En Pocas Palabras
“Y los periodistas… lo saben…Lo saben: es la BOA…es la BOA”

Published
5 años agoon
En pocas palabras
Por Jesús Contreras Flores
¿Para qué tantos partidos?, sólo liberal y conservador: AMLO
“El tema de la crítica –nota definitoria de la cultura moderna- nos lleva a la democracia. Democracia sin libertad de crítica no es democracia”. (Octavio Paz).
En los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, desde que subió a la presidencia de ese país, continuó su campaña rumbo a su reelección, las elecciones serán en noviembre próximo, Esa acción la interrumpió brevemente a consecuencia de la pandemia del Covid-19, pero ya anunció que en este mes la reanudará.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también por la crisis sanitaria se vio forzado a bajar su campaña permanente para posicionar a su partido Morena rumbo al proceso electoral de 2021, igual que su homólogo norteamericano, ya reanudó con renovados bríos su cruzada para junio de 2021, cuando se renovarán 15 gubernaturas, 500 diputados federales –de mayoría relativa, 300, y doscientos de representación proporcional-. En Puebla estarán en juego 217 presidencias municipales, 41 diputados locales y 15 federales.
Por qué le cuento esto? Porque López Obrador hace unos días, en su gira por Veracruz fue directo y dijo que o se está con la 4T o contra de ella…oh…o sea, eres o no eres o como decía mi abuela: A Dios orando y con el mazo dando…
Y fue más adelante. El pasado martes, en la mañanera se denunció un Bloque Opositor Amplio –BOA- integrado por gobernadores, 14; empresarios, medios de comunicación y periodistas –casualmente los más críticos a su gobierno y a su partido; aunque el presidente, ante lo ocurrido en Guadalajara la semana pasada, el gobernador jalisciense, Enrique Alfaro, los involucró, refirió que no se mezclaba en asuntos partidistas.
Pronto los implicados se deslindaron de ser los autores del comunicado que leyó en esa mañanera el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas. Y mientras los señalados se hacían a un lado, el BOA en esta Puebla ya apunta a ser lema de campaña a cuatro meses del inicio formal del proceso electoral 2020-2021. Resulta que en declaraciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta en su conferencia de ayer miércoles, en el sitio de internet del matutino El Sol de Puebla , su reportera, Elena Domínguez, escribió:“Buenos días a la BOA nacional y a la BOA poblana, que está pendiente de mis palabras para deformarlas y para cargarlas de mal intención, no van a tener éxito, son una reserva de la sociedad ya muy vieja que está enriquecida, que paga bots, que paga medios de información y que intenta desgastar a los gobiernos de la cuarta transformación”, señaló”…Más adelante expuso: “Aseguró que lo publicado en distintas cabezas de medios de comunicación, no fue lo que dijo, pero hay personajes que se encargan de hacer guerra sucia contra su gobierno, como el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz; el de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez; el exsecretario de Gobernación, Fernando Manzanilla, un líder empresarial y dirigentes partidistas”.
El Presidente López Obrador, fue cuestionado al respecto: “Ya que habla de autoridades estatales, nada más permítame, por favor, un tercer tema que tiene que ver con las declaraciones que dio el gobernador de Puebla Miguel Barbosa en torno a desestimar las desapariciones, principalmente de mujeres. Lo que él denuncia, más bien, lo que él declara es que muchas de las mujeres que reportan como desaparecidas después aparecen con el novio. ¿Usted considera que una autoridad debería de hacer este tipo de declaraciones?...su respuesta, lacónica: No, no está bien eso, pero eso corresponde a cada quien”… Por cierto que el mandatario mexicano a otra pregunta sobre su posible gira la semana próximo apuntó que tiene invitación para ir a varios estados y tiene tres posibles rutas: en la primera se encuentra Puebla con Hidalgo, Morelos} y Tlaxcala…
Las crisis por la pandemia de Covid-19, en pleno foco rojo en todo el país, y la turbulencia económica, que sufre el país, que importan. Primero está la lucha política, es un decir, porque al jefe de la nación le llaman la atención dos encuestas que ha visto últimamente: una sobre gubernaturas, quién ganaría las 15 queestarán en juego y otra de cómo quedaría la Cámara de Diputados si hoy fuesen las elecciones, o sea, la próxima Cámara y habló de varios escenarios: uno si van solos, si el PAN va solo, otra si va con… ¿cómo se llama el otro partido?, ¿el de Dante Delgado? -Movimiento Ciudadano- como la vez pasada que se unieron PAN, Movimiento Ciudadano y PRD, esa es otra medición. “Y la otra es ya donde incluyen también al PRI, o sea, como se está planteando acá. Entonces, en la primera no les va bien, la segunda les va mejor y la tercera es como el ideal; entonces, están buscando eso. “Pero todo eso está por verse, primero porque se supone que cada partido tiene su programa de acción, su declaración de principios ¿no?, no son franquicias, es distinto ¿no?, o sea, no es fácil así de que todos. Entonces, ¿para qué tantos partidos?, debería de haber dos: partido liberal y partido conservador y ya, pero entonces ¿para qué tantos partidos si al final es uno?, es el partido conservador…Pero es esa es una cuestión que no es fácil, ver cómo el PRI se va a unir al PAN o el PAN se va a unir al PRI”…qué tal…Hay oposición? En las altas esferas los “ayudan” para se agrupen o ya salgan del baúl, o empleando el argot boxístico, los “morenos” y los gobiernos de ese color, quieren “sparrings” para sus rounds de sombra y no rivales de peso porque no se ve ninguno para la lucha que se avecina.
Donde están los azules, los amarillo y negro, los naranja, los tricolores. Algunos oteando el panorama en tanto buscan dirigentes, no líderes que hagan cargo de los mandos nacionales, estatales y municipales, como en el caso poblano. Es lo primero: la lucha interna por el poder, escaso poder que aún conservan. Un comentario: ya hay sugerencias presidenciales para la lucha electoral que arrancará por allá de octubre próximo…PRI, PAN, PRD, MC y otros partiditos poblanos, se conjugarán, irán solos, vaya dilema, o quizá como lo insinuó, créen un solo ente político y constitúyanse en el partido conservador.
El Movimiento de Regeneración Nacional –Morena- que no es partido político, está como el resto de estos institutos tanto a nivel nacional como estatal, internamente se está despedazando, lo que demuestra que en ninguno hay liderazgo…Si bien sabemos por diversas noticias que hay varios gobernadores de esos partidos con buena aceptación de parte de sus gobernados, no conocemos de quehacer político ni políticos, que estén trabajando, colaborando con los ciudadanos ante las crisis que enfrentan…o sí?…
Una pregunta: cuántas BOAs saldrán partir de ahora en el resto de las entidades del país? Es un buen lema de campaña para el poder que ya emprendió una lucha contra la boa, no la de la guapachosa “Sonora Santanera”…
Ahora que estamos en un encierro forzado, en comunicaciones que tenemos en estas benditas redes sociales con varios amigos para combatir el el estres salen cuentos, historias, videos y muchos memes. En reciente plática alguien me dijo que muchos buscan a los chistosos, con disculpa, adelantó, de los artistas dedicados a la comicidad, pues el chiste es un arte que requiere un mérito superior, yo, apuntó, me alejo de los chistosos, pues ellos fueron hechos para divertir a los…qué…no entendí sus palabras con las que concluyó el simpático amigo…Hasta la próxima…D.M.
You may like
-
Textual: «Lord Montajes Loret»
-
La adopción: Amor sin fronteras
-
Parquimetros: Negocio Panista que Sedujo a Chedraui
-
Liderazgo de Claudia Sheinbaum potencializa la fortaleza económica de México: Alejandro Armenta
-
Proponen en Congreso retirar vehículos abandonados en vía pública
-
El gobierno federal rescatará el tren de pasajeros, en 2025 inicia la primera fase: Armenta

En pocas palabras / Jesús Contreras Flores
En Pocas Palabras
¿Habrá Reforma Laboral?…A la SCJN Reforma Judicial

Published
6 meses agoon
4 octubre, 2024
Foto Especial
En Pocas Palabras / Jesús Contreras Flores
AUN CUANDO ALGUNOS empresarios han mostrado su preocupación y que de acuerdo a lo expresado por el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, el dictamen que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas fue desechado, el pasado 2 de octubre, por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en su segunda “Mañanera del Pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que la jornada de 40 horas se aplicará de manera gradual, pues primero se tiene que llegar a un acuerdo con el sector empresarial. La mandataria mexicana, apenas el martes anterior al dar a conocer sus 100 compromisos de gobierno, uno de ellos es impulsar la aprobación de la reforma laboral para reducir en México la jornada semanal, este jueves, anunció que la jornada de 40 horas se aplicará de manera gradual, pues primero se tiene que llegar a un acuerdo con el sector empresarial. Apuntó: “Nuestro objetivo es un consenso. La mayoría de los empresarios están de acuerdo”. Se tiene conocimiento que pronto tendrán reuniones con el sector empresarial. Claudia Sheinbaum también recordó que se trata de un modelo que ya se siguió, con el incremento al salario el año pasado, por lo que declaró que podría funcionar y fue más adelante al manifestar que se busca llegar a un incremento salarial de al menos 12%.
De pasar la iniciativa de 48 a 40 horas a la semana, la jefa de la nación recordó que muchos trabajadores ya tienen esta jornada, pero otros la están pidiendo, y la propuesta busca atender esta demanda de forma progresiva y por ello, lo que se busca es entablar una mesa de diálogo con empresarios y trabajadores del gremio, para acordar la reducción de horas y así poder avalar la reforma, del Artículo 123 de la Constitución, pues desde 1917, no se ha modificado el límite de tiempo en horas trabajadas. El martes pasado, la Presidenta Sheinbaum Pardo, en el Zócalo externó que su objetivo, respecto a las reformas laborales es que para el final de su sexenio el sueldo mínimo tenga el poder adquisitivo de 2.6 canastas básicas, actualmente las familias pueden comprar 1.6 canastas básicas…Crece la esperanza en el sector laboral…
EL PLENO DE LA SUPREMA Corte de Justicia de la Nación (La Corte) llevó a cabo el análisis de una consulta a trámite formulada por su Ministra Presidenta, a fin de determinar el procedimiento a seguir para atender una solicitud presentada por diversas personas juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación, en el sentido de que, a través de la controversia prevista en el artículo 11, fracción XXII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, La Corte realice un control constitucional relacionado con la reforma en materia judicial a la Constitución Federal, publicada el 15 de septiembre de este año.
Al respecto, por votación mayoritaria de ocho ministras y ministros, el Pleno resolvió que procede admitir y realizar el turno habitual de la solicitud, con fundamento en la fracción XVII del artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior porque, en dicho precepto, se dispone con amplitud el mandato para el Pleno de La Corte, en el sentido de velar por la autonomía e independencia de los órganos e integrantes de la judicatura federal y, bajo esa luz, conocer y dirimir cualquier controversia suscitada en el Poder Judicial de la Federación con motivo de la interpretación y aplicación de los artículos 94, 97, 100 y 101 de la Constitución Federal. Así, en observancia de su obligación de velar por la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación y de sus integrantes, el Pleno de La Corte determinó que procede que la Ministra Presidenta admita la solicitud, con fundamento en la mencionada fracción, y que sea turnada al ministro o ministra correspondiente, a efecto de que se elabore el proyecto en el cual se examine, de fondo, la solicitud formulada por los promoventes y se dé cuenta con éste ante el Tribunal Pleno. El análisis del resto de las consultas a trámite continuará en próxima sesión del Tribunal Pleno de La Corte…Hasta aquí el comunicado…
ANTE EL INFORTUNIO que sufren miles de habitantes del Estado de Guerrero, particularmente en Acapulco, puerto que destruyó el ciclón “Otis”, el 25 de octubre del año pasado y ahora el reciente Huracán “John”, que dañó también, severamente, a Chilpancingo y poblaciones circunvecinas, el PRI-Puebla abrió, en solidaridad con las personas afectadas, dos Centros de Acopio para recibir artículos de primera necesidad y alimentos no perecederos, mismos que están ubicados en los edificios de los Comités Directivos Estatal -Diagonal Defensores de la República 862, colonia Adolfo López Mateos- y Municipal, en Avenida 5 Poniente 122 en el Centro Histórico. Se invita a militantes, simpatizantes y la ciudadanía poblana a donar agua embotellada, comida enlatada, pañales, leche en polvo, cubrebocas, artículos de limpieza personal, jabón en barra, toallas sanitarias, papel higiénico, así como otros artículos de primera necesidad, que se recibirán en un horario de 9 a 17 horas…Hasta la próxima…D.M.
En Pocas Palabras
Ni nepotismo, ni amiguismo, pide Claudia Sheinbaum a Morena

Published
6 meses agoon
27 septiembre, 2024
En pocas palabras/ Jesús Contreras Flores
A UNA SEMANA, de ocupar la silla que dejará Andrés Manuel López Obrador el próximo día primero de octubre, la hoy todavía, presidenta electa, Claudia Sheimbaun Pardo, ante la elite del Movimiento de Regeneración Nacional que se reunió en el World Trade Center, para enmarcar el encumbramiento de Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán, heredero del fundador de -Morena-, pidió, entre otras cosas, no consentir el influyentismo, el nepotismo y el amiguismo. Así que hacia dónde irán la nueva dirigente nacional y el poder político del secretario de Organización que fueron electos durante el 7° Congreso Nacional Extraordinario morenista. La ex jefa de Gobierno de la CdMx, aprovechó el momento para recomendar a la militancia, mediante un decálogo, varias cuestiones como mantener la unidad, comportarse con honestidad y sencillez, no caer en la frivolidad ni en el consumismo, no ambicionar poder ni dinero. “No apostemos nunca a la división interna, jamás, todos y todas tenemos algo que aportar; recordamos, como dice el Presidente, la política es principios, pero también es eficacia”. Desde luego hubo discurso de Luisa María Alcalde Luján, la nueva presidenta del partido del cual la presidenta electa, expresó que “Morena no debe ser un partido de Estado” deben trabajar visitando casa por casa y olvidarse del burocratismo. Se va a poner bueno este asunto, digo yo…Solo faltan siete días para el relevo de funcionarios…
“QUE NADIE LES QUITE esa convicción, que nadie les robe esa esperanza, que nadie apague los sueños” pidió el Papa Francisco en el Encuentro que tuvo con representantes de los movimientos populares, donde evocó la plantación de la bandera de “Tierra, Techo y Trabajo” que “son derechos sagrados”. También definió la misión de los movimientos como “trascendente” pues “si el pueblo pobre no se resigna, el pueblo se organiza, persevera en la construcción comunitaria cotidiana y a la vez lucha contra las estructuras de injusticia social, más tarde o más temprano, las cosas cambiarán para bien”. “Nada de ideología, aquí”, remarcó durante su discurso a los movimientos populares, con quienes se reunió el pasado viernes 20, para conmemorar los diez años de su primer encuentro con ellos, promovido por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral…Más adelante, les daré otros detalles del extenso discurso, en español, en el cual los animó a luchar contra la injusticia social, a dar voz a los pobres de los que «todos dependemos» y planteó la propuesta de un Salario Básico Universal, así como más impuestos para los multimillonarios…El mensaje no tienen desperdicio para los movimientos sociales…
EN LA ANTERIOR ENTREGA, les comenté acerca de las acciones que desarrolla la empresa porcína Granjas Carroll de México -GCM- para cumplir con los compromisos y la responsabilidad adquirida para llevar beneficios a las regiones de Puebla y Veracruz, donde están ubicadas sus modernas instalaciones, que le han llevado al liderazgo de esa industria en nuestro país. Y es que en la actualidad GCM, importante motor de desarrollo económico en esa zona, brinda empleo a 2,700 trabajadores directos y 8,100 indirectos, además, opera en 10 municipios de Puebla y 4 de Veracruz, donde las actividades agropecuarias son las principales generadoras de empleo y, como empleador, ofrece los mejores salarios en la región, proporciona un paquete integral de prestaciones: INFONAVIT, FONACOT, IMSS, AFORE, vales de despensa, fondo de ahorros, uniforme, calzado, servicio médico, unidad deportiva, venta de carne a precio preferencial, becas para estudiantes hijos de los trabajadores y transporte…
CON UNA IMPORTANTE INVERSIÓN de 3 Con financiamiento de Banobras por 632 millones de pesos, Agua de Puebla para Todos trabaja para mejorar el servicio hídrico con obras sustentables que crecen las redes de agua potable, drenaje y el saneamiento en esta ciudad y zona de cobertura…“Damos el servicio de agua desde la extracción, conducción, limpieza y distribución para que llegue con eficiencia y calidad a los hogares poblanos”, dijo Julio César Dávila Ordaz, director de Transformación Digital. Banobras, apuntó, reconoce y respalda importantes proyectos con obras que permitan alcanzar mejores indicadores de eficiencia física, operativa y comercial, con innovadores esquemas de financiamiento para los servicios públicos como los recursos otorgados a Agua de Puebla… la Inversión del crédito permitirá que mejore la disponibilidad de agua diaria y el acceso a servicios de drenaje y saneamiento a 1.7 millones de habitantes…
COMO ESCRIBE EL POETA, Mario Benedetti en su “Oda al Otoño”: Aprovechemos el otoño /antes de que el invierno nos escombre/ entremos a codazos en la franja del sol/ y admiremos a los pájaros que emigran/… El iniciar esta columna con el poema citado del literato uruguayo, que en este mes hubiera cumplido 104 años, feneció en 2009, es para comentar a mis lectores que el pasado domingo, día 22, a las 6:44 AM, hora del Centro de México, de acuerdo con el Observatorio Astronómico Nacional, comenzó el otoño en nuestro país y se extenderá hasta el 21 de diciembre. Esta, llamada estación otoñal, se caracterizaba por un descenso gradual en las temperaturas, con mañanas y noches más frescas, así como la caída de hojas en muchos árboles. Ahora con el cambio climático, es impredecible, aunque se atreven a pronosticar, intensas lluvias…otra cuarteta:.. Ahora que calienta el corazón/ aunque sea de a ratos y de a poco/ pensemos y sintamos todavía/ con el viejo cariño que nos queda/…
¿Y cómo será entonces este año el tiempo durante los próximo 4 meses?…Pues el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, anticipa que el otoño de 2024 será influenciado por la presencia del fenómeno La Niña , lo que podría resultar en un aumento de las lluvias en varias regiones del país, especialmente en el sureste y oriente. Las proyecciones indican que las precipitaciones podrían ser superiores a lo normal, particularmente en estados como: Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco…no descartemos al resto de la desalentada población mexicana…pero…!un momento¡ en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, informan que se espera que durante esta temporada ocurran al menos 10 frentes fríos, que comenzarán a presentarse desde este septiembre, lo que podría contribuir a un clima más variable. Además, las condiciones climáticas típicas del otoño incluyen días más cortos y noches más largas, marcando una transición significativa del calor del verano hacia un clima más fresco…Así que con noches más largas, como escribe Mario Benedetti: Aprovechemos el otoño/ antes de que el futuro se congele/ y no haya sitio para la belleza/ porque el futuro se nos vuelve escarcha…
Finalmente a mis familiares, , amigos de toda la vida, lectores, youtubers y feisbuqueros, va mi sincero agradecimiento por las múltiples muestras de afecto por mi reciente cumpleaños. Un abrazo…Hasta la próxima…D.M.



Lo más leido
-
Nacional2 días ago
Sheinbaum defendió los “Chocolates Bienestar”
-
Cuautlancingo2 días ago
Ediles y jefes policiacos definen estrategias de combate contra delincuencia
-
Cuautlancingo2 días ago
«Rehabilitar calles es escuchar a la gente que no se hacia antes», dice Omar Muñoz
-
Puebla Capital2 días ago
Chedraui entregó techado al Jardin de Niños “Tzitzilini”
-
Estado2 días ago
FIN A LOS ABUSOS: Estacionamiento gratuito en estadios Cuauhtémoc y Carmen Serdán
-
Ensalada Política2 días ago
Parquimetros: Negocio Panista que Sedujo a Chedraui
-
Pienso luego Existo2 días ago
La adopción: Amor sin fronteras
-
BUAP1 día ago
BUAP lanzó tres convocatorias para el Proceso de Admisión 2025