Connect with us

Estado

En operación C5i que comunicará a 200 municipios para fortalecer seguridad

Published

on

DiarioSinSecretos.com

Huejotzingo, Pue.- El gobernador Sergio Salomón inauguró la rehabilitación y fortalecimiento tecnológico del Arco de Seguridad y del Centro de Atención a Llamadas de Emergencias de este municipio, inmuebles que estaban abandonados y sin funcionamiento.

Explicó que los trabajos son parte del proyecto “Centinela”, cuyo propósito es reestablecer los arcos de seguridad y los sistemas de videovigilancia para dar respuesta inmediata ante posibles actos ilícitos y además fomentar la prevención de delitos.

El mandatario estatal señaló que el aporte tecnológico en el que ha invertido el gobierno estatal en materia de seguridad, podría permitir que más de 200 municipios estén conectados a los diferentes arcos de seguridad y al C5i.

Abundó que, con el incremento en la conexión de las cámaras de seguridad, el gobierno estatal podría tener más de 2 mil puntos de videovigilancia y si los municipios se suman a esta iniciativa podría aumentar a 4 mil.

Reconoció el compromiso de los municipios por generar acciones para mejorar la seguridad pública, y dijo que prueba de ello es que, sin contar la capital del estado, Puebla cuenta con mil 200 nuevos policías certificados.

En tanto que el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, destacó que la reactivación del Arco de Seguridad de Huejotzingo cumple el objetivo de robustecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y combatir de manera frontal a la delincuencia. En este sentido, puntualizó que la implementación de nueva tecnología permitirá a las corporaciones policiales disuadir y atender de manera inmediata situaciones de emergencia.

Resaltó que el fortalecimiento del sistema de videovigilancia, una nueva red de microondas, licenciamiento para visualización de cámaras en tiempo real y la integración de despachadores de emergencias, brindarán espacios de tranquilidad a las familias de 14 municipios conurbados. Finalmente, reconoció el compromiso de las y los alcaldes por sumarse al plan “Paz, Seguridad y Justicia”, impulsado por el mandatario estatal.

Explicó que los trabajos son parte del proyecto “Centinela”, cuyo propósito es reestablecer los arcos de seguridad y los sistemas de videovigilancia para dar respuesta inmediata ante posibles actos ilícitos y además fomentar la prevención de delitos.

El mandatario estatal señaló que el aporte tecnológico en el que ha invertido el gobierno estatal en materia de seguridad, podría permitir que más de 200 municipios estén conectados a los diferentes arcos de seguridad y al C5i.

Abundó que, con el incremento en la conexión de las cámaras de seguridad, el gobierno estatal podría tener más de 2 mil puntos de videovigilancia y si los municipios se suman a esta iniciativa podría aumentar a 4 mil.

Reconoció el compromiso de los municipios por generar acciones para mejorar la seguridad pública, y dijo que prueba de ello es que, sin contar la capital del estado, Puebla cuenta con mil 200 nuevos policías certificados.

En tanto que el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, destacó que la reactivación del Arco de Seguridad de Huejotzingo cumple el objetivo de robustecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y combatir de manera frontal a la delincuencia. En este sentido, puntualizó que la implementación de nueva tecnología permitirá a las corporaciones policiales disuadir y atender de manera inmediata situaciones de emergencia.

Resaltó que el fortalecimiento del sistema de videovigilancia, una nueva red de microondas, licenciamiento para visualización de cámaras en tiempo real y la integración de despachadores de emergencias, brindarán espacios de tranquilidad a las familias de 14 municipios conurbados. Finalmente, reconoció el compromiso de las y los alcaldes por sumarse al plan “Paz, Seguridad y Justicia”, impulsado por el mandatario estatal.

¡Comparte!

Estado

La Bonita” Sánchez y su rival cumplen con la báscula para pelea con causa

Published

on

Diariosinsecretos (más…)

¡Comparte!
Continue Reading

Estado

Armenta anunció iniciativas para mejorar bienestar de policías

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de Puebla.-  El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó el esfuerzo continuo de su gobierno para mejorar las condiciones de vida y trabajo de los cuerpos de seguridad, en el marco de la conmemoración del Día del Policía y del 60 aniversario de la creación de la Policía Estatal. 

Armenta subrayó la importancia de reconocer a los 14 mil 500 elementos de seguridad que, a diario, protegen a las familias poblanas, y resaltó varias iniciativas clave que se implementarán para mejorar su bienestar.

En un mensaje lleno de gratitud hacia los cuerpos de seguridad, Alejandro Armenta compartió detalles de un programa integral que incluye la asignación de 145 millones de pesos para la mejora de las viviendas de los policías. Este recurso será destinado, en primer lugar, al mantenimiento de casas o terrenos propiedad de los elementos de seguridad. Además, aquellos que no cuenten con vivienda propia podrán beneficiarse con el equipamiento necesario para mejorar su hogar.

El gobernador también mencionó que se está trabajando para facilitar el acceso a programas federales como los que ofrecen el Conavi e Infonavit, a fin de promover la construcción de nuevas viviendas para los policías que aún no tienen un hogar. En cuanto a la seguridad y protección de los elementos, anunció la adquisición de unidades y tecnología de vanguardia para enfrentar los riesgos asociados a sus labores diarias.

Otro aspecto fundamental del plan del gobierno es la capacitación continua. Armenta destacó la creación de una Universidad de las Ciencias Policiales y la Seguridad del Estado, donde los policías podrán continuar con su educación y formación profesional. Este esfuerzo busca no solo mejorar sus competencias en el área de seguridad, sino también abrir oportunidades para su crecimiento personal y profesional.

En cuanto a la protección de los elementos, el gobernador reiteró su compromiso con la seguridad y bienestar de los policías, destacando la implementación de un seguro de vida permanente por un monto de 1 millón de pesos, en honor a la memoria de los oficiales caídos en el cumplimiento de su deber. Alejandro Armenta subrayó que el gobierno no solo reconoce la importancia de su labor, sino que también comprende el riesgo que enfrentan día con día, asegurando que el compromiso del gobierno es con ellos y sus familias.

¡Comparte!
Continue Reading

Estado

El gobierno federal rescatará el tren de pasajeros, en 2025 inicia la primera fase: Armenta

Published

on

Diariosinsecretos

CIUDAD DE PUEBLA, PUE.- El gobernador del Estado, Alejandro Armenta afirmó que los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum son prioridad de su administración, por lo que se coordina con dependencias federales, como la Secretaría de Infraestructura, para trabajar en macroproyectos como la carretera Intermixteca y la ruta de trenes como el de la Ciudad de México-Puebla-Veracruz.

Explicó que ha sostenido diversas reuniones con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, con quien se analiza la ruta de estos trenes, ya que se contempla una conexión del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) con la Ciudad de Puebla. Aunque también se valora la ruta por el municipio de San Martín Texmelucan, por Apizaco, en Tlaxcala o una conexión entre el AIFA y el Aeropuerto Hermanos Serdán.

Hay que recordar que el tren de pasajeros México-Puebla-Veracruz es uno de los planes establecidos por la administración federal, ya que busca mejorar la conectividad, promoviendo el transporte sostenible y propiciando un polo de desarrollo.

Para el desarrollo de estos proyectos, el gobierno federal destinará un presupuesto de 157 mil millones de pesos, que incluye infraestructura para los trenes de pasajeros como de carga, incluyendo el Tren Maya y el Corredor Interoceánico.

En este contexto, el gobierno humanista y bioético que encabeza Alejandro Armenta, respalda el Proyecto Ferroviario de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que busca rescatar el tren de pasajeros con un proyecto de más de 3 mil kilómetros de vías. Durante este año se iniciará con una primera fase que comprende cuatro tramos Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Durante la mañanera de este jueves, el gobernador Alejandro Armenta recordó que también su administración trabaja con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la Carretera Intermixteca. Mientras que su gestión trabaja también en cumplir su compromiso con la carretera interserrana para conectar la sierra norte con la sierra nororiental.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido