Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categorizar ARCHIVO

Xiutetelco en alerta para hacer frente a  fenómenos naturales 

DiarioSinSecretos.com

Al subrayar que la prevención es prioridad en la actividad gubernamental, sobre todo para impedir desastres mayores que afecten comunidades y a la población en general, el presidente municipal Baltazar Narciso Baltazar, informó que las áreas de protección civil y seguridad pública están preparados con estrategias de prevención para recibir los fenómenos naturales que pasarán por la región.

Se prevé que en fechas cercanas tocarán al municipio de Xiutetelco, 2 tormentas tropicales y 4 ciclones, mismos que son fenómenos naturales que pueden variar en su actuar y en su ubicación, dependiendo de las condiciones climáticas, vientos y diversas variantes, por lo que los posibles o nulos daños a registrarse no son predecibles.

En este tenor y para evitar daños y prevenir cualquier percance, Baltazar Narciso presentó desde el mes de enero el Plan Anual de Prevención por Temporada de Ciclones, Huracanes y Tormentas Tropicales.

Y precisamente el edil,  desde enero dio indicaciones para que el ayuntamiento y sociedad en general, estuvieran preparada para la temporada de ciclones, huracanes y tormentas tropicales que se da en todo el mundo y que inició el pasado 15 de mayo.

Sobre el tema, el director de Protección Civil y Urgencias Médicas, Hugo Martínez Serrano, explicó que el principal propósito del Plan Anual de Prevención, es lograr que tanto autoridades como sociedad actúen a tiempo en caso de un fenómeno natural.

El plan anual incluye los siguientes puntos a considerar para salvaguardar la flora y fauna de todo el municipio, principalmente de la parte alta, baja y media, que con motivo de la temporada de ciclones tropicales y la temporada de deslaves e inundaciones 2022 pudiesen resultar afectados.

En este plan de trabajo ya están coordinados y preparados los regidores de San Andrés, San Salvador y Atecax, quienes colaborarán con personal de cada comunidad, poniendo en marcha las siguientes acciones: 

1.- Establecer una brigada voluntaria de aviso oportuno 

2.- Contactar con ejidatarios y agricultores del municipio

3.- Capacitarlos por medio de la Conagua 

En cuanto a las estrategias de prevención de inundaciones se refiere, se solicita: 

a).-Establecer un promedio de ciclones y tormentas 

b).- Legalizar Grupos Voluntarios 

c)- Limpieza de caminos y terrenos de transporte común 

d).- Limpieza de alcantarillas y conductos de drenaje 

e).- Involucramiento de inspectores

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz Ciudad de Puebla.- En “la mañanera” Alejandro Armenta, dio a conocer que su gobierno tiene proyectado la...

BUAP

  Libre Expresión / J. Antonio Cuellar M. Por fin regresarán a clases en la BUAP cuya matrícula alcanza los 150 mil estudiantes que...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puela.- Como parte de la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta de fortalecer la identidad y el orgullo por Puebla...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Andrés Cholula, Pue.- Este pueblo mágico se ha constituido en icono de la práctica deportiva, y este...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos San Pedro Cholula, Pue.- Más de un centenar de productores de las regiones de Atlixco, Tepeaca, San Martín Texmelucan y Cholula,...

Estado

Diario Sin Secretos El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Julio Berdegué Sacristán, realizó un recorrido por municipios de la Mixteca Poblana para...

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...