BUAP

Investigadores BUAP diseñan biosensor para detectar moléculas de interés clínico

Diario Sin Secretos

Ciudad de Puebla.- Investigadores de diversas unidades académicas de la BUAP desarrollan un biosensor electroquímico a base de hidroxiapatita con óxido de grafeno reducido para detectar moléculas de interés clínico -específicamente dopamina y glucosa-, que sea de fácil acceso y menos invasivo para el paciente al utilizar fluidos, como saliva, lágrima y sangre.

El grupo de trabajo está conformado por los doctores María Josefina Robles Águila, del Instituto de Ciencias (ICUAP); Rocío Aguilar Sánchez, de la Facultad de Ciencias Químicas; y Salvador Carmona Téllez, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas; así como del estudiante del Doctorado en Dispositivos Semiconductores, José Javier Ruíz Osorio.

María Josefina Robles Águila, académica del Centro de Investigaciones en Dispositivos Semiconductores del ICUAP, explicó que la dopamina desempeña un papel crucial como neurotransmisor en el cerebro, por lo que las alteraciones en sus niveles desencadenan enfermedades como depresión, Parkinson, Alzheimer y esquizofrenia. De ahí la importancia de medir con precisión los niveles de esta sustancia para diagnosticar dichos padecimientos.

Mientras que la glucosa tiene un rol determinante en el funcionamiento idóneo de los diferentes órganos y sistemas que constituyen el cuerpo humano, debido a que es la principal fuente de energía. Sin embargo, en concentraciones elevadas (>110 mg/dL) ocasiona diabetes, enfermedad crónica que produce daños irreversibles en ojos, riñones o piel y afecta a más de 12.4 millones de personas en México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021.

La investigadora explicó que una vez obtenido el composito -constituido por dos o más materiales para lograr propiedades no existentes en los componentes- se diseñan y fabrican los electrodos para llevarlos a un sistema electroquímico, donde, a partir de la medición de la corriente eléctrica generada en el sistema, es posible efectuar la detección de las diferentes biomoléculas.

En este proceso, el estudiante Ruíz Osorio desarrolla diversas pruebas electroquímicas con electrodos modificados con este composito. En una primera etapa se realizó la detección de dopamina y se establecieron sus límites correspondientes: 0.166 μM/L. Este año se comenzará con el análisis de glucosa.

La doctora María Josefina Robles Águila, nivel I del Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt, comentó que el óxido de grafeno destaca como uno de los materiales más prometedores en la fabricación de electrodos debido a su estructura ultradelgada a nivel atómico; además, por sus propiedades eléctricas, mecánicas y superficiales.

Por otro lado, refirió que la hidroxiapatita es un biocerámico compatible con el organismo humano y, por tanto, es ampliamente utilizado en la fabricación de dispositivos biomédicos para diferentes aplicaciones, como la ingeniería de tejidos, liberación de fármacos y remediación ambiental.

¡Comparte!

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz Ciudad de Puebla.- En “la mañanera” Alejandro Armenta, dio a conocer que su gobierno tiene proyectado la...

BUAP

  Libre Expresión / J. Antonio Cuellar M. Por fin regresarán a clases en la BUAP cuya matrícula alcanza los 150 mil estudiantes que...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Andrés Cholula, Pue.- Este pueblo mágico se ha constituido en icono de la práctica deportiva, y este...

Estado

Diario Sin Secretos El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Julio Berdegué Sacristán, realizó un recorrido por municipios de la Mixteca Poblana para...

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno municipal en comunicado de prensa, afirmó que da cumplimiento al procedimiento de Verificación a la Publicación...

Directora General: Angélica García www.diariosinsecretos.com | Todos los derechos reservados

Salir de la versión móvil