Connect with us

W ARCHIVO Portada

No más discriminación laboral en el ayuntamiento capitalino

 *Se instaló el Comité que velará por los derechos de los y las trabajadoras.

 

Diario Sin Secretos

 

Puebla capital.-  La alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, instaló el comité para la igualdad y no discriminación del ayuntamiento, y tomó protesta a sus integrantes, a fin de promover y defender los derechos de las y los trabajadores municipales, en condiciones de respeto y equidad.

La alcaldesa señaló que la transformación de la ciudad implica una cultura laboral de respeto a los derechos de las y los trabajadores. La discriminación se basa en la violencia, por lo que puntualizó la necesidad de generar un cambio en este comportamiento social.

«Para Puebla, lo que viene, es una ciudad donde su gobierno pone el ejemplo y ganamos libertad, donde al reconocer plenamente los derechos de las personas reconoce, también, la dignidad que tenemos cada uno de nosotros y de cada uno de nuestros habitantes, el goce de las libertades plenas. Eso deseamos, queremos, pero también, eso nos merecemos”, afirmó la alcaldesa.

La Presidenta Municipal hizo un llamado al Comité y los titulares de las entidades para trabajar en la generación de espacios de trabajo respetuosos, dignos y libres de discriminación; de igual forma instruyó al Comité a llevar a cabo una reestructura con el objeto de colocar en el más alto nivel su toma de decisiones y asegurar una operación ágil, así como contar con una Presidencia Ejecutiva y que se incluya como vocalía a la Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración. Al incluir estas figuras, se asegura el funcionamiento adecuado del Comité, atendiendo temas de suma importancia, como:

·         Equidad salarial y en prestaciones;

·         El proceso de ascenso y permanencia laboral;

·         Mismas oportunidades para la formación y capacitación de personal;

·         Capacitación y sensibilización en igualdad;

·         Uso de un lenguaje incluyente, no sexista y accesible;

·         Corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal;

·         Accesibilidad a centros de trabajo; y

·         Prevención y atención de cualquier forma de discriminación y violencia laboral.

 El comité quedó integrado de la siguiente forma:

Presidenta: Claudia Rivera Vivanco

Secretaria Técnica: María Catalina Pérez Osorio

Ombudsman: Gonzalo Castillo Pérez,

Comisario: Mario David Riveroll Vázquez

Vocales:

Carmen María Palma Benítez

Leobardo Rodríguez Juárez

Rafael Quiroz Corona

¡Comparte!

Lo más leido

México Kitsch: tradición, magia y estilo

Pienso luego Existo

¿Aquí ya lloró la Virgen?

Sn Pedro Cholula

Alexis Alcudia, se reunió con autoridades de Santiago Momoxpan

Sn Pedro Cholula

JUSTICIA NO ES PERSECUCIÓN (1) ¿Quién es “Lord Calumnias”?

Reflexiones

¿Salvar Vidas o Desviar Miradas? El Ring de Puebla que Enfrenta Bondad y Mezquindad.

Sin Secretos | Angélica García

Pasaporte “Por Amor a Puebla” impulsa desarrollo económico y fortalece identidad cultural

Estado

En Puebla se respetan los derechos humanos y libertad de expresión: Armenta

Estado

Alto al Feminicidio: 725 mujeres protegidas en las Casas Carmen Serdán

Estado

Connect