Connect with us

Puebla Capital

DIPUTADOS VAN VS USO DE CAMIONES DE DOBLE REMOLQUE

Published

on

DIPUTADOS VAN VS USO DE CAMIONES DE DOBLE REMOLQUE

Diariosinsecretos.com

Puebla,Pue.- Por unanimidad las y los diputados que integran la Comisión Permanente de la LX Legislatura aprobaron el acuerdo por el que se exhorta a las Comisiones de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados y del Senado de la República del Honorable Congreso de la Unión, para que dictaminen a la brevedad las iniciativas en cartera que reforman la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, a fin de prohibir en definitiva el uso de los camiones de doble remolque en el país como una medida preventiva para evitar accidentes en carretera.

El punto de acuerdo fue presentado por la diputada Guadalupe Muciño Muñoz, quien señaló que los tractocamiones con doble remolque con exceso de peso tienden a ser un peligro para las personas, así como para el deterioro y daños a las carreteras del país.

De igual manera la diputada señaló la importancia de evitar la circulación de este tipo de vehículos a favor de la seguridad de las personas al regular el uso de autotransportes que exceden el peso, medidas y dimensiones.

EXHORTAN A LOS AYUNTAMIENTOS A CONFORMAR SUS COMITÉS DE PROTECCIÓN CIVIL

En otro punto de la sesión se presentó el punto de acuerdo por parte del diputado Hugo Alejo Domínguez, por el que solicitó exhortar a los ayuntamientos de los 212 municipios y a los cinco Concejos Municipales, que no tengan debidamente integrado su Sistema Municipal de Protección Civil, soliciten al director de la Unidad Estatal de Protección Civil la asesoría correspondiente para ese fin.

Indicó que el estado de Puebla se encuentra inmerso en una zona de riesgos en la que se pueden presentar incidentes ocasionados por la naturaleza o provocados por la mano del hombre, de tal manera que es necesario tener conformado los comités de Protección Civil y proponer planes y estrategias para mitigar los riesgos.

Al hacer uso de la tribuna, argumentó que el periodo de lluvias, los sismos y la actividad del volcán Popocatépetl son un punto importante para que los ayuntamientos no se muestren indiferentes a la situación, al referir el accidente ocurrido en la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla en el que perdieron la vida 7 personas.

Debido a la premura, el diputado solicitó a los integrantes de la Comisión Permanente la dispensa del trámite ante la urgencia del tema, siendo aprobado en votación económica la propuesta, mediante el cual se enviará el exhorto al Ejecutivo para que la dirección de Protección Civil pueda efectuar una supervisión y capacitación de los ayuntamientos.

AUTORIZAN EXHORTO PARA QUE PROFECO REALICE OPERATIVO CONTRA ABUSOS EN EL REGRESO A CLASES

Finalmente, el diputado Hugo Alejo Domínguez, presentó el Punto de acuerdo por el cual solicitó se aprobara un exhorto por el que solicita a la Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor en Puebla, para que, con motivo del regreso a clases del ciclo escolar 2019-2020, lleve a cabo las acciones conducentes de verificación y vigilancia de los precios de compra de los uniformes y útiles escolares en los comercios establecidos en el Estado de Puebla, a efecto de prevenir y salvaguardar posibles afectaciones a los derechos de los consumidores, así como para combatir prácticas comerciales abusivas.

El punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad por las y los integrantes de la Comisión Permanente.

¡Comparte!

Puebla Capital

Chedraui entregó techado al Jardin de Niños “Tzitzilini”

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de Puebla.- El alcalde Pepe Chedraui, inauguró el techado escolar del Jardín de Niños “Tzitzilini” de la colonia Popular Emiliano Zapata, donde asisten 120 alumnos.

Ahí, señaló que “hay una mejora continua de la ciudad, como las acciones de bacheo, la sustitución de luminarias, entre otras acciones, que mejoran la calidad de vida”. 

Por su parte, el director de Desarrollo y Seguimiento de Operaciones del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Rafael Morales Juárez mencionó que la mejora de los espacios educativos de la capital son resultado de la visión del gobernador Alejandro Armenta y del trabajo coordinado con la autoridad municipal.

¡Comparte!
Continue Reading

Cuautlancingo

Ediles y jefes policiacos definen estrategias de combate contra delincuencia

Published

on

DiarioSinSecretos 

Lo gobiernos de Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Santa Clara Ocoyucan y Amozoc, han conformado un nuevo frente para combatir a la delincuencia que mantiene en la intranquilidad a miles de familias y establecimientos comerciales,  al alterar el orden social con actos fuera de la ley.

En la pasada reunión en uno de los inmuebles de la Secretaria de Seguridad capitalina que encabezó  el subsecretario de gobernación estatal Mario Rincón, asistieron los alcaldes de Puebla capital, San Pedro Cholula y Cuautlancingo, así como los jefes policiacos de San Andrés Cholula, Santa Clara Ocoyucan y Amozoc, jefes militares, marina y Guardia Nacional.

El propósito fue fortalecen el intercambio de información, para una acción más eficiente contra el hampa.

Si bien en la ciudad de Puebla se concentra el mayor número de delitos, la acción de los ediles y jefes de seguridad de la zona conurbada es importante para contribuir a la disminución de los delitos que se acentúan en las zonas limítrofes con la capital.

Los jefes policiacos que asistieron, fueron: San Andrés Cholula, Luis Flores Fierros; San Pedro Cholula, Capitán Juan Villegas Castillo;  Amozoc, Teniente de Navío, José Luis Corrales Serrano; y el Coordinador General de Estado Mayor Policial de San Andrés Cholula, Rafael Zúñiga Reyes.

También acudieron el representante de la 25a Zona Militar, Teniente Coronel A.B. Oscar Orlando; representante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, Coronel Jaime Gerardo Torres; el subsecretario de Inteligencia de la SSP, Federico Rivas Valdés; el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez y el secretario de Seguridad Ciudadana, Coronel de Infantería E.M. Félix Pallares Miranda.

 

¡Comparte!
Continue Reading

Puebla Capital

Era demanda ciudadana la modernización vial de “Osa Mayor” y que fue escuchada 

Published

on

 Diario Sin Secretos   

Ciudad de Puebla.- Con la finalidad de verificar el resultado de los trabajos de mejoramiento y modernización vial ejecutados por el Gobierno de la Ciudad, el alcalde Pepe Chedraui, realizó un recorrido de supervisión en avenida Osa Mayor en la Reserva Territorial Atlixcáyotl.

En su mensaje, el edil destacó que esta obra integral permitirá mejorar la conectividad, así como impulsar una movilidad más segura e inclusiva, a través de un diseño moderno y de accesibilidad universal.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, como parte de esta obra, se intervinieron un total de 70 mil 938 metros cuadrados, a través de la colocación de pérgolas, bancas y luminarias, lo que permitirá mejorar la imagen urbana de la zona.

Para agilizar la circulación vial en esta zona, se construyó un paso deprimido con una longitud de 174 metros, en una superficie de mil 426 metros cuadrados, el cual incluyó la colocación de 26 nuevas luminarias y la instalación de barandales en 273 metros lineales. Además, se instaló un sistema de captación pluvial con capacidad de 70 mil litros, el cual funcionará para el riego de las áreas verdes. 

Estas acciones de mejoramiento vial eran necesarias, una demanda planteada por los ciudadanos, y que ignoraron las pasadas autoridades municipales.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido