Puebla Capital
Arzobispo Víctor Sánchez, hizo el envío de jóvenes poblanos que asistirán a la Jornada Mundial de la Juventud 2023, en Portugal.

*El evento será inaugurado por el Papa Francisco, en agosto, y tiene como objetivo promover nuevas vocaciones sacerdotales y religiosas.
DiarioSinSecretos.com / Angélica García Muñoz
Ciudad de Puebla.- En la festividad de la Virgen del Carmen, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, hizo el envío de la delegación de jóvenes que asistirá a la Jornada Mundial de la Juventud 2023 a realizarse en Portugal, del 1 al 6 de agosto, y que será inaugurada por el Papa Francisco, y que espera reunir a millones de almas en busca de nuevas vocaciones sacerdotales y religiosas.
La peregrinación de millones de jóvenes de todo el planeta, será muestra de la expresión viva de la Iglesia Católica Mundial, y un fuerte momento de Evangelización.
La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) fue iniciada por San Juan Pablo II en 1985, y desde entonces, se ha destacado por ser un momento de encuentro y convivencia para millones de personas de todo el mundo.
La primera edición fue en 1986 en Roma. Desde entonces se ha realizado en las siguientes ciudades: Buenos Aires (1987), Santiago de Compostela (1989), Czestochowa (1991), Denver (1993), Manila (1995), París (1997), Roma (2000), Toronto (2002), Colonia (2005), Sidney (2008), Madrid (2011), Río de Janeiro (2013), Cracovia (2016) y Panamá (2019).
El 27 de enero de 2019 en Panamá, el Papa Francisco anunció oficialmente a Lisboa como la siguiente sede. En principio se programó para 2022, pero a causa de la pandemia del Coronavirus se postergó para 2023.
Del 1 al 6 de agosto de 2023, los jóvenes participantes se alojarán, en su mayoría, en instalaciones públicas (gimnasios, escuelas, polideportivos…) y parroquiales o en viviendas familiares. Además de los momentos de oración, comunión y esparcimiento, los jóvenes inscritos participarán en diversas iniciativas organizadas por el equipo de la JMJ, en diferentes lugares de la ciudad que les acogerá.
Destacan las celebraciones (actos centrales) que cuentan con la presencia del Papa, como la ceremonia de acogida y apertura, el Via Crucis, la vigilia y, el último día, la misa de envío.
Los Símbolos de la JMJ, la cruz peregrina y el icono de Nuestra Señora Salus Populi Romani, también han peregrinado por las diócesis portuguesas.
Antes de la peregrinación por las diócesis de Portugal, los símbolos de la JMJ peregrinaron por Angola, Polonia y España (de julio a octubre de 2021). Entre noviembre de 2021 y julio de 2023, los símbolos de la JMJ peregrinarán por las 21 diócesis de Portugal, anunciando el mayor encuentro de jóvenes del mundo que tendrá lugar el verano de 2023.

-
Cuautlancingo2 días ago
Omar Muñoz: «En Cuautlancingo, hay transformación»
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Lupita Cuautle, abierta a dialogar con Pueblos Originarios y 28 de Octubre
-
Estado2 días ago
«Mega obras, no mega saqueos; mega obras, no mega deudas»: Armenta
-
Reflexiones1 día ago
Megaobras sin megadeudas en Puebla
-
Libre Expresión1 día ago
Armenta y Lupita Cuautle, no cederán a chantajes
-
Estado2 días ago
Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos con proyecto de la Capital de la Tecnología
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Tonantzin Fernández: “Miércoles Ciudadanos refleja la confianza de cholultecas a sus autoridades»
-
Estado1 día ago
¿Qué es el pasaporte Turístico?