Connect with us

Hi, what are you looking for?

AMLO

AMLO descarta planes adicionales para contener inflación

DiarioSinSecretos.com 

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que su administración vaya a amplimentar acciones, más allá de su pacto antiinflacionario, para contener el alza en los precios de la canasta básica al considerar que ya se alcanzó una estabilización en los precios de los 24 productos que la componen.

“Nuestro pronóstico es que va a bajar nuestra inflación y estamos haciendo todo para lograr porque se alcanzó la meta de estabilizar precios de la canasta básica de 24 productos, eso hay que agradecerlo a industriales, a cadenas comerciales, se llegó a un acuerdo con ellos de ofrecer esta canasta básica por 1,039 pesos y ya está por abajo de este precio”, dijo.

“Con lo que tenemos va a ser suficiente, ese es nuestro pronóstico eso es lo que estamos proyectando, yo creo que en los datos que de a conocer el Inegi de inflación ya se vea la marca”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal señaló que la baja no ha sido tan significativa a diferencia de otros países debido a que México importa una gran cantidad de alimentos, rubro donde el índice inflacionario aumenta.

No obstante, dijo que gracias a diversos programas que incluyen el estímulo a la producción de granos básicos como el frijol, el maíz y el arroz, su administración contribuirá a la autosuficiencia alimentaria para dejar de depender del extranjero cuyo comercio también está impactado por la inflación.

“Tenemos todavía que importar alimentos y ésta es una inflación mundial, es un fenómeno externo y se abandonó mucho el campo durante todo el periodo neoliberal y no somos autosuficientes, no es como el sector energético, tenemos que comprar maíz, afortunadamente en México ya producimos todo el frijol que consumimos.

“Seguimos importando mucho arroz, como el 80% de lo que consumimos porque se abandonó la producción y así en otros alimentos y ahora tenemos un plan”, sostuvo.

Entre las acciones que coordina el gobierno, destacó, este año se entregarán fertilizantes a alrededor de 2 millones de productores así como el levantamiento de aranceles en alimentos a fin de introducir en mejores condiciones económicas estos productos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

“Tomando medidas para quitar aranceles e importar alimentos para que si se consiguen alimentos baratos, cuidando aspectos sanitarios, se puedan introducir para que no haya monopolios que controlen precios”.

Hace unos días, el Inegi reportó que la inflación general en México se aceleró en la primera mitad de enero y superó las expectativas del mercado.

La inflación general anual en la primera quincena del mes alcanzó un 7.94%, superando tanto el 7.77% registrado en diciembre como las previsiones de los economistas de un 7.86%, aunque todavía por debajo del máximo de dos décadas de 8.77% registrado en agosto.

“El aumento úlitmo que tuvimos y que no fue mucho pues se debe a que estamos concluyendo en un año e iniciando otro, pero ya la tendencia va a ser a la baja”, comentó López Obrador.

Advertisement. Scroll to continue reading.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

Lo último

En Pocas Palabras

Foto Especial   En pocas palabras / Jesús Contreras Flores   En la conmemoración del 85 Aniversario de la expropiación  petrolera, el Presidente Andrés Manuel López...

Sn Andrés Cholula

DiarioSinSecretos.com San Andrés Cholula, Puebla.- Como parte de la estrategia integral de promoción de la salud mental, del SMDIF, Lupita Cuautle, presidenta del patronato...

Estado

DiarioSinSecretos.com  Oaxaca.- Como muestra del compromiso del gobierno de Puebla con el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, así como para impulsar...

Para tí

AMLO

DiarioSinSecretos.com El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó el alza en la inflación que se registró durante enero y afirmó que de acuerdo con...

En Pocas Palabras

En pocas palabras  / Jesús Contreras Flores   Entró el invierno 22-23 y lo que resta de este mes, y enero del 23, serán...

Nacional

DiarioSinSecretos.com  Alejandro Hernández Bringas, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), estimó que México cerrará el año con una tasa de interés...

AMLO

Diariosinsecretos.co El presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó la firma del Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía (Apecic) entre el Gobierno...