AMLO
Avance del 65 por ciento de proyecto de Parque del Lago de Texcoco

Diariosinsecretos.com
La conversión del Lago de Texcoco en un parque ecológico registra un avance físico general del 65 por ciento a partir de la recuperación de 14 mil 300 hectáreas de humedales, declaradas Área Natural Protegida por decreto el 22 de marzo de 2022, indicó el director del proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco (PELT), Iñaki Echeverría.
“Este acto decisivo para proteger la salud ambiental del Valle de México dota de protección jurídica y garantiza un mejor futuro para todos los que lo habitamos: humanos, aves, animales, insectos, plantas, entre otros”, remarcó en conferencia de prensa matutina.
Al 7 de junio, registra una consolidación de los cuerpos de agua de 87 por ciento; la restauración ambiental está al 68 por ciento; el equipamiento deportivo al 56 por ciento y la infraestructura al 70 por ciento.
El área del Parque Ecológico Lago de Texcoco equivale a 1.5 veces la ciudad de Oaxaca o 17 veces el Bosque de Chapultepec. En ese territorio, la pasada administración federal planeaba construir el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, el cual fue cancelado por decisión del pueblo de México.
“Es la recuperación del Lago de Texcoco, ahí donde querían construir el aeropuerto con propósitos de lucro, con fines de corrupción. Ahí querían destruir, desaparecer el histórico Lago de Texcoco, pero ya se está recuperando. (…) Hay todo un plan”, puntualizó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el segmento informativo sobre proyectos hidráulicos, el director sostuvo que la conservación del lago garantiza las funciones primordiales de tratamiento y regulación hidrológica del lugar, así como la captación y mantenimiento de excedentes en época de lluvias.
A la fecha se han sembrado 4.75 millones de plantas halófilas, nativas y endémicas con el objetivo de evitar tolvaneras. Adicionalmente se fomentarán procesos bioculturales ancestrales de la zona, como la extracción del tequesquite.
Se prevé capturar hasta 1.5 millones de toneladas de carbono al año y mejorar en un 19 por ciento la calidad del aire de la región. Simultáneamente serán recuperadas 3 mil 900 hectáreas de humedales y cuerpos de agua.

-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Por fin, Sergio Salomón tomará protesta como titular del Instituto Nacional de Migración, este 1 de Mayo
-
Estado2 días ago
De niño Armenta aprendió a ser útil y agradecido
-
Municipios2 días ago
Encuentran a Isaías Flores en Veracruz tras un mes de desaparición en Puebla
-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA10 horas ago
Innovación en la BUAP: Hidrogel con nanopartículas de oro para curar heridas diabéticas
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Gran Festival Infantil en San Pedro Cholula
-
Sn Andrés Cholula1 día ago
Rostros felices en San Andrés Cholula
-
Cuautlancingo2 días ago
Mejora la atención a niños en los Caics de Cuautlancingo
-
Sn Andrés Cholula1 día ago
Niñas y niños celebran su día con alegría en San Andrés Cholula