Puebla Capital
Claudia Rivera: «No se puede callar ante la violencia que sufren las mujeres»
*En Puebla capital el 70 por ciento de las mujeres ha sufrido al menos un incidente de violencia a lo largo de su vida.
El gobierno municipal de Puebla está comprometido para poner fin a la violencia que sufren las mujeres y las niñas en el municipio para que las mujeres vivan con dignidad y para que ninguna mujer tenga que vivir con miedo.
Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, día instituido por la Asamblea General de la ONU para recordar el brutal asesinato de las tres hermanas Mirabal, activistas de República Dominicana, ordenado por el gobernante Rafael Trujillo.
Este lunes, la doctora Marcela Lagarde, dará la conferencia: “Nuevos Compromisos entre Sociedad y Gobierno para combatir la violencia Feminicida: Por la vida y Seguridad de las mujeres”, en el patio del Palacio Municipal, a las 13:00 horas.
La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, señaló que no se puede callar ante la violencia que sufren las mujeres, ni tampoco se pueden normalizar las prácticas de violencia que revictimizan a las mujeres agredidas justificando a los agresores y la agresión que sufren las mujeres.
En el municipio de Puebla el 70% de las mujeres ha sufrido al menos un incidente de violencia a lo largo de su vida. Un 47% de la población femenina ha sido objeto de violencia emocional, un 49% violencia sexual y un 34% violencia física. El 29% violencia económica, patrimonial o discriminatoria, la mayoría de las veces generada desde el núcleo familiar.
Además, de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)2016, un 67% de las mujeres en el municipio de Puebla ha sido víctima de violencia en la calle o en el parque, y un 24% de las mujeres ha vivido violencia en el transporte público. Esta violencia se agrava cuando se normaliza. Desde el 2013 a la fecha, se han perpetuado 96 feminicidios en el municipio.
Como parte de las acciones del gobierno municipal en contra de la violencia el Instituto Municipal de las Mujeres ha realizado diversas actividades, como la Ofrenda del día de Muertos “Ni una Más: Contra el Olvido”, realizada en conjunto con el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP).
También se han realizado talleres de Prevención de la Violencia, Asesorías Jurídicas y Psicológicas; talleres de Sensibilización de la Perspectiva de Género a funcionarios públicos. Asimismo, el Instituto Municipal ha impulsado que el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 y los programas presupuestarios cuenten con perspectiva de género, con la finalidad de que se reduzcan las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres en el municipio.

-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Monumental Cruz resguarda la entrada y salida de Huejotzingo
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Puebla, el ombligo del mundo al recordar la Batalla del 5 de Mayo
-
Sin Secretos | Angélica García2 días ago
El talento que trasciende: ajustes con rumbo en el gabinete de Armenta
-
Entretenimiento2 días ago
Operación Felicidad abrió con éxito su temporada 2025
-
Nacional1 día ago
Desmantelan red de contrabando de huachicol en EU, llegaba hasta Japón e India
-
Pluma invitada2 días ago
Zedillo, la conciencia obscena
-
Nacional1 día ago
Agresiones a Fuerzas Armadas en Michoacán y Baja California dejan seis presuntos delincuentes abatidos
-
Nacional1 día ago
Arranca el Cónclave 2025: el mundo a la espera del nuevo Papa