Connect with us

Hi, what are you looking for?

BUAP

Investigador Buap ganó la cátedra “Marcos Moshinsky 2023”.

DiarioSinSecretos.com

 

Abraham Nehemías Meza Rocha, investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, fue galardonado con una de las cinco Cátedras de Investigación Marcos Moshinsky 2023, la cual se otorga a jóvenes científicas y científicos con una trayectoria sobresaliente en su área de especialización.

“Para mí es un orgullo. Es el mayor reconocimiento que puede uno obtener como joven académico menor de 42 años. Quizá para los deportes no somos tan jóvenes, pero es el reconocimiento más grande al que aspiramos en la investigación en México”, expresó.

La línea de trabajo del doctor Meza Rocha -adscrito a la BUAP desde 2015 como Cátedra Conacyt, ahora denominada Investigadores por México- se centra en fotoluminiscencia enfocada en sistemas vitreos activados con metales de transición y lantánidos trivalentes. Es decir, en desarrollar dispositivos que operen con diodos ultravioletas, los cuales requieren de nuevos materiales convertidores de luz, que sean económicos, eficientes bajo excitación de este tipo de luz y amigables con el medio ambiente.

De esta manera, el académico modifica la composición química de los vidrios convencionales, para que estos tengan en su estructura un porcentaje menor al 50 por ciento de un óxido formador. Los materiales obtenidos son llamados vidrios invertidos y están basados en fosfato y boratos activados con lantánidos y metales de transición.

“El vidrio actúa como una matriz, a la cual se introducen lantánidos trivalentes y metales de transición, estos iones son ópticamente activos de tal manera que al irradiarlos con luz ultravioleta generan una emisión de luz”, explicó.

Meza Rocha, doctor en Física por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional, refirió que esta innovación podría ser usada como estrategia para reemplazar a las lámparas fluorescentes basadas en mercurio, mismas que al concluir su tiempo de vida acaban en el relleno sanitario contaminando los mantos freáticos y suelo. Además, este tipo de iluminación emplea luz azul que altera el ciclo circadiano y, por ende, el sueño, por la sobreexposición a ésta.

El investigador originario de Sinaloa, con 68 artículos publicados en revistas indizadas, indicó que tras la obtención de los primeros sistemas “el siguiente paso de la investigación será encontrar las condiciones óptimas en términos de la composición y eficiencia cuántica para elaborar un prototipo; es decir, hacer el acoplamiento de un vidrio invertido con un diodo en el ultravioleta para generar una luz blanca, a escala de laboratorio”.

Abraham Meza Rocha estudió la Licenciatura en Física en la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Maestría y Doctorado en Física en el Cinvestav. Al concluir el doctorado realizó una estancia en la Universidad Autónoma Metropolitana, donde le concedieron la Cátedra Dr. Alonso Fernández González para realizar una estancia sabática.

En julio de 2015 se incorporó a la BUAP para desarrollar su labor científica. Actualmente es colaborador del Cuerpo Académico Física de Materiales de la FCFM. Ha graduado a 11 estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado y dirigido dos estancias posdoctorales.

Estas cátedras de investigación son un homenaje a la obra de Marcos Moshinsky, uno de los científicos más influyentes en la historia del país y uno de los más importantes expositores a nivel mundial de la teoría de grupos, que describe la simetría de la naturaleza; además de ser acreedor de los premios Príncipe de Asturias (1988), Bernardo Houssay (1990) y Ciencias UNESCO (1997). El premio Cátedra de Investigación Marcos Moshinsky es financiado por la Fundación Marcos Moshinsky y la UNAM, a través del Instituto de Física.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Andrés Cholula, Pue.- Este pueblo mágico se ha constituido en icono de la práctica deportiva, y este...

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno municipal en comunicado de prensa, afirmó que da cumplimiento al procedimiento de Verificación a la Publicación...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos  San Pedro Cholula, Pue.- Para mejorar las vialidades y atender una de las principales demandas ciudadanas, el Gobierno Municipal, encabezado por...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos  Los empresarios poblanos que estuvimos presentes en el informe de los primeros cien días de gobierno del mandatario estatal, Alejandro Armenta...

Ensalada Política

ENSALADA POLÍTICA / Josefina Zárate López   *El Gobernador Fijó Compromiso de Trabajar Por Seguridad, Justicia y Riqueza Comunitaria *¿Quedará Impune Delito de Cuauhtémoc?...