Estado
Gobierno de Puebla toma mando del Centro de Control Operacional del Sistema RUTA.

DiarioSinSecretos.com
Ciudad de Puebla.- La forma de gobernar en el pasado consistía en beneficiar a los privados y no a la gente, muestra de ello fue la deuda que recibió la actual administración estatal por 50 mil millones de pesos, señaló el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al inaugurar el Centro de Control Operacional del Sistema RUTA.
Acompañado de la secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), Elsa Bracamonte González, el mandatario refirió que los recursos con los que cuentan los gobiernos no son suficientes, por ello la necesidad de que las empresas participen en el otorgamiento de los servicios públicos, no obstante, dijo que esta colaboración debe regularse.
Tal es el caso, continuó, del sistema RUTA, el cual fue construido a base de acuerdos irregulares y de una concesión totalmente a favor de privados, reveló Barbosa Huerta, quien adelantó que su gestión procederá legal y jurídicamente contra los dos antecesores del actual director general de Carreteras de Cuota Puebla (CCP), Juan Carlos Moreno Valle Abdala, debido a las anomalías que cometieron.
En ese sentido, Barbosa Huerta manifestó que el Centro de Control Operacional permitirá forjar una relación más sólida y de confianza entre las empresas concesionarias y el gobierno, pues el organismo CCP tendrá el control total del proceso operacional de este sistema.
CENTRO DE CONTROL DARÁ ORDEN Y SEGUIMIENTO A RUTA
Por su parte, el director general de CCP indicó que este centro, en el que operan 88 personas, permitirá darle sentido, orden y seguimiento a la RUTA, luego de informar que este inmueble iniciará operaciones a las 04:00 horas y culminará a las 00:00 horas.
Puntualizó que el centro operará tres plataformas: una programación de la operación basado en la demanda, el cual permitirá adecuar el servicio conforme a la necesidad de los usuarios y de esta manera generar ahorros de 3 millones de pesos mensuales; la segunda es un software a través del cual se vigilará, regulará y auditará las 330 unidades del sistema, para evaluar así el cumplimiento de las programaciones.
La tercera plataforma consiste en un sistema que se rescató y mejoró, el cual permitirá conocer las transacciones y recaudación de las tres líneas de la RUTA, sin que haya posibilidad de manipulación, pues cuenta con un detector de fraudes. Para el funcionamiento de estas plataformas, las unidades fueron equipadas con cámaras de videovigilancia, GPS y botón de pánico.

-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Cholula, capital cultural y ciudad sagrada
-
Estado1 día ago
Armenta: “Se duplicará el apoyo económico a medallistas de alto rendimiento
-
Sin categorizar ARCHIVO23 horas ago
Alerta científica: Gran mancha solar, se dirige hacia la Tierra
-
Estado21 horas ago
Sostiene Armenta que su gobierno sirvo a la sociedad con sentido humano
-
BUAP20 horas ago
Lilia Cedillo en la carrera por el Día Internacional de la Enfermería
-
Sn Pedro Cholula3 horas ago
San Pedro Cholula logra reducir incidencia delictiva en un 17.19% durante abril: FGE
-
Congreso2 horas ago
Presentan en Congreso “Guía para monitorear acceso al servicio de aborto seguro”
-
ARMENTA3 horas ago
Puebla contará con 27 Casas de Seres Sintientes: Armenta