Nacional
Enfermedades de cerdos pone en riesgo a consumidores
Diariosinsecretos.com
Alrededor del mundo, países productores de carne de cerdo como México (exportador número 15 a nivel mundial) deben hacer frente a un sinnúmero de enfermedades y padecimientos en sus unidades de cría, que ponen en riesgo no solo a los consumidores finales, sino que, además, pueden desestabilizar al mercado y a la economía nacional.
Enfermedades como el Circovirus porcino tipo 2 (PCV2), transmisible a través de secreciones nasales, saliva, orina, heces, semen y oculares.; puede generar un aumento en el contagio de infecciones como la Neumonía Enzoótica Porcina o el Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS por sus siglas en inglés), que actualmente es la infección viral de más impacto económico en América del Norte.
Con el fin de mostrar su compromiso de velar por la salud humana a través del cuidado integral de los animales de producción, el laboratorio Boehringer Ingelheim Animal Health México (BIAH), desarrolló 3FLEX® vacuna triple para la inmunización de cerdos a partir de las 3 semanas de edad que refuerza el organismo y previene los contagios asociados con los padecimientos antes mencionados.
“Se trata de una vacuna que, mediante una inyección intramuscular de dosis única, es auxiliar para combatir y reducir la presencia de PRRS, PCV2 en Vector de Baculovirus inactivado y resulta también efectiva contra el Mycoplasma hyopneumoniae” aseguró Jean Claude Chévez Silveti, Director del segmento Porcícola de la farmacéutica.
De acuerdo con el directivo, 3FLEX® es una solución veterinaria de fácil administración a través de una sola inyección de 2 ml, lo cual disminuye la mano de obra en el proceso de vacunación y reduce considerablemente los niveles de estrés de los animales al ser inyectados en una sola ocasión con la fórmula potenciada con el ImpranFLEX®, sustancia que ofrece una respuesta inmune fuerte y prolongada contra las enfermedades.
“De manera aguda, el Circovirus porcino tipo 2 puede conducir a la pérdida de peso e incrementar el tiempo de comercialización de los animales, además de una reducción considerable de las defensas de los animales haciéndolos susceptibles a contagios de las enfermedades que componen al Complejo Respiratorio Porcino (CRP)” aclaró el experto.
Por esta razón, 3FLEX® es una herramienta clave en el proceso de vacunación de los cerdos de producción, ya que funciona en presencia de los patógenos más comunes de las granjas porcícolas sin que sus agentes individuales se conviertan en un peligro para los animales y, al contrario, ha demostrado ser una alternativa eficaz para reducir el impacto económico de otros tratamientos.
Por último, Jean Claude Chevez, aseguró: “La vacunación y la bioseguridad se han convertido en las principales vías de control de enfermedades en las granjas, por lo que estamos muy orgullosos de formar parte de la cultura de prevención en México y a nivel mundial al poner a disposición de los productores soluciones como 3FLEX®, que se suma a nuestro amplio portafolio de vacunas en pro de mejorar el desempeño de la porcicultura nacional y llevar alimentos sanos e inocuos a la mesa de las personas”.

-
Sn Pedro Cholula1 día ago
San Pedro Cholula fortalece la movilidad escolar con el programa “Escuela Vial Segura”
-
Nacional1 día ago
Son 4 los implicados en el asesinato de funcionarios cercanos a Clara Brugada
-
Puebla Capital1 día ago
San Miguel Canoa brilla con luz LED: Un paso hacia la sostenibilidad y seguridad
-
Cuautlancingo1 día ago
Detienen en Cuautlancingo a Luis N. armado por violento robo a casa-habitación
-
Congreso1 día ago
Congreso de Puebla Impulsa el Crecimiento de PYMES
-
Estado1 día ago
Gran participación de poblanos en Programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”
-
Estado1 día ago
IPN y Puebla impulsan la era tecnológica de Sheinbaum con inversión millonaria
-
Sn Andrés Cholula21 horas ago
Blindan bachilleratos de San Andrés Cholula contra violencia a mujeres