Puebla Capital
Claudia Rivera Vivanco rinde cuentas en Canoa, La Resurrección y Xonacatepec

En las juntas auxiliares de San Miguel Canoa, La Resurrección y Santa María Xonacatapec, la alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, honró la confianza ciudadana de estas comunidades al rendir su Segundo Informe de Gobierno, de cara a la gente y con resultados de justicia social.
En su mensaje, la edil poblana explicó que, durante este periodo de gestión municipal, se redoblaron los esfuerzos institucionales para detonar mejores condiciones de bienestar y seguridad en las zonas periféricas de la capital. Detalló el impulso de acciones para defender la vocación agrícola, cultura originaria e identidad nahua, específicamente en las comunidades de composición rural y semi-urbanas.
«Sin el poder auténtico del pueblo, el trabajo que está en curso, no tendría el brillo ni la relevancia que tiene ahora. Gracias por su participación y su confianza», expresó Rivera Vivanco.
Continuamos con el acercamiento a las @JuntasAuxPuebla, me reúno con habitantes de La Resurrección; es un gusto volver a una de las comunidades indígenas que alberga un gran patrimonio histórico. #MÁSxLaResurrección#2doInformeCRV pic.twitter.com/CFsBjO4qEr
— Claudia Rivera Vivanco (@RiveraVivanco_) October 13, 2020
Con trabajo puntual, en San Miguel Canoa se invirtieron 325 mil pesos para realizar mantenimiento vial a mil 72 metros cuadrados de calles, mientras que, en la Resurrección, 2 mil 641 personas ahora cuentan con 7 mil metros de una nueva red de drenaje y en Santa María Xonacatepec 524 jóvenes de la comunidad estudiantil fueron beneficiados con infraestructura educativa.
Puebla ha avanzado a ser un Municipio más próspero, acotó Rivera Vivanco, ya que el actual ejercicio de gobierno se ha alineado a cinco ejes rectores para la transformación: Ciudad incluyente centrada en las personas y la cultura; Ciudad sostenible ambientalmente, por un planeta más resiliente; Ciudad con desarrollo económico, prosperidad e innovación; Ciudad segura, participativa, por una cultura de paz; y Ciudad con alianzas locales, por una gestión territorial incluyente.
Estas tres localidades del norte de la capital también contaron con una ampliación total de ocho mil 359 metros lineales de redes hidrosanitarias, las cuales son necesarias para garantizar el bienestar y mejorar la calidad de vida de la población.
A esta jornada de rendición de cuentas en Juntas Auxiliares asistieron Roberto Luis González Comisario, presidente auxiliar de San Miguel Canoa; Abraham Alejandro Pérez Pérez, presidente auxiliar de La Resurrección; Javier Merino Galeana, presidente auxiliar de Santa María Xonacatepec; así como inspectores, presidentes de comisariados ejidales y miembros del gabinete y Cuerpo Edilicio de estas localidades.

-
ARMENTA2 días ago
Puebla despega: 750 Millones para conquistar el Turismo Global
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Delegación de San Pedro Cholula, en tianguis turístico 2025
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
SOSAPACH impulsa el flujo del agua en Santa María Xixitla con obras clave
-
BUAP2 días ago
Círculo Infantil, cumple 5 décadas
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Alejandro Armenta, presenta evento “Por Amor a Puebla” en la Cámara de Diputados
-
Estado1 día ago
Preparan festejo de la Batalla del 5 de Mayo
-
Estado1 día ago
Armenta reconoce apoyo de Sheinbaum en proyección nacional e internacional de Puebla
-
Sin categorizar ARCHIVO20 horas ago
No habrá reemplacamiento este 2025 en Puebla