W ARCHIVO Portada
Comuna definió criterios para aplicación del Presupuesto Participativo 2020
Diariosinsecretos.com
Puebla capital.- La administración local encabezada por la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, determinó los nuevos criterios de cobertura y ampliación de la zonificación de polígonos de atención prioritaria, para impulsar de manera contundente e integral, no sólo a las Juntas Auxiliares e Inspectorías del Municipio, sino también a las Unidades Habitacionales, colonias y los barrios populares más vulnerados de la zona metropolitana.
“En el 2019, con este proyecto, tuvimos tres grandes aprendizajes: la capacidad de consenso de la ciudadanía, la voluntad de participación de las comunidades y la urgencia de justicia social para responder demandas sentidas desde hace más de 20 años”, precisó la alcaldesa.
Agregó que, como parte de una renovación de este proceso de acercamiento con los que más lo necesitan, se alcanza uno de los objetivos centrales de la Cuarta Transformación: democratizar la vida política, poniendo en el centro de la toma de decisiones a la ciudadanía, acatando al mismo tiempo el mandato de la gente.
Parte de los nuevos criterios de operación de este programa es la integración del nivel delictivo como característica de atención prioritaria, factor que se añade como indicador de esta estrategia, aunado a las condiciones de pobreza, el grado poblacional de las zonas urbanas y rurales y el número de personas que hablan alguna lengua indígena. Esto, clasificado en 5 grupos con una ponderación porcentual de estas particularidades, para garantizar así, la correcta distribución de los recursos, de acuerdo a las carencias y necesidades del Municipio.
Con la integración del Consejo de Presupuesto Participativo 2020, se pone en marcha la ejecución de esta política pública de auténtico empoderamiento y sinergia ciudadana, consolidando un ejercicio de gobierno abierto, cercano e incluyente.
Tomaron protesta las y los integrantes de este nuevo consejo municipal, quedando conformado por la alcaldesa como Presidenta Honoraria; Marcela Ibarra Mateos, titular de Bienestar Municipal, como secretaria; y como vocales, José Israel Román Romano, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos; Armando Morales Aparicio, tesorero Municipal; María Graciela León Matamoros, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; José María Sánchez Carmona, contralor Municipal; José Iván Herrera Villagómez, regidor presidente de la Comisión de Bienestar; María Isabel Cortés Santiago, regidora presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana; Cinthya Juárez Román, regidora presidenta de la Comisión de Servicios Públicos; Patricia Montaño Flores, regidora presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda; Ángel Rivera Ortega, regidor presidente de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública; y Roberto Elí Esponda Islas, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Miles de mamás cholutecas en la “Fiesta Magnífica”
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Tonantzin Fernández celebra a lo grande a las mamás cholultecas con la Fiesta Magnífica
-
Sn Andrés Cholula1 día ago
Rompe récord Lupita Cuautle en jornadas de proximidad social
-
ARMENTA1 día ago
Puebla será el principal proveedor de productos, mercancías, capital humano y agronegocios: Armenta
-
Puebla Capital1 día ago
Servicios médicos y atención directa en La Libertad con Jornada Imparable
-
ARMENTA1 día ago
Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria
-
ARMENTA1 día ago
Segob federal resalta trabajo de Gaby “La Bonita” Sánchez por impulsar deporte en jóvenes
-
Pienso luego Existo1 día ago
Vanitas: El arte de la fugacidad y la reflexión