En Pocas Palabras
Advierte Francisco sobre peligro de la religión del yo

Published
5 años agoon
En pocas palabras
Por Jesús Contreras Flores
*Le llueve al super delegado del Bienestar, Abdala
*GCM con 5 lustros en producción de carne de cerdo
El Papa Francisco advirtió sobre”. En su homilía, al clausurar la asamblea especial del Sínodo de los Obispos para la Amazonía, reflexionó en tres tipos de oración: la del fariseo, la del publicano y la del pobre. “Recemos para pedir la gracia de no considerarnos superiores, de creer que tenemos todo en orden, de no convertirnos en cínicos y burlones. Pidamos a Jesús que nos cure de hablar mal y lamentarnos de los demás; de despreciar a nadie…”, al referirse a la oración del fariseo, señaló que “presume porque cumple unos preceptos particulares de manera óptima. Pero olvida el más grande: amar a Dios y al prójimo. Satisfecho de su propia seguridad, de su propia capacidad de observar los mandamientos, de los propios méritos y de las propias virtudes, solo está centrado en sí mismo”…el Santo Padre alertó sobre esta actitud del fariseo para advertir sobre la “religión del yo” y añadió que “tantos grupos ilustrados, cristianos, católicos van por este camino”…para la reflexión…
Ya en terrenos poblanos vemos que los gobiernos estatal y municipal, en sus tiempos proyectados, a 30, 60 y 90 días, mueven sus fichas para cambiar sus estructuras administrativas. Es así que se han fijado esos tiempos para cambiar a funcionarios en diversas áreas. Noviembre, diciembre de este año y enero de 2020, se estrenarán en…Por vía de mientras las instalaciones del Centro Integral de Servicios –CIS- está cambiando, no solo de mobiliario y nuevas áreas, sino de personal, pues muchos empleados están dejando el puesto a personas que vienen recomendadas por…Los muebles vestirán las oficinas que el gobernador Miguel Barbosa Huerta ocupará en el antiguo Palacio de Gobierno, de Reforma 712…o sea el morenismo tomará la administración pública…al 100…Y es que nos dicen que varios de los nuevos personajes son recomendados por la actual presidenta de ese movimiento…serán poblanos o importados…A propósito de Morena, la voracidad de muchos de sus feligreses es tanta que se observa que tienen muy poco futuro. Y es que las relaciones al interior están al rojo vivo, tanto a nivel nacional como en esta entidad. Y es que militantes “prestigiosos”, dirigentes y funcionarios estatales y federales, buscan colocar a alguno de sus súbditos en la cima del movimiento para desde allí trabajar para “empujar a sus aspirantes a una posición de representación popular en el 2021. A propósito, el llamado que hizo el pastor, perdón el fundador del movimiento, hoy presidente de México, para que los funcionarios federales no se metan en cosas de partidos políticos, en particular en la elección de dirigentes de Morena, no alcanzará a funcionarios estatales y municipales que ya trabajan para lograr una regiduría, diputación local o federal y hasta presidencias municipales…En estos casos no entran los diputados locales que ya busca la presidencia dela capital o de perdida una diputación federal, también con cabecera en esta ciudad, donde ya abrieron “casas de gestión” para atender a los ciudadanos. O si…Caso aparte es el asunto de Rodrigo Abdala Dartiguez, super delegado de bienestar que al igual que otros 9 poderosos administradores de los programas federales, son investigados por la Secretaria de la Función Pública –SFP- Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, quién dio a conocer lo anterior a la Cámara de Diputados durante su comparecencia ante el Pleno cameral. Abdala Dartiguez hoy fue balconeado por un grupo de ex trabajadores de la Secretaría de Bienestar que denunció que el citado delegado desvió recursos públicos para favorecer a su compañera de partido, Bertha Luján, y que ésta se convierta en dirigente nacional de Morena…Adrián Tolama Nieva, uno de los afectados, relató que Rodrigo Abdala desde el pasado agosto, invitó a los trabajadores que solicitaran a los beneficiarios sus credenciales de elector y así crear comités para apoyar a Bertha Luján…vaya, vaya…ninguna novedad en la cuarta transformación…Yeidckol, Bertha…¿Mario?…¿Alejandro?…
Por su liderazgo, innovación y aportación a la porcicultura nacional, y su trayectoria de 25 años en la producción de carne de cerdo, Granjas Carroll de México (GCM) recibió el Galardón al Mérito Porcino, durante el 8º Congreso Nacional de Productores Porcinos 2019, celebrado en la Riviera Nayarit la semana pasada. Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER, afirmó que desde la secretaría a su cargo están al tanto de las preocupaciones sanitarias que amenazan al sector, principalmente la Peste Porcina Africana (PPA) y aseguró que se está disponiendo de todos los recursos para protegerlo. El Director General de GCM, Víctor Ochoa Calderón recibió el galardón que otorgó este año la Organización de Porcicultores del País (OPORPA), que representa al 85% de la producción nacional y aglutina en sus filas a más del 80 por ciento de los productores mexicanos. Ochoa Calderón, reconoció al Presidente de la OPORPA, Heriberto Hernández Cárdenas, por la dirección que le ha dado a la porcicultura mexicana, la cual se distingue por su empeño en mejorar los procesos de producción y llevar hasta el consumidor productos de calidad ante las oportunidades y retos que presentan los mercados nacional y extranjero. A la reunión acudió como país invitado Dinamarca que tiene una producción de 28 millones de cerdos anuales. El embajador danés, Lars Steen Nielsen, signó un convenio de 3 años en materia de cooperación estratégica en el sector veterinario y de inocuidad alimentaria donde la experiencia y transferencia técnica serán muy importantes para México y Dinamarca.
De acuerdo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes –SCT- habrá un retraso del informe final, relacionado con las causas y los factores que ocasionaron el accidente del helicóptero en el que perecieron la gobernadora, Martha Érika Alonso Hidalgo, su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, los pilotos Marco Antonio Tavera Romero y Roberto Javier Coppe Obregón y Héctor Baltazar Mendoza. La resolución del caso será por allá del primer trimestre de 2020 debido a que el grupo de investigadores de las agencias internacionales no tienen el informe final, puesto que no se dispone de los últimos reportes de laboratorio…así las cosas…Diez colegas reporteros, camarógrafos y fotógrafos, que acompañan en sus giras de trabajo al presidente Andrés Manuel López Obrador, resultaron heridos, -algunos fueron hospitalizados y otros requirieron cirugía-. El accidente, segundo que sufren los periodistas que cubren la fuente presidencial, ocurrió camino a Guaymas, Sonora ayer sábado. Se informó que el día anterior los comunicadores ya habían advertido que el vehículo en que viajaban, presentaba algunas fallas y…vaya susto y…vaya seguridad…Nuestro sentido pésame a los familiares del comunicador Alejandro Manjarrez, fallecido el pasado viernes…Hastalapróxima…D.M.
You may like
-
Tragedia en Festival AXE 2025; se cayó estructura; dos muertos
-
Pozo de Tepontla recibe mantenimiento, informó Segob de San Pedro Cholula
-
Rinde protesta coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro
-
Encabeza Lupita Cuautle Faena comunitaria en el CEDAT
-
En San Pedro Cholula se fomenta la colaboración Regional en Pro de las Familias Poblanas
-
Gaby “La Bonita” Sánchez, retuvo título mundial

En pocas palabras / Jesús Contreras Flores
En Pocas Palabras
¿Habrá Reforma Laboral?…A la SCJN Reforma Judicial

Published
6 meses agoon
4 octubre, 2024
Foto Especial
En Pocas Palabras / Jesús Contreras Flores
AUN CUANDO ALGUNOS empresarios han mostrado su preocupación y que de acuerdo a lo expresado por el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, el dictamen que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas fue desechado, el pasado 2 de octubre, por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en su segunda “Mañanera del Pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que la jornada de 40 horas se aplicará de manera gradual, pues primero se tiene que llegar a un acuerdo con el sector empresarial. La mandataria mexicana, apenas el martes anterior al dar a conocer sus 100 compromisos de gobierno, uno de ellos es impulsar la aprobación de la reforma laboral para reducir en México la jornada semanal, este jueves, anunció que la jornada de 40 horas se aplicará de manera gradual, pues primero se tiene que llegar a un acuerdo con el sector empresarial. Apuntó: “Nuestro objetivo es un consenso. La mayoría de los empresarios están de acuerdo”. Se tiene conocimiento que pronto tendrán reuniones con el sector empresarial. Claudia Sheinbaum también recordó que se trata de un modelo que ya se siguió, con el incremento al salario el año pasado, por lo que declaró que podría funcionar y fue más adelante al manifestar que se busca llegar a un incremento salarial de al menos 12%.
De pasar la iniciativa de 48 a 40 horas a la semana, la jefa de la nación recordó que muchos trabajadores ya tienen esta jornada, pero otros la están pidiendo, y la propuesta busca atender esta demanda de forma progresiva y por ello, lo que se busca es entablar una mesa de diálogo con empresarios y trabajadores del gremio, para acordar la reducción de horas y así poder avalar la reforma, del Artículo 123 de la Constitución, pues desde 1917, no se ha modificado el límite de tiempo en horas trabajadas. El martes pasado, la Presidenta Sheinbaum Pardo, en el Zócalo externó que su objetivo, respecto a las reformas laborales es que para el final de su sexenio el sueldo mínimo tenga el poder adquisitivo de 2.6 canastas básicas, actualmente las familias pueden comprar 1.6 canastas básicas…Crece la esperanza en el sector laboral…
EL PLENO DE LA SUPREMA Corte de Justicia de la Nación (La Corte) llevó a cabo el análisis de una consulta a trámite formulada por su Ministra Presidenta, a fin de determinar el procedimiento a seguir para atender una solicitud presentada por diversas personas juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación, en el sentido de que, a través de la controversia prevista en el artículo 11, fracción XXII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, La Corte realice un control constitucional relacionado con la reforma en materia judicial a la Constitución Federal, publicada el 15 de septiembre de este año.
Al respecto, por votación mayoritaria de ocho ministras y ministros, el Pleno resolvió que procede admitir y realizar el turno habitual de la solicitud, con fundamento en la fracción XVII del artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior porque, en dicho precepto, se dispone con amplitud el mandato para el Pleno de La Corte, en el sentido de velar por la autonomía e independencia de los órganos e integrantes de la judicatura federal y, bajo esa luz, conocer y dirimir cualquier controversia suscitada en el Poder Judicial de la Federación con motivo de la interpretación y aplicación de los artículos 94, 97, 100 y 101 de la Constitución Federal. Así, en observancia de su obligación de velar por la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación y de sus integrantes, el Pleno de La Corte determinó que procede que la Ministra Presidenta admita la solicitud, con fundamento en la mencionada fracción, y que sea turnada al ministro o ministra correspondiente, a efecto de que se elabore el proyecto en el cual se examine, de fondo, la solicitud formulada por los promoventes y se dé cuenta con éste ante el Tribunal Pleno. El análisis del resto de las consultas a trámite continuará en próxima sesión del Tribunal Pleno de La Corte…Hasta aquí el comunicado…
ANTE EL INFORTUNIO que sufren miles de habitantes del Estado de Guerrero, particularmente en Acapulco, puerto que destruyó el ciclón “Otis”, el 25 de octubre del año pasado y ahora el reciente Huracán “John”, que dañó también, severamente, a Chilpancingo y poblaciones circunvecinas, el PRI-Puebla abrió, en solidaridad con las personas afectadas, dos Centros de Acopio para recibir artículos de primera necesidad y alimentos no perecederos, mismos que están ubicados en los edificios de los Comités Directivos Estatal -Diagonal Defensores de la República 862, colonia Adolfo López Mateos- y Municipal, en Avenida 5 Poniente 122 en el Centro Histórico. Se invita a militantes, simpatizantes y la ciudadanía poblana a donar agua embotellada, comida enlatada, pañales, leche en polvo, cubrebocas, artículos de limpieza personal, jabón en barra, toallas sanitarias, papel higiénico, así como otros artículos de primera necesidad, que se recibirán en un horario de 9 a 17 horas…Hasta la próxima…D.M.
En Pocas Palabras
Ni nepotismo, ni amiguismo, pide Claudia Sheinbaum a Morena

Published
6 meses agoon
27 septiembre, 2024
En pocas palabras/ Jesús Contreras Flores
A UNA SEMANA, de ocupar la silla que dejará Andrés Manuel López Obrador el próximo día primero de octubre, la hoy todavía, presidenta electa, Claudia Sheimbaun Pardo, ante la elite del Movimiento de Regeneración Nacional que se reunió en el World Trade Center, para enmarcar el encumbramiento de Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán, heredero del fundador de -Morena-, pidió, entre otras cosas, no consentir el influyentismo, el nepotismo y el amiguismo. Así que hacia dónde irán la nueva dirigente nacional y el poder político del secretario de Organización que fueron electos durante el 7° Congreso Nacional Extraordinario morenista. La ex jefa de Gobierno de la CdMx, aprovechó el momento para recomendar a la militancia, mediante un decálogo, varias cuestiones como mantener la unidad, comportarse con honestidad y sencillez, no caer en la frivolidad ni en el consumismo, no ambicionar poder ni dinero. “No apostemos nunca a la división interna, jamás, todos y todas tenemos algo que aportar; recordamos, como dice el Presidente, la política es principios, pero también es eficacia”. Desde luego hubo discurso de Luisa María Alcalde Luján, la nueva presidenta del partido del cual la presidenta electa, expresó que “Morena no debe ser un partido de Estado” deben trabajar visitando casa por casa y olvidarse del burocratismo. Se va a poner bueno este asunto, digo yo…Solo faltan siete días para el relevo de funcionarios…
“QUE NADIE LES QUITE esa convicción, que nadie les robe esa esperanza, que nadie apague los sueños” pidió el Papa Francisco en el Encuentro que tuvo con representantes de los movimientos populares, donde evocó la plantación de la bandera de “Tierra, Techo y Trabajo” que “son derechos sagrados”. También definió la misión de los movimientos como “trascendente” pues “si el pueblo pobre no se resigna, el pueblo se organiza, persevera en la construcción comunitaria cotidiana y a la vez lucha contra las estructuras de injusticia social, más tarde o más temprano, las cosas cambiarán para bien”. “Nada de ideología, aquí”, remarcó durante su discurso a los movimientos populares, con quienes se reunió el pasado viernes 20, para conmemorar los diez años de su primer encuentro con ellos, promovido por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral…Más adelante, les daré otros detalles del extenso discurso, en español, en el cual los animó a luchar contra la injusticia social, a dar voz a los pobres de los que «todos dependemos» y planteó la propuesta de un Salario Básico Universal, así como más impuestos para los multimillonarios…El mensaje no tienen desperdicio para los movimientos sociales…
EN LA ANTERIOR ENTREGA, les comenté acerca de las acciones que desarrolla la empresa porcína Granjas Carroll de México -GCM- para cumplir con los compromisos y la responsabilidad adquirida para llevar beneficios a las regiones de Puebla y Veracruz, donde están ubicadas sus modernas instalaciones, que le han llevado al liderazgo de esa industria en nuestro país. Y es que en la actualidad GCM, importante motor de desarrollo económico en esa zona, brinda empleo a 2,700 trabajadores directos y 8,100 indirectos, además, opera en 10 municipios de Puebla y 4 de Veracruz, donde las actividades agropecuarias son las principales generadoras de empleo y, como empleador, ofrece los mejores salarios en la región, proporciona un paquete integral de prestaciones: INFONAVIT, FONACOT, IMSS, AFORE, vales de despensa, fondo de ahorros, uniforme, calzado, servicio médico, unidad deportiva, venta de carne a precio preferencial, becas para estudiantes hijos de los trabajadores y transporte…
CON UNA IMPORTANTE INVERSIÓN de 3 Con financiamiento de Banobras por 632 millones de pesos, Agua de Puebla para Todos trabaja para mejorar el servicio hídrico con obras sustentables que crecen las redes de agua potable, drenaje y el saneamiento en esta ciudad y zona de cobertura…“Damos el servicio de agua desde la extracción, conducción, limpieza y distribución para que llegue con eficiencia y calidad a los hogares poblanos”, dijo Julio César Dávila Ordaz, director de Transformación Digital. Banobras, apuntó, reconoce y respalda importantes proyectos con obras que permitan alcanzar mejores indicadores de eficiencia física, operativa y comercial, con innovadores esquemas de financiamiento para los servicios públicos como los recursos otorgados a Agua de Puebla… la Inversión del crédito permitirá que mejore la disponibilidad de agua diaria y el acceso a servicios de drenaje y saneamiento a 1.7 millones de habitantes…
COMO ESCRIBE EL POETA, Mario Benedetti en su “Oda al Otoño”: Aprovechemos el otoño /antes de que el invierno nos escombre/ entremos a codazos en la franja del sol/ y admiremos a los pájaros que emigran/… El iniciar esta columna con el poema citado del literato uruguayo, que en este mes hubiera cumplido 104 años, feneció en 2009, es para comentar a mis lectores que el pasado domingo, día 22, a las 6:44 AM, hora del Centro de México, de acuerdo con el Observatorio Astronómico Nacional, comenzó el otoño en nuestro país y se extenderá hasta el 21 de diciembre. Esta, llamada estación otoñal, se caracterizaba por un descenso gradual en las temperaturas, con mañanas y noches más frescas, así como la caída de hojas en muchos árboles. Ahora con el cambio climático, es impredecible, aunque se atreven a pronosticar, intensas lluvias…otra cuarteta:.. Ahora que calienta el corazón/ aunque sea de a ratos y de a poco/ pensemos y sintamos todavía/ con el viejo cariño que nos queda/…
¿Y cómo será entonces este año el tiempo durante los próximo 4 meses?…Pues el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, anticipa que el otoño de 2024 será influenciado por la presencia del fenómeno La Niña , lo que podría resultar en un aumento de las lluvias en varias regiones del país, especialmente en el sureste y oriente. Las proyecciones indican que las precipitaciones podrían ser superiores a lo normal, particularmente en estados como: Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco…no descartemos al resto de la desalentada población mexicana…pero…!un momento¡ en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, informan que se espera que durante esta temporada ocurran al menos 10 frentes fríos, que comenzarán a presentarse desde este septiembre, lo que podría contribuir a un clima más variable. Además, las condiciones climáticas típicas del otoño incluyen días más cortos y noches más largas, marcando una transición significativa del calor del verano hacia un clima más fresco…Así que con noches más largas, como escribe Mario Benedetti: Aprovechemos el otoño/ antes de que el futuro se congele/ y no haya sitio para la belleza/ porque el futuro se nos vuelve escarcha…
Finalmente a mis familiares, , amigos de toda la vida, lectores, youtubers y feisbuqueros, va mi sincero agradecimiento por las múltiples muestras de afecto por mi reciente cumpleaños. Un abrazo…Hasta la próxima…D.M.



Lo más leido
-
Nacional2 días ago
Sheinbaum defendió los “Chocolates Bienestar”
-
Cuautlancingo2 días ago
Ediles y jefes policiacos definen estrategias de combate contra delincuencia
-
Cuautlancingo2 días ago
«Rehabilitar calles es escuchar a la gente que no se hacia antes», dice Omar Muñoz
-
Puebla Capital2 días ago
Chedraui entregó techado al Jardin de Niños “Tzitzilini”
-
Estado2 días ago
FIN A LOS ABUSOS: Estacionamiento gratuito en estadios Cuauhtémoc y Carmen Serdán
-
Ensalada Política2 días ago
Parquimetros: Negocio Panista que Sedujo a Chedraui
-
Pienso luego Existo2 días ago
La adopción: Amor sin fronteras
-
BUAP1 día ago
BUAP lanzó tres convocatorias para el Proceso de Admisión 2025