Connect with us

Puebla Capital

Ayuntamiento de Puebla impulsa a comercios para participar en Buen Fin; recomienda a ciudadanía compras responsables

Published

on

• Secretarías de Gobernación, Seguridad Ciudadana y Protección Civil realizarán operativos para protección de ciudadanía y negocios, así como para evitar contagios

El Gobierno de la Ciudad de Puebla presentó las acciones que apoyarán al comercio formal establecido y a la ciudadanía en general durante los 12 días de “El Buen Fin”.

“La suma de esfuerzos y el trabajo en equipo hacen que iniciativas como esta permitan reactivar el mercado interno en la ciudad […] El Gobierno de la Ciudad de Puebla tiene como una de sus prioridades la recuperación de empleos y, por supuesto, que se generen compras de manera responsable”, señaló la alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco.

A fin de propiciar las condiciones para fortalecer las dinámicas de comercio de las empresas locales, desde la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) se establecerán cuatro módulos de registro para que más negocios puedan sumarse a la campaña de descuentos generalizados de “El Buen Fin”.

El Centro de Atención Municipal, ubicado en 4 Poniente y 11 Norte, Centro; CIS San Javier, en la avenida de la Reforma 1309, Centro; oficinas de SEDECO, ubicadas en avenida Reforma 113, Primer piso, Centro; y en la Cámara Nacional de Comercio en Puebla (Canaco), en avenida Reforma 2704 Piso 7, Edificio Empresarial, colonia Amor, serán las sedes de registro directo a este programa.

Así lo informó Carmen Calderón González, titular de la SEDECO, quien explicó que gracias al apoyo de la Secretaría de Economía Federal y de las cámaras empresariales, se incentivará el mercado interno y la reactivación económica de comercios principalmente familiares.

En este sentido, Ignacio Alarcón Rodríguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, señaló que el programa de “El Buen Fin” ayudará a mantener los niveles de operación de empresas y negocios poblanos, procurando su desarrollo económico en medio de la crisis sanitaria.

“En esta edición, el objetivo es mantener la salud de todos los poblanos, manteniendo una conducta responsable entre empresas y consumidores a fin de lograr un impacto económico positivo en este Buen Fin”, puntualizó.

En materia de seguridad y bioseguridad para garantizar a la ciudadanía paz y tranquilidad en el desarrollo de sus actividades comerciales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como la Secretaria de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, implantarán operativos de vigilancia y control durante los 12 días de ventas en puntos estratégicos del Municipio, tales como centros comerciales, corredores gastronómicos, zonas bancarias y en el Centro Histórico.

Los titulares de estas instancias, María de Lourdes Martínez Rosales y Luis Gustavo Ariza Salvatori respectivamente, detallaron que se reforzarán los protocolos sanitarios y se desplegarán dispositivos de gestión vial en las zonas referidas, a fin de inhibir posibles aglomeraciones.

Por su parte, René Sánchez Galindo refirió que, desde la Secretaría de Gobernación se atenderán las prioridades de las cámaras de comercio, a través de la revisión de un pliego petitorio que representantes del sector harán entrega este día, para que durante “El Buen Fin” las empresas formales puedan reactivar su economía.

5550360826 teléfono para recibir atención por SAT para completar registro en el buen fin.

¡Comparte!

Puebla Capital

Chedraui entregó techado al Jardin de Niños “Tzitzilini”

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de Puebla.- El alcalde Pepe Chedraui, inauguró el techado escolar del Jardín de Niños “Tzitzilini” de la colonia Popular Emiliano Zapata, donde asisten 120 alumnos.

Ahí, señaló que “hay una mejora continua de la ciudad, como las acciones de bacheo, la sustitución de luminarias, entre otras acciones, que mejoran la calidad de vida”. 

Por su parte, el director de Desarrollo y Seguimiento de Operaciones del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Rafael Morales Juárez mencionó que la mejora de los espacios educativos de la capital son resultado de la visión del gobernador Alejandro Armenta y del trabajo coordinado con la autoridad municipal.

¡Comparte!
Continue Reading

Cuautlancingo

Ediles y jefes policiacos definen estrategias de combate contra delincuencia

Published

on

DiarioSinSecretos 

Lo gobiernos de Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Santa Clara Ocoyucan y Amozoc, han conformado un nuevo frente para combatir a la delincuencia que mantiene en la intranquilidad a miles de familias y establecimientos comerciales,  al alterar el orden social con actos fuera de la ley.

En la pasada reunión en uno de los inmuebles de la Secretaria de Seguridad capitalina que encabezó  el subsecretario de gobernación estatal Mario Rincón, asistieron los alcaldes de Puebla capital, San Pedro Cholula y Cuautlancingo, así como los jefes policiacos de San Andrés Cholula, Santa Clara Ocoyucan y Amozoc, jefes militares, marina y Guardia Nacional.

El propósito fue fortalecen el intercambio de información, para una acción más eficiente contra el hampa.

Si bien en la ciudad de Puebla se concentra el mayor número de delitos, la acción de los ediles y jefes de seguridad de la zona conurbada es importante para contribuir a la disminución de los delitos que se acentúan en las zonas limítrofes con la capital.

Los jefes policiacos que asistieron, fueron: San Andrés Cholula, Luis Flores Fierros; San Pedro Cholula, Capitán Juan Villegas Castillo;  Amozoc, Teniente de Navío, José Luis Corrales Serrano; y el Coordinador General de Estado Mayor Policial de San Andrés Cholula, Rafael Zúñiga Reyes.

También acudieron el representante de la 25a Zona Militar, Teniente Coronel A.B. Oscar Orlando; representante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, Coronel Jaime Gerardo Torres; el subsecretario de Inteligencia de la SSP, Federico Rivas Valdés; el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez y el secretario de Seguridad Ciudadana, Coronel de Infantería E.M. Félix Pallares Miranda.

 

¡Comparte!
Continue Reading

Puebla Capital

Era demanda ciudadana la modernización vial de “Osa Mayor” y que fue escuchada 

Published

on

 Diario Sin Secretos   

Ciudad de Puebla.- Con la finalidad de verificar el resultado de los trabajos de mejoramiento y modernización vial ejecutados por el Gobierno de la Ciudad, el alcalde Pepe Chedraui, realizó un recorrido de supervisión en avenida Osa Mayor en la Reserva Territorial Atlixcáyotl.

En su mensaje, el edil destacó que esta obra integral permitirá mejorar la conectividad, así como impulsar una movilidad más segura e inclusiva, a través de un diseño moderno y de accesibilidad universal.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, como parte de esta obra, se intervinieron un total de 70 mil 938 metros cuadrados, a través de la colocación de pérgolas, bancas y luminarias, lo que permitirá mejorar la imagen urbana de la zona.

Para agilizar la circulación vial en esta zona, se construyó un paso deprimido con una longitud de 174 metros, en una superficie de mil 426 metros cuadrados, el cual incluyó la colocación de 26 nuevas luminarias y la instalación de barandales en 273 metros lineales. Además, se instaló un sistema de captación pluvial con capacidad de 70 mil litros, el cual funcionará para el riego de las áreas verdes. 

Estas acciones de mejoramiento vial eran necesarias, una demanda planteada por los ciudadanos, y que ignoraron las pasadas autoridades municipales.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido