Connect with us

Hi, what are you looking for?

Pandemia Covid-19

12 millones de mexicanos con dermatitis atópica ¿Es hereditaria?

*Es causa de ausentismo laboral

ESPECIAL

Diariosinsecretos.com

Son 12 millones de mexicanos los que padecen dermatitis atópica, y en el caso de pacientes con un estadio grave pueden llegar a tener hasta el 60% de su cuerpo afectado o más. Por este motivo, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Dermatitis Atópica, Sanofi Genzyme, la Fundación Mexicana para la Dermatología, la Academia Mexicana de Dermatología, el Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, así como la Sociedad Mexicana de Dermatología, se unen para crear consciencia sobre la importancia de tratar y mejorar la calidad de vida de las personas con este padecimiento.

De acuerdo con el Dr. Javier Gómez Vera, presidente del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, “la dermatitis atópica está catalogada como una enfermedad de inflamación tipo 2, en la que el sistema inmunológico reacciona ante factores genéticos, ambientales, infecciosos y alérgenos, provocando esta enfermedad, y otras de tipo respiratorio, como: rinitis, asma, pólipos nasales, bronquitis, entre otras”.

Entre el 50% y el 70% de los pacientes tienen consecuencias físicas y emocionales[2], debido a que al agravarse los síntomas pueden provocar: depresión, problemas de sueño, ansiedad, ausentismo laboral y hasta hospitalización. En personas económicamente activas, puede llegar a generar una incapacidad laboral de hasta 5.3 días al año; lo que significa 18% más que los trabajadores sin dermatitis atópica[3], provocando un impacto económico por la pérdida de productividad tanto del paciente como de  sus familiares.

Por su parte, la Dra. María de Jesús Vázquez, gerente médico de Sanofi Genzyme, comentó que  “el 44% de los pacientes con dermatitis atópica sufre la forma moderada y el 3% grave.[4] Para este tipo de pacientes, que no han respondido adecuadamente a los tratamientos tópicos y/o sistémicos, ahora existe una nueva terapia biotecnológica, denominada Dupilumab, la cual permite controlar los síntomas y bloquear directamente a la causa de la enfermedad, permitiendo que los pacientes tengan una mejor calidad de vida y puedan realizar sus actividades de forma normal”.

La Dra. Rossana Llergo, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología, resaltó que las asociaciones médicas, organizaciones de la sociedad civil y diversas instituciones, unen esfuerzos para que en México se conmemore el Día Nacional de la Dermatitis Atópica, con el fin de dar voz a todos los pacientes y, sobre todo, lograr que cada vez más personas conozcan del padecimiento y reciban el tratamiento adecuado que les permita controlar su enfermedad.

“A lo largo del año hemos continuado con la campaña #BajoMiPielDA que tiene como fin dar información del padecimiento a los pacientes y las personas que los rodean para crear consciencia sobre su importancia. Asimismo, en el marco de este día, llevaremos a cabo un foro para pacientes a las 19:00 hrs. vía Facebook Live, en el que podrán resolver dudas y relacionarse con personas que padecen la misma enfermedad”.

La Dra. Llergo indicó también que la Fundación Mexicana para la Dermatología y la Comisión de Salud del Senado realizarán el segundo foro legislativo sobre dermatitis atópica, en donde exhortarán a las autoridades a conmemorar oficialmente el 27 de noviembre como el Día Nacional de la Dermatitis Atópica. “Nos alienta saber que la semana pasada se presentó una iniciativa en el Senado en este sentido. Este esfuerzo del Congreso es un primer paso para que se escuche la voz del paciente”.

“Reiteramos nuestro compromiso como aliados por la salud de los mexicanos al contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes con dermatitis atópica moderada a grave, al combatir la enfermedad desde su causa inmunológica, en lugar de ser tratada con terapias sistémicas o inespecíficas que implicaban una mejoría limitada y un mayor riesgo de evento adversos”, puntualizó la Dra. María de Jesús Vázquez.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno municipal en comunicado de prensa, afirmó que da cumplimiento al procedimiento de Verificación a la Publicación...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos  San Pedro Cholula, Pue.- Para mejorar las vialidades y atender una de las principales demandas ciudadanas, el Gobierno Municipal, encabezado por...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos  Los empresarios poblanos que estuvimos presentes en el informe de los primeros cien días de gobierno del mandatario estatal, Alejandro Armenta...

Ensalada Política

ENSALADA POLÍTICA / Josefina Zárate López   *El Gobernador Fijó Compromiso de Trabajar Por Seguridad, Justicia y Riqueza Comunitaria *¿Quedará Impune Delito de Cuauhtémoc?...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.-  A Hermenegildo Islas, quien vivía en situación de calle al norte de la ciudad de Puebla, la vida...