Congreso
México con una política monetaria prudente y oportuna ante la crisis económica

DiarioSinSecretos.com
Ciudad de México.- En disposición al Artículo 47 Fracción XIII de la Ley del Banco de México, compareció ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, la Gobernadora de ese organismo, Victoria Rodríguez Ceja para detallar el panorama y las acciones que coadyuvan a la estabilidad del poder adquisitivo y el desarrollo del sistema financiero.
La gobernadora del Banco de México refirió que el confinamiento sanitario cambió el funcionamiento normal de las cadenas de suministro y logística de múltiples sectores, por lo que los gobiernos y bancos centrales implementaron estímulos fiscales y monetarios significativos con el fin de apoyar tanto la liquidez del sistema financiero para respaldar la liquidez y los empleos, sin perder de vista el impacto inflacionario.
Reiteró que el compromiso fue la protección del poder adquisitivo de la moneda nacional “por lo cual, el Banco de México actuó de manera oportuna para cumplir la meta del 3% de inflación generando condiciones de menor impacto a las familias de bajos ingresos” precisó Rodríguez Ceja.
En dicha comparecencia señaló que el Banco de México ha venido trabajando para cumplir con su mandato constitucional de procurar la estabilidad de precios implementando una política monetaria prudente y oportuna ante las afectaciones económicas y, sobre todo, los efectos de la pandemia por COVID 19 y el conflicto geopolítico de Rusia y Ucrania; circunstancias que afectaron la producción de sectores como el automotriz, el agropecuario y el comercio.
Indicó que el crédito al consumo presentó una importante contracción en 2021, ante lo cual el Banco de México proporcionó liquidez a las instituciones de crédito para que éstas lo canalizaran a las personas físicas y para el sector de la micro, pequeñas y medianas empresas a un costo igual al objetivo de la tasa de interés interbancaria para impulsar la recuperación.
Posteriormente a su presentación, la Gobernadora del Banco de México respondió a las intervenciones y cuestionamientos que las senadoras y los senadores realizaron sobre inflación, reservas internacionales, tasa de interés, efectos del conflicto Rusia-Ucrania, moneda digital y activos financieros y, estimaciones de indicadores, entre otros.
Finalmente, el senador Alejandro Armenta agradeció la presencia y respuestas de la Gobernadora del Banco de México, así como, anticipó que se estará presentando próximamente la plataforma CODI que desarrolla el Banco de México.
En esta comparecencia se contó con la presencia de las y los senadores, Ifigenia Martínez, Gina Andrea Cruz, Nuvia Mayorga, María Soledad Luévano Cantú, Cristóbal Arias Solís, Ernesto Pérez Astorga, Ovidio Salvador Peralta Suárez, Rogelio Márquez Valdivia, Gustavo Madero Muñoz, Claudia Anaya Mota, Carlos Ramírez Marín, Juan Manuel Fócil Pérez y Noé Castañón.

-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA24 horas ago
Innovación en la BUAP: Hidrogel con nanopartículas de oro para curar heridas diabéticas
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Tonantzin Fernández llevará más de 17 mil juguetes a niñas y niños de San Pedro Cholula
-
Congreso2 días ago
Proponen en Congreso sancionar simulación de organizaciones sin fines de lucro
-
Estado2 días ago
Gobernador de Puebla y líderes migrantes disfrutaron encuentro beisbolero de Pericos vs Olmecas de Tabasco.
-
TEPJF1 día ago
Ratifica TEPJF designación de magistraturas del Tribunal Electoral del Estado de Puebla
-
Estado1 día ago
En Puebla se respetan los derechos laborales: Alejandro Armenta
-
Salud1 día ago
IMSS Puebla, conmemora 80 años e historias que contar
-
Pienso luego Existo1 día ago
Entre Lobos Disfrazados, la Psicología de la Manipulación