Libre Expresión
AMLO decide meter al orden a los diputados de la Coalición en Puebla
Libre Expresión
José Antonio Cuéllar M.
La confrontación de los diputados de la Coalición Juntos Haremos Historia, en el Congreso del Estado de Puebla, por conflicto de intereses para definir al gobernador interino, encendió los “focos rojos” del gobierno federal que derivó en el enfado del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de la secretaría de Gobernación Olga Sánchez Cordero, senadores y diputados federales, y desencadenó en la orden fulminante de meter al orden a los legisladores poblanos.
Para tener la certeza de que la orden se cumpliera los coordinadores parlamentarios de la Coalición Juntos Haremos Historia en el Senado y Cámara de Diputados, Ricardo Monreal; y Mario Delgado, respectivamente, enviaron a sus emisarios a Puebla.
Los 22 diputados locales de la Coalición Juntos Haremos Historia fueron convocados con urgencia a la reunión que encabezó el excandidato estatal Luis Miguel Barbosa, pero a la cual llegaron los senadores Nancy de la Sierra Arámburu; y Jesús Encinas, suplente de Alejandro Armenta Mier; así como los diputados federales Guillermo Aréchiga Santamaría, de MORENA; Lizeth Sánchez García, del PT; y Fernando Manzanilla Prieto, del Partido Encuentro Social.
La presidenta nacional de MORENA Yeidckol Polevnsky, quien anunció en fechas atrás que Luis Miguel Barbosa Huerta, sería una vez más el candidato a la gubernatura y que MORENA iría con todo para ganar las próximas elecciones, entendió el mensaje presidencial, y se abstuvo de acudir a la reunión en Puebla.
Como medida ningún candidato de la Coalición podrá ser electo gobernador interino, y los diputados locales que inicialmente dieron el respaldo a su homólogo Gabriel Biestro, tendrán que empezar a revisar los expedientes de los 25 aspirantes que hasta el viernes habían hecho llegar su carta de intención al Congreso del Estado, ya que la mayoría cuenta con filiación partidista o tiene simpatía por, determinado partido político.
Si bien con la medida adoptada se envía claro mensaje a las fracciones parlamentarias de oposición representadas en el Congreso del Estado, de estar en disposición a dialogar, no implica que a final de cuentas la Coalición Juntos Haremos Historia que tiene el mayor número de curules imponga al gobernador interino, que no necesariamente seria proclive a los intereses de Miguel Barbosa.
En el Senado y en la Cámara de Diputados, ya se contemplan además otros perfiles, como el Senador Alejandro Armenta Mier; la senadora Nancy de la Sierra Arámburu; y el diputado federal Fernando Manzanilla Prieto.

-
Estado2 días ago
Poblanos repatriados impulsan proyectos
-
Estado2 días ago
El gobernador Armenta y Monseñor Sánchez, estuvieron en Teotlalco, en el Día de la Santa Cruz
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Respaldo de Tonantzin Fernández a torneo de visorias de Puebla
-
Sin categorizar ARCHIVO10 horas ago
Cierres viales por desfile cívico- militar, este 5 de Mayo, tome precauciones
-
Sin Límites12 horas ago
Urge una Comisión para festejos de los 500 años
-
Estado11 horas ago
Sorteo de la Lotería nacional repartió 24 MDP en premios; conoce la lista de ganadores