Libre Expresión
Claudia Rivera apostada a generar clima de tranquilidad
Libre Expresión
José Antonio Cuéllar
La seguridad pública es un reclamo generalizado de la sociedad, y como tal, la alcaldesa capitalina Claudia Rivera Vivanco, está apostada a generar un clima de tranquilidad, aunque la lucha no será fácil. El combate se tendrá que dar hacia y hacia afuera del ayuntamiento.
El pasado jueves la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, encabezó la Mesa de Seguridad y Justicia que se lleva a cabo semanalmente, para analizar la incidencia delictiva del municipio por sectores y por tipo de delitos.
De acuerdo al reporte policial del 15 al 21 de octubre, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública Municipal y Estatal, detuvieron a 169 probables responsables en la comisión de algún hecho delictivo.
En su mensaje la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, resaltó que “la intención es dar continuidad y fortalecer este diálogo, así como involucrar a diferentes sectores de la población, ya que la seguridad es la primera demanda de la ciudadanía”.
Instruyó a las fuerzas municipales a redoblar la vigilancia en los paraderos de las inmediaciones de las universidades, así como en las estaciones del Sistema de Transporte Universitario (STU) de la BUAP, especialmente en horarios de mayor afluencia. También pidió se empiece a trabajar en la prevención para disminuir la incidencia delictiva a favor de maestros y estudiantes.
Reconoció que en ésta lucha se tienen que implementar estrategias para vincular a los organismos empresariales, los consejos ciudadanos y fortalecer la capacitación de los consejos vecinales.
En la lucha contra la delincuencia participan de manera conjunta la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito (SSPTM), la Fiscalía General del Estado (FGE), la secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ), así como el equipo de Inteligencia y Prevención de las Fuerzas Municipales.
En los últimos días el hampa se ha dejado sentir con mayor fuerza en el transporte público, y eso obliga a María de Lourdes Rosales Martínez, secretaria de Seguridad Pública y Tránsito, fortalecer la vigilancia.
El ciudadano lo que espera es que la autoridad actúe con mayor fuerza, por lo cual la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, está obligada a dar resultados concretos en los próximos meses, de lo contrario la sociedad empezará a perder la confianza depositada en sus autoridades, tal y como sucedió con el anterior gobierno que encabezó Luis Banck Serrato.
S bien es cierto que el problema de la inseguridad no es privativo de la capital del Estado, si se hace necesario en el que todos autoridad y grupos empresariales y sociales, sumen esfuerzos en torno a combatir al hampa.
diariosinsecretos@yahoo.com

-
Internacional2 días ago
Vehemente llamado del Papa León XIV al mundo: » ¡Amor y Unidad !»
-
Cuautlancingo2 días ago
Por primera vez “Rally Bola de Goma de Motociclismo” en Cuautlancingo
-
Estado2 días ago
Armenta: “Vamos a recuperar la grandeza de San Andrés Cholula..”
-
Estado2 días ago
Torres de videovigilancia y un Centro de Seguridad para San Martín Texmelucan
-
Nacional2 días ago
Cierre de la México-Puebla por incendio de Pipa con diesel
-
Nacional1 día ago
El Papa León XIV envió saludo a mexicanos
-
Internacional1 día ago
Joe Biden con cáncer de próstata
-
Reflexiones24 horas ago
Jenaro Villamil Rodríguez