AMLO
AMLO descarta que Díaz de León sea gobernador de Banxico para un segundo periodo

|Diariosinsecretos.com
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rechazó este viernes que vaya a proponer para un segundo periodo como gobernador del Banco de México (Banxico) a Alejandro Díaz de León, cuyo mandato finaliza el 31 de diciembre próximo.
Díaz de León se ha desempeñado como gobernador de Banxico desde el 1 de diciembre de 2017, luego de que el presidente Enrique Peña Nieto lo designara en el cargo para sustituir a Agustín Carstens.
Ante ello, AMLO deberá proponer al Congreso de la Unión a un nuevo integrante de la Junta de Gobierno de Banxico, y una vez que quede conformada nuevamente por 5 integrantes, el presidente designará al nuevo banquero central, de acuerdo a la legislación de Banxico.
Díaz de León ha ocupado diversos cargos en el sector público, entre los que destaca la dirección general de Bancomext, y la jefatura de la Unidad de Crédito Público (UCP) en la Secretaría de Hacienda.
Las declaraciones del presidente López Obrador suceden un día después de que acusara al banco central de ser una especie de «casta divina» que no da suficiente información sobre el manejo el uso de las reservas internacionales.
“Por ejemplo, si son reservas de más de 190,000 millones de dólares (mdd), sería importante saber quién maneja esas reservas y cuánto se cobra por el manejo de esas reservas. Esta información que se desconoce que sea pública. Que expliquen.”, dijo López Obrador en su habitual conferencia matutina y a pocos días de la celebración de las elecciones intermedias en México. Además contrasta con la propuesta oficial de que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación extienda por dos años más su mandato. Siendo la Corte otro organismo autónomo.
En general, mantener reservas internacionales no produce rendimientos netos. De hecho, suele implicar un costo ya que se recibe un rendimiento menor (tasa de interés foránea) al que se debe pagar por su contraparte en el balance (tasa local).
Un resumen de costos y beneficios: pic.twitter.com/OMO2YDihfo
— Gerardo Esquivel (@esquivelgerardo) May 20, 2021
A finales de abril, Banxico informó que este año no habrá remanentes derivado de sus operaciones financieras y revaluación de activos, lo cual hubiera significado recursos adicionales para el gobierno federal que en estos momentos enfrenta desafíos para librar los efectos de la crisis del COVID.
«Derivado de las aplicaciones descritas al resultado del ejercicio 2020, en apego a lo establecido en la Ley del Banco de México, no fue posible asignar recursos a la reserva de revaluación de activos, ni resultó un remanente de operación», informó el banco central el pasado 23 de abril.

-
Cuautlancingo2 días ago
Inició paquete de 11 obras en Cuautancingo
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Transparencia en acción: San Pedro Cholula aprueba estados financieros de Marzo-Abril 2025
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
San Pedro Cholula fortalece la movilidad escolar con el programa “Escuela Vial Segura”
-
Nacional1 día ago
Son 4 los implicados en el asesinato de funcionarios cercanos a Clara Brugada
-
Congreso1 día ago
Congreso de Puebla Impulsa el Crecimiento de PYMES
-
Estado1 día ago
Gran participación de poblanos en Programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”
-
Estado1 día ago
IPN y Puebla impulsan la era tecnológica de Sheinbaum con inversión millonaria
-
Puebla Capital1 día ago
San Miguel Canoa brilla con luz LED: Un paso hacia la sostenibilidad y seguridad