Sin categorizar ARCHIVO
Mitad de los estados sin políticas para manejo de muertos por Covid-19
ESPECIAL / Diariosinsecretos.com
Raúl Olmos
En donde sí hay lineamientos, las disposiciones son diversas: desde el estado que limita a tres horas el tiempo de velación, al que pida que el cuerpo sea cremado máximo a las cinco horas de haber sido entregado. Las disparidades incluyen que en algunas entidades sí se puede abrir el cajón, mientras que en otras no; que se prohíben las necropsias, o que se dejan a criterio. Este es el mapa de cómo se tratarán a los muertos, confirmados o incluso sospechosos, de coronavirus
Sólo la mitad de los estados del país han definido las estrategias a seguir en el manejo de los cuerpos de las personas fallecidas por Covid-19, pese a que desde el pasado lunes la Secretaría de Salud federal inició la fase 3 de la emergencia sanitaria, que anticipa será la de mayor letalidad.
De acuerdo con una revisión realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), trece estados han publicado en sus respectivas gacetas o periódicos oficiales los decretos o acuerdos gubernamentales en los que dan instrucciones sobre los pasos a seguir tras los fallecimientos para evitar contagios. Las recomendaciones van enfocadas al personal médico de los hospitales, a médicos legistas de las fiscalías, a empleados y dueños de funerarias y a los familiares de las víctimas.
En otros tres estados se publicaron acuerdos o decretos enfocados sólo a las acciones que deben seguir las fiscalías para el manejo de los cuerpos.
Mientras que 16 estados no han formalizado sus estrategias por escrito y siguen la guía de manejo de cadáveres por Covid-19, que emitió la Secretaría de Salud federal el 5 de abril y que fue actualizada el pasado día 21.
El de Zacatecas fue el primer gobierno estatal en establecer medidas concretas para el manejo de cadáveres, en un acuerdo publicado el 25 de marzo en el Periódico Oficial de aquel estado; le siguieron Hidalgo el día 27 y Tabasco el 28.
El Estado de México había publicado desde el 20 de marzo un acuerdo de la fiscalía para el manejo de fallecidos por Covid-19, pero sólo estaba enfocado al personal de servicios periciales, no a médicos ni población en general.
Nuevo León es el estado que más recientemente tomó medidas en la materia; el 15 de abril publicó un acuerdo con lineamientos para el manejo, transporte y disposición de cadáveres por Covid-19.
Raúl Olmos
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)

-
Opinión1 día ago
El estilo directo de Alejandro Armenta
-
Puebla Capital22 horas ago
Hospital Guadalupe, en riesgo de cerrar sus puertas
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
90 obras, legado de Enrique Benítez, se exponen en Cholula
-
Estado1 día ago
Más de un millón de visitantes recibió Puebla en esta Semana Santa
-
Sn Andrés Cholula23 horas ago
La transparencia, una exigencia de sanandreseños
-
Internacional17 horas ago
Murió el Papa Francisco, incansable promotor de la paz, la justicia y el amor
-
Nacional12 horas ago
Sheinbaum: “El Papa Francisco siempre estuvo al lado del más humilde”
-
Estado8 horas ago
Armenta expresó sus condolencias al pueblo católico por fallecimiento del Papa Francisco