Pandemia Covid-19
Ebrard: México amplía compra de vacunas chinas de Sinovac y Sinopharm

Diariosinsecretos.com/9 de marzo de 2021.- El canciller Marcelo Ebrard informó esta mañana durante la conferencia de prensa presidencial, que el Gobierno Federal amplió la compra de vacunas chinas contra el Covid-19 de las farmacéuticas Sinovac y Sinopharm hasta a 22 millones de dosis, desde las 10 millones contratadas originalmente.
El secretario de Relaciones Exteriores detalló que «en estos días», Sinopharm presentará la solicitud ante la Cofepris para su uso de emergencia en México. Ebrard dijo que se concretará la compra de 12 millones de dosis de acceso temprano entre los meses de marzo y junio.
Tanto las vacunas de Sinovac como la de Sinopharm, consisten en la aplicación de dos dosis por inmunización, resaltó.
Informó por otra parte, que ya se inició la distribución de 773 mil 480 dosis de la vacuna de Sinovac a 264 municipios de la República Mexicana.
Marcelo Ebrard señaló, que ya fueron envasados los primeros tres lotes de la vacuna CanSino, que están siendo analizados por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC) para garantizar su calidad. Dijo que se espera que a finales de marzo se inicie con la distribución e las dosis para aplicarse en México.
El canciller indicó que este martes, arribarán a México 600 mil 600 dosis de la vacuna fabricada por Pfizer, llegarán a cuatro aeropuertos: Querétaro, 144 mil 300 dosis; Monterrey, 72 mil 150 dosis; Ciudad de México, 275 mil 925 dosis y Guadalajara, 108 mil 225 dosis.
Por su parte, el director general del Centro de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, Ruy López Ridaura, detalló que las dosis que se reciben este martes se van a distribuir entre hoy y mañana a 16 nodos de ultracongelación y entre el miércoles y jueves, se podrán distribuir a los ultracongeladores estatales para poder iniciar la vacunación.
Ebrard agregó que Unión Europea autorizó que México reciba 667 mil 875 dosis de la vacuna contra Covid-19 de Pfizer el próximo 16 de marzo.
Para el 11 de marzo, se espera que lleguen al país 3 millones de vacunas de CanSino «a granel», para su envasado, dijo. El secretario señaló que para este sábado 13 de marzo, se espera el arribo de 1 millón de dosis más de la vacuna de Sinovac.
Arriba lote de vacunas Pfizer
Pedro Zenteno Santaella, director general de Birmex, informó más tarde, que arribó al aeropuerto de la Ciudad de México, uno de los cuatro aviones que transportan el embarque número 14 de la vacuna contra Covid-19 fabricada por Pfizer/BioNTech.
Detalló Zeneno Santaella que con la llegada de estas dosis, México ha recibido en total 5 millones 292 mil 375 vacunas. Por otra parte, señaló que el miércoles arribarán al territorio nacional 200 mil vacunas rusas Sputnik.

-
Estado2 días ago
Torres de videovigilancia y un Centro de Seguridad para San Martín Texmelucan
-
Nacional2 días ago
Cierre de la México-Puebla por incendio de Pipa con diesel
-
Nacional2 días ago
El Papa León XIV envió saludo a mexicanos
-
Internacional2 días ago
Joe Biden con cáncer de próstata
-
Reflexiones1 día ago
Jenaro Villamil Rodríguez
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Fue restablecido el servicio de luz en San Pedro Cholula
-
Cuautlancingo1 día ago
9 Colombianos detenidos en Cuautlancingo; serán deportados
-
Cuautlancingo1 día ago
Cuautlancingo, superará retraso social con buen gobierno, obras y mejores servicios