Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin Límites

Congresos estatales con poca transparencia

SIN LÍMITES / Raúl Torres Salmerón

*Falta experiencia y capacidad administrativa: CIMTRA

Los congresos de los 32 estados del país no tienen la transparencia como prioridad, debido a que predomina la opacidad, manifestaron los académicos José Ojeda Bustamante y Javier Castellanos Vázquez, Coordinador Nacional de Ciudadanos Transparentes (CIMTRA) y Coordinador de Puebla y Tlaxcala, respectivamente.
Según el estudio de evaluación Transparencia Pendiente en los 32 Congresos Locales: Nuevas Legislaturas, Mismas Opacidades, hace hincapié en que todavía hace falta experiencia y capacidad administrativa en todo el país.
La revisión se realizó entre septiembre y noviembre del año 2022 y se analizaron y procesaron los resultados de diciembre 2022 a mayo de 2023. El promedio nacional de calificación es reprobatorio: 46.5 pero sube 6 puntos en relación a 2020.
En plática con columnistas en el restaurante Attica en el Centro Histórico, expresaron lo siguiente:
-Solo 8 congresos aprobaron en transparencia (25%) y 24 de 32 tienen una calificación reprobatoria (75%). Entre los congresos aprobados están los que más han sido evaluados: Chihuahua, Jalisco y Puebla que ocupa el cuarto lugar.
-Los congresos con calificaciones más bajas por debajo de los 20 puntos son: Aguascalientes, Durango, Querétaro y Morelos. Los congresos de Chiapas, Guerrero y Veracruz han sido evaluados en 4 ocasiones y siguen con posiciones muy bajas en el ranking.
-La herramienta CIMTRA legislativo contiene un 55 por ciento de indicadores vinculados a obligaciones contempladas en la Ley General de Transparencia (LGTAIP) y 23 Congresos no cumplen ni con el mínimo de la ley.
-En cuanto a las temática más transparentes o más opacas destaca que en integración y estructura de los congresos es donde se encuentra más información y en Control Interno donde menos información existe.
-Los Congresos que más crecieron su calificación fue Oaxaca, Ciudad de México y Tlaxcala con más de 30 puntos. Los que más decrecieron fueron San Luis Potosí, Quintana Roo, Aguascalientes y Morelos.
-Se identificaron algunos riesgos de corrupción debido a la falta de información publicada, tales como la captura de puestos, presupuestos y decisiones.
A manera de conclusión, Ojeda Bustamante y Castellanos Vázquez señalaron que CIMTRA propone los siguientes puntos para mejorar el marco de apertura de los congresos locales:
-Crear una Ley de Designaciones Públicas local, garantizando la máxima apertura, objetividad y la participación ciudadana y emitir un lineamiento de transparencia y apertura especial para la aprobación de cuentas públicas.
-Crear una figura ciudadana de Contraloría Social que observe y vigile a los comités de administración en adquisiciones y reformar la Ley de Participación Ciudadana local para disminuir requisitos para presentar iniciativas ciudadanas e incluir las opiniones sobre iniciativas trascendentales.
Finalmente, debe integrarse un modelo ciudadano de órgano interno de control con titulares seleccionados por convocatoria pública.
CIMTRA es un grupo de organizaciones civiles en alianza voluntaria desde el año 2002, cuyo objetivo es evaluar y fomentar la transparencia en los gobiernos y congresos locales, para mejorar la rendición de cuentas y el marco normativo en la materia. Para ello, aplica herramientas de medición, evaluación y seguimiento sobre niveles de transparencia. Por segunda ocasión aplicó la herramienta CIMTRA Legislativo a los 32 estados del país.
Participaron como evaluadoras las recién tituladas licenciadas en Administración por la BUAP, Carmen López Becerra, Liset Yesenia Domínguez Martínez y Tábata Elizabeth Garfias Gama.
En fin, como escribió Octavio Paz (México, 1914-1988), en su poema El Pájaro:
En el silencio transparente
el día reposaba:
la transparencia del espacio
era la transparencia del silencio.
La inmóvil luz del cielo sosegaba
el crecimiento de las yerbas.

raultorress@hotmail.com

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Julio Berdegué Sacristán, realizó un recorrido por municipios de la Mixteca Poblana para...

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos  Los empresarios poblanos que estuvimos presentes en el informe de los primeros cien días de gobierno del mandatario estatal, Alejandro Armenta...

Ensalada Política

ENSALADA POLÍTICA / Josefina Zárate López   *El Gobernador Fijó Compromiso de Trabajar Por Seguridad, Justicia y Riqueza Comunitaria *¿Quedará Impune Delito de Cuauhtémoc?...

Pienso luego Existo

Foto Especial Pienso luego Existo /  Adela Ramírez La cultura mexicana, rica en tradiciones y costumbres, es reconocida por su capacidad para encontrar humor...