Connect with us

Pandemia Covid-19

¿Has sentido Miedo, Ansiedad, Depresión, Aburrimiento, Ira, Frustración?

Published

on

ESPECIAL / Diariosinsecretos.com

 

Efectos de la cuarentena en las personas.

La Asociación Americana de Psicología (APA por sus siglas en inglés) indica que pasar días, semanas e incluso meses en cuarentena con recursos, estimulación y contacto social limitado puede generar:

Miedo
Ansiedad
Depresión
Aburrimiento
Ira
Frustración

Salvador de Antuñano, director de Recursos Humanos de Grupo Adecco México hace algunas recomendaciones para combatir los efectos psicológicos de la cuarentena y el distanciamiento social:

Limitar el consumo de noticias: es importante obtener información de salud pública precisa y oportuna con respecto a COVID-19, pero una exposición excesiva a la cobertura mediática del virus puede conducir a una mayor sensación de miedo y ansiedad.

Diseñar y seguir una rutina diaria: incluir actividades diarias regulares, como trabajo, ejercicio o aprendizaje puede ayudar a adultos y niños a preservar un sentido de orden y propósito en sus vidas a pesar de la falta de familiaridad del aislamiento.

Tener contacto virtual: usar llamadas telefónicas, mensajes de texto, video chat y redes sociales para acceder a las redes de apoyo social.

Mantener un estilo de vida saludable: dormir comer bien, así como hacer ejercicio en casa es de suma importancia. Así como evitar el consumo de alcohol y drogas.

Utilizar estrategias psicológicas: realizar ejercicios de meditación, relajación o concentración en línea, es una forma de afrontar la situación.

Pensamiento altruista: sentir que otros se beneficiarán con nuestra contribución de aislarnos, puede hacer que las situaciones estresantes sean más fáciles de soportar y parece probable que esto también sea cierto para la cuarentena en el hogar.

Lo más leido