Connect with us

Nacional

Zoé Robledo destaca respuesta del IMSS ante pandemia del COVID-19

Foto: ELCEO

Diario sin secretos.-

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo señaló que la reconversión hospitalaria para enfrentar la pandemia del coronavirus COVID-19 fue un proceso histórico que priorizó brindar una cama de hospitalización a toda persona que lo requiriera.

La reconversión en el IMSS durante la pandemia estuvo determinada por la oferta y demanda, es decir, cuántas personas iban a requerir hospitalización y con qué número de camas con un ventilador se disponía para pacientes graves, subrayando que el Instituto ha sido la piedra angular de la respuesta mexicana frente al COVID-19.

“En el cálculo que tenemos al día de hoy, que se sigue construyendo, logramos que se tuvieran cerca de siete mil camas que han servido para atender a pacientes con la enfermedad, y que sin la reconversión no hubiéramos podido contar con estas camas”.

Zoé Robledo director del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Dijo que este proceso fue un reto, porque el IMSS atiende en sus hospitales cerca de 750 tipos distintos de padecimientos y con la pandemia se tuvo que destinar la mitad de las camas, recursos, equipo y personal para atender una enfermedad que no se conocía.

El IMSS abrió sus puertas a personas no afiliadas, lo que ha permitido brindar atención a 25 mil no derechohabientes. Dijo que si bien en tres ocasiones anteriores (sismos de 1985 y de 2017, y pandemia por influenza A/H1N1) se atendió a población en general, nunca había ocurrido un esfuerzo de esta dimensión.

Este esfuerzo ha sido posible por el compromiso del personal del IMSS, en particular de quienes integran los equipos COVID, a quienes se ha dotado de Equipos de Protección Personal para desempeñar su labor en condiciones de seguridad, además de otorgar el Bono COVID, en el cual se han invertido más de tres mil millones de pesos.

También indicó que durante la pandemia se han entregado más de 12 millones de recetas resurtibles, lo que representa tres meses de medicamentos a pacientes con enfermedades crónicas controladas y que en 17 entidades fue posible llevarlas a su domicilio.

Por otra parte, destacó la cooperación con el sector privado para atender a más de 14 mil derechohabientes en hospitales particulares, el cual “fue enfocado a atender a mujeres embarazadas”.

¡Comparte!

Lo más leido

El rapero Diddy acusado de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual

Internacional

El Papa Francisco reapareció en público, en la Plaza de San Pedro

Internacional

Tragedia en Festival AXE 2025; se cayó estructura; dos muertos

Nacional

Rinde protesta coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro

Estado

Sheinbaum defendió los “Chocolates Bienestar”

Nacional

El gobierno federal rescatará el tren de pasajeros, en 2025 inicia la primera fase: Armenta

Estado

“Chiquis” Yunes, desistió afiliarse a Morena

Congreso

Poblanos listos para la sesión de Box de Claudia Sheinbaum, el 6 de Abril

Estado

Connect