¡Vive bien!
El paracetamol eleva 43% riesgo de cáncer según estudios

Diario Sin Secretos | ¡Vive bien!.-
El omeprazol apareció a finales de la década de 1980 y supuso un avance sin igual en el control de las enfermedades relacionadas con el ácido gástrico.
Esta píldora casi mágica para los tragones, inhibe hasta un 80% la secreción de ácido clorhídrico, está indicado en el tratamiento de la úlcera de estómago y duodeno y para contrarrestar el reflujo gastroesofágico o esofagitis.
Esto hablando en tono técnico, pero en el uso popular, las personas lo toman para las agruras después de un pozolazo, 4 tacos arabes o para apagar el fuego de una buena salsa bien picosa.
Está sobreprescrito.
Aproximadamente el 69% de las prescripciones son inadecuadas, es una realidad que lo transforma en el principio activo de mayor consumo, con un total de 54 millones de envases vendidos, lo que representa el 5,9% del total de envases facturados en 2015.
¿Quién te dijo que es inofensivo?
El omeprazol y sus derivados, se consideran medicamentos seguros; sin embargo, presenta algunos efectos adversos, como: cefalea, estreñimiento, diarrea, dispepsia, erupciones cutáneas.
Y otros más importantes, aunque raros, como: deficiencia de vitamina B12 y de magnesio, osteoporosis, con mayor riesgo de fracturas, y mayor riesgo de infecciones intestinales.
Además aumenta el riesgo de que aparezcan lesiones gástricas pre-malignas, como: pólipos, atrofia y metaplasia intestinal.
43% más riesgo de cáncer de estómago, según estudios.
Un estudio publicado en 2017 en la reconocida revista inglesa Gut, concluye que el uso de omeprazol a largo plazo se asocia con un riesgo de cáncer gástrico 2,4 veces mayor.
El riesgo de cáncer de estómago, según este estudio, aumentaba con la dosis y duración del uso del fármaco, y recomendaba tener cuidado al recetar o consumir omeprazol, incluso en aquellos en los que se haya erradicado la bacteria Helicobacter pylori.
¿Sabías qué la deshidratación puede ser causa de tu acidez?
Una incorrecta hidratación hace que el grosor del revestimiento mucoso del estómago disminuya, dejando las paredes del estómago expuestas a los ácidos naturales que intervienen en el proceso digestivo.
Son estos ácidos los que nos producen indigestión y esa molesta acidez estomacal.
Antes de tomar omeprazol toma más agua, no seas necio, no todas las respuestas están en una pastilla, a veces solo tienes que darte cuenta qué has sido un inepto con tu alimentación.
Te propongo vivir mejor para morir sin dolor, o sigue como vas y arrepiéntete cuando estés en pleno grito y preguntándote ¿Por qué no me cuide?

-
Religión2 días ago
Segunda “fumata negra”;el mundo ora; los cardenales van por una tercera votación para elegir al nuevo Pontífice
-
Puebla Capital2 días ago
Las campanas de los templos tocarán a vuelo por el nuevo Papa
-
Sin Secretos | Angélica García1 día ago
Robert Francis Prevos, asume el Papado 267 con el nombre de León XIV
-
Religión1 día ago
Papa León XIV: “Vamos sin miedo por una Iglesia misionera, sinodal y que construya puentes de diálogo y paz”.
-
Opinión de Angy Bravo2 días ago
Armenta, ha superado obstáculos y hoy Puebla es ejemplo nacional
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Lupita Cuautle, le dice no a la corrupción; instala Comité de Ética
-
Religión2 días ago
Ya hay nuevo Papa; Fiesta en la Plaza De San Pedro
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
En Cuautlancingo apapachan a las Mamás por Día de las Madres