Puebla Capital
Estímulos económicos, para fomentar el quehacer artístico local

Diariosinsecretos.com
El Ayuntamiento presentó las políticas públicas culturales que se han ejecutado y que se tienen proyectadas a favor de la difusión, proyección y subsidio de talentos locales.
Sobre la escena cultural de la Angelópolis, la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, aseguró que la visión de gobierno de incluyente ha permitido democratizar el arte y la cultura como un derecho, y no como un privilegio concentrado en nichos de poder.
Gerardo Ismael Oviedo, director general del Instituto Municipal de Arte y Cultura dio a conocer el resultado de la cuarta edición de la convocatoria de Apoyos Históricos a la Creación, a través de la cual, se benefició de manera directa a 148 artistas, hombres y mujeres que desempeñan en las disciplinas de artes plásticas, literatura, cine y música.
Desde el 9 de agosto se han otorgado los recursos correspondientes, conforme a las categorías aplicables: principiante, emergente, profesional y emérito. La inversión total que se destina para esta edición es de 643 mil 991 pesos.
Es, precisamente, con la finalidad de brindar un espacio de divulgación a los trabajos que han emanado de este programa, que el Palacio Municipal será sede de la Exposición Apoyos Históricos. Se trata de una muestra de técnicas de óleo, escultura, grabado y acuarela, que reúne el trabajo de 61 creadores locales.
Se anuncia la publicación de la aplicación móvil ValorArte, un catálogo digital de artistas que funge como plataforma de promoción del talento poblano. Esta estará disponible para su descarga gratuita a partir del 31 agosto y contendrá un menú de disciplinas artísticas como música, teatro, danza, literatura, artes circenses, entre otras, así como los perfiles de sus creadores.
Otras actividades como el Primer Coloquio de Patrimonio Cultural Inmaterial y la exposición “Chile en Nogada, Encuentro en todos los sentidos” también fueron presentadas durante rueda de prensa.
Para el encuentro académico-ciudadano sobre patrimonio inmaterial, se mantiene abierto el periodo de recepción de propuestas, hasta el 24 de agosto. Asimismo, del 26 de agosto al 19 de septiembre, producto del concurso de fotografía gastronómica sobre el chile en nogada, se dará espacio en el Lobby del Teatro de la Ciudad a las imágenes ganadores de este certamen.

-
Estado2 días ago
Poblanos repatriados impulsan proyectos
-
Estado2 días ago
El gobernador Armenta y Monseñor Sánchez, estuvieron en Teotlalco, en el Día de la Santa Cruz
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Respaldo de Tonantzin Fernández a torneo de visorias de Puebla
-
Estado15 horas ago
Sorteo de la Lotería nacional repartió 24 MDP en premios; conoce la lista de ganadores
-
Sin categorizar ARCHIVO14 horas ago
Cierres viales por desfile cívico- militar, este 5 de Mayo, tome precauciones
-
Sin Límites15 horas ago
Urge una Comisión para festejos de los 500 años
-
Sin categorizar ARCHIVO50 minutos ago
Monumental Cruz resguarda la entrada y salida de Huejotzingo