Congreso
Congreso de Puebla amplía fecha para participar en el Parlamento Abierto sobre el aborto

Diariosinsecretos.com/17 de marzo de 2021.- El Congreso de Puebla amplió al 19 de marzo el registro al Parlamento Abierto donde se discutirá sobre derechos sexuales, derechos reproductivos y la interrupción legal del embarazo del 5 al 20 de abril.
Los interesados tienen hasta el viernes para presentar sus propuestas de diálogo, de acuerdo a la convocatoria publicada en el portal electrónico del Congreso local, las cuales giran en torno a cinco temas:
- Derechos sexuales y reproductivos ( 5 y 6 de abril)
- Derechos sexuales y reproductivos en la familia y niñez (8 y 9 de abril)
- Criminalización de las mujeres (12 y 14 de abril)
- Aborto desde el ámbito de la salud (15 y 16 de abril)
- Interrupción legal del embarazo, desde una perspectiva jurídica (19 y 20 de marzo)
Todas las sesiones del Parlamento Abierto serán a las 10 de la mañana de forma virtual.
Se acordó ampliar el registro para escuchar la propuestas de estudiantes, organizaciones no gubernamentales, académicos, especialistas, organizaciones de la sociedad civil, legisladores y todas aquellas personas interesadas en dichos temas.
Las presidentas de las comisiones que lo acordaron y quienes se encargarán de organizar el parlamento abierto son:
- María del Carmen Cabrera Camacho de Procuración y Administración de Justicia
- Cristina Tello Rosas de Salud
- Estefanía Rodríguez Sandoval de Derechos Humanos
- Rocío García Olmedo de Igualdad de Género
- Mónica Rodríguez Della Vecchia de la Familia y los Derechos de la Niñez
Para tales foros, según los lineamientos del Poder Legislativo, serán invitadas autoridades de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim),Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión de Derechos Humanos (CDH).
De igual forma, estarán representantes de la Secretaría de Salud, Educación, Igualdad Sustantiva, el Sistema Estatal DIF, Instituto Poblano de Pueblos Indígenas y de la Subsecretaría de Derechos Humanos adherida a la Secretaría de Gobernación.
La ruta legislativa a seguir, será dada a conocer al término de los trabajos enunciados.

-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Cholula, capital cultural y ciudad sagrada
-
Estado1 día ago
Armenta: “Se duplicará el apoyo económico a medallistas de alto rendimiento
-
Sin categorizar ARCHIVO24 horas ago
Alerta científica: Gran mancha solar, se dirige hacia la Tierra
-
Estado21 horas ago
Sostiene Armenta que su gobierno sirvo a la sociedad con sentido humano
-
BUAP21 horas ago
Lilia Cedillo en la carrera por el Día Internacional de la Enfermería
-
Congreso2 horas ago
Presentan en Congreso “Guía para monitorear acceso al servicio de aborto seguro”
-
Sn Pedro Cholula4 horas ago
San Pedro Cholula logra reducir incidencia delictiva en un 17.19% durante abril: FGE
-
ARMENTA3 horas ago
Puebla contará con 27 Casas de Seres Sintientes: Armenta