AMLO
Entrada ilegal a embajada de México fue un acto autoritario del gobierno de Ecuador y violatorio de la soberanía: AMLO

Diariosinsecretos.com
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la entrada ilegal de policías a la embajada de México en Ecuador la noche del viernes 5 de abril fue un acto autoritario y violatorio de la soberanía nacional, que derivó en la suspensión de las relaciones diplomáticas con aquel país.
“Fue una violación flagrante a nuestra soberanía, al derecho de asilo y a las normas y leyes internacionales; fue un acto autoritario, increíble”, subrayó.
En conferencia de prensa matutina en Sinaloa, el mandatario planteó que el gobierno de Ecuador actuó de esa manera porque, posiblemente, está mal aconsejado por asesores, “gente que actúa de acuerdo a sus intereses”.
“Yo creo que están muy mal aconsejados los que tomaron esa decisión. (…) No quieren al pueblo ecuatoriano, que es pueblo —como aquí se ha expresado— bueno, noble, un pueblo hermano, pero quienes tomaron esa decisión o no saben o tienen malos instintos o de plano están mal aconsejados porque siempre hay zalameros que meten sus narices. (…) Ojalá le vaya muy bien al pueblo de Ecuador”, expresó.
Además de violar la soberanía, el asalto a la embajada atentó contra el derecho de asilo y los tratados internacionales en una muestra de prepotencia del gobierno ecuatoriano, apuntó el jefe del Ejecutivo.
En Mazatlán, acompañado de integrantes del Gabinete, destacó la solidaridad manifestada por la comunidad internacional. De acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), 29 países —entre los que destaca Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Uruguay y Argentina—, la Unión Europea y ocho organismos se han pronunciado a favor de México.
“Agradecer mucho a los presidentes, jefes de Estado, a los diplomáticos, a las cancillerías de todos los países, muchas gracias de todo corazón. México está muy agradecido del comportamiento de la comunidad internacional, de las naciones, porque han sido muy generosos, muy fraternos, muy solidarios; unos con más empuje, énfasis, otros con apego estricto a lo que establece la legalidad y otros a su manera, pero la mayoría apoyando a México”, enfatizó.
El presidente López Obrador reconoció al cuerpo diplomático de México en Ecuador, encabezado por la embajadora Raquel Serur Smeke. Los ocho representantes y sus familiares arribaron a México el domingo 7 de abril en un vuelo comercial proveniente de Quito.
Sobre la situación legal del exvicepresidente de Ecuador, Jorge David Glas Espinel, que se encontraba refugiado en la embajada de México bajo la figura de huésped y de asilo político, el mandatario aclaró que será resuelta por la instancia internacional correspondiente.
La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, informó que México prepara una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia. Además, solicitará el respaldo de las cancillerías y de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y enviará una carta al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que se presente ante todos los países miembros, el Consejo de Derechos Humanos y la Asamblea General.

-
Estado1 día ago
Sorteo de la Lotería nacional repartió 24 MDP en premios; conoce la lista de ganadores
-
Sin categorizar ARCHIVO23 horas ago
Cierres viales por desfile cívico- militar, este 5 de Mayo, tome precauciones
-
Sin Límites1 día ago
Urge una Comisión para festejos de los 500 años
-
Sin categorizar ARCHIVO10 horas ago
Monumental Cruz resguarda la entrada y salida de Huejotzingo
-
Sin categorizar ARCHIVO8 horas ago
Puebla, el ombligo del mundo al recordar la Batalla del 5 de Mayo
-
Pluma invitada5 horas ago
Zedillo, la conciencia obscena
-
Sin Secretos | Angélica García6 horas ago
El talento que trasciende: ajustes con rumbo en el gabinete de Armenta
-
Entretenimiento4 horas ago
Operación Felicidad abrió con éxito su temporada 2025