

En Puebla siguen vigentes medidas sanitarias de prevención

 La Secretaria de Gobernación Ana Lucía Hill Mayoral informó, que se mantienen las medidas de prevención contra riesgos sanitarios.

En coordinación con Protección Civil, la Dirección Contra Riesgos Sanitarios y la Secretaría  de Seguridad  Pública en las últimas 72 horas se realizaron  82 operativos de promoción de medidas sanitarias en 28 giros llevados a cabo  2 clausuras.

En tanto que  la Secretaría de Movilidad  y Transporte junto con la  Secretaría de Seguridad  Pública  realizaron 32 verificaciones y 6 acciones de prevención en sistema Ruta.

¡Comparte!
Continue Reading

Estado

Ligero repunte en el número de contagios por COVID-19

Published

on

Diariosinsecretos.com/Angélica Bravo

Ciudad de Puebla.- En el último día se registró ligero repunte en el número de contagios por COVID-19,   y 2 nuevas muertes por la misma causa, de acuerdo al informe del Secretario de Salud José Antonio Martínez García.  

En conferencia de prensa Martínez García expuso que  al momento se llevan  250 mil 717 muestras procesadas por los laboratorios del Estado, dando   156 mil 477 casos positivos , 15 más que el jueves 7. 

Hay 382 casos activos, presentes en  39 municipios, 58 hospitalizados, de ellos 10 con ventilación asistida.

El registro de muertes en lo que va de la pandemia llega a 17 mil 121, 2 de ellas  en las últimas 24 horas.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido