Connect with us

Estado

Claudia Sheinbaum, Alejandro Armenta y Lorena Cuéllar, inician rescate del río Atoyac

Published

on

Diario Sin Secretos 

San Hipólito Chimalpa, Tlaxcala.-  La presidenta Claudia Sheinbaum, y los gobernadores de Puebla y Tlaxcala, Alejandro Armenta y Lorena Cuéllar, respectivamente, inauguraron una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, a fin de iniciar el rescate del Río Atoyac y Zahuapan, como parte de las acciones del Plan Nacional Hídrico 2024-2030.

En su mensaje Claudia Sheinbaum, aseveró que México no puede ser la doceava economía del mundo con los ríos contaminados por lo que uno de los proyectos ambientales más importante de su sexenio, es el saneamiento y rescate del Río Atoyac, además de los ríos Lerma-Santiago y el Tula.

El modelo de la Planta Tratadora de Tlaxcala se repetirá en otros estados del país por ser un proyecto innovador, ya que el Gobierno de México para que las plantas operen adecuadamente, además de ocupar tecnologías de limpieza del agua. 

La presidenta de México afirmó que han dialogado con las empresas para que cumplan con la norma ambiental, porque quien contamina tiene que limpiar el agua. 

Además, subrayó que para este año se invertirán 50 mil millones de pesos para el Plan Nacional Hídrico, con el propósito de llevar agua para el consumo humano, y eficientar los distritos de riego. En este sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum, detalló que están reordenando las concesiones del agua en todo el país. A la fecha ya se han recuperado 3 mil millones de metros cúbicos del vital líquido, los cuales se podrán redistribuir para consumo humano.

En México el 80 por ciento del agua se utiliza para riego agrícola, sin embargo no se ocupa eficientemente, porque no está tecnificada, para ello se organiza a los distritos de riego para que la mayor parte del líquido se destine al riego agrícola. La titular del poder ejecutivo señaló que de manera coordinada con municipios, estados y federación se impulsan proyectos de agua en todo el país.

El gobernador Alejandro Armenta, ha señalado que Puebla respalda el Plan Nacional Hídrico. “Tenemos que tratar el agua, hacer eficiente el uso del vital líquido para el aprovechamiento en el campo”, ha enfatizado el mandatario poblano, quien también ha destacado que el recurso natural debe ser un derecho humano y no una mercancía.

En tanto que la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, mencionó que en Tlaxcala saben que llevar agua significa abrir las puertas al bienestar, por eso se realizan acciones para garantizar el acceso al vital líquido. La gobernadora del estado vecino agradeció el respaldo de la presidenta, ya que se da un paso clave para la recuperación integral del Río Atoyac y Zahuapan, lo anterior con una inversión de más de mil 500 millones de pesos.

Ayuntamiento capitalino Cuautlancingo  se sumaron a las labores de limpieza:

Paralelamente a los trabajos iniciados por la presidenta Claudia Sheinbaum, a lo largo del Río Atoyac, el ayuntamiento capitalino refundó las acciones de limpieza que encabezó el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, en representación del alcalde Pepe Chedraui.

Otro que participó en estas jornadas fue el alcalde Omar Muñoz, presidente municipal de Cuautancingo.

¡Comparte!

Estado

Rinde protesta coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de México.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta asistió a la Ceremonia de Toma de Protesta del coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro, el General de Brigada del Estado Mayor, José Martín Luna de la Luz.

Alineados a la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que preside Omar García Harfuch, para el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, es primordial la coordinación con la Guardia Nacional así como al trabajo interinstitucional de los tres órdenes del gobierno, a fin de mantener esfuerzos para procurar la tranquilidad en la entidad y mantener el bienestar de la población.

La creación de las Coordinaciones Territoriales forman parte del segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México, enfocado en la consolidación de la Guardia Nacional y tiene el propósito de hacer más eficientes las tareas de mando y control de las fuerzas de seguridad de esta institución.

La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar por el bienestar de las familias mexicanas y contribuir con las estrategias implementadas por el Gobierno de México, para garantizar la paz y la seguridad de la población.

Al evento de toma de protesta, también asistió Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, así como representantes de los estados de Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Hidalgo y Querétaro.

¡Comparte!
Continue Reading

Estado

Gaby “La Bonita” Sánchez, retuvo título mundial 

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de Puebla.- La boxeadora Gaby”La Bonita” Sánchez, retuvo el titulo mundial en su especialidad al derrotar a Simange “La Leona” Hadebe.

“La Bonita” Sánchez confirmó que Puebla es tierra de campeones, y tras su pelea, fue felicitada por la afición poblana, y por autoridades estatales y del ám b Ito político, empresarial y deportivo de esta entidad.

Gaby “La Bonita” Sánchez, confirmó que “Puebla es tierra de Campeones”, dando un gran espectáculo y ser ejemplo un ejemplo de disciplina, pasión y entrega.

¡Comparte!
Continue Reading

Estado

Armenta entregó 99 certificados de Obra Comunitaria en Chignahuapan

Published

on

Diario Sin Secretos

Chignahuapan, Pue.- Con el fin de que el municipio recupere su lugar en la historia de Puebla y México, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de 99 Certificados del Programa de Obra Comunitaria en el municipio. Además anunció una inversión de más 282 millones de pesos para comunicar a la Sierra Norte con la Nororiental, ya que las y los habitantes de Chignahuapan se merecen carreteras donde estén seguros y transiten con tranquilidad.

Con la visión del humanismo mexicano que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal informó que con los Módulos de Maquinaria también trabajarán en la carretera Cuetzalan-Zacapoaxtla a Chignahuapan. Además aseveró que están consolidando el Programa de Vivienda de la presidenta, por ello se construirán 192 viviendas en el municipio, las cuales estarán a disposición de las personas de escasos recursos.

En relación al Programa de Obra Comunitaria, Alejandro Armenta refirió que mediante el asambleísmo, las comunidades definen las prioridades de la población. En este sentido, detalló que en el municipio se otorgaron obras para proyectos como sistemas de agua potable, parques recreativos, alumbrado público, mejoramiento de calles, rehabilitación de salones de usos múltiples, red de drenaje y sanitarios, entre otras acciones.

Señaló que se descentraliza el gobierno para hacer menos escritorio y más territorio. Afirmó que a 112 días de haber iniciado la administración, en Puebla se consolida el segundo piso de la Cuarta Transformación, con acciones como el Programa de Obra Comunitaria, a través del cual se han realizado mil asambleas comunitarias. Agregó que como gobernador no está pensando en cuánto deja la obra, sino en que exista progreso y desarrollo en los 217 municipios.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido