Puebla Capital
Vivir con alegría y gozo la Resurrección de Jesús y darle la espalda a la violencia, pide Monseñor Francisco Javier

DiarioSinSecretos.com / Angélica García Muñoz
Ciudad de Puebla.- El Obispo Auxiliar Francisco Javier Martínez, en la festividad de la Resurrección del Señor, dijo que los católicos celebran el triunfo de Jesús sobre la muerte.
“Este hecho -dijo- es el más importante de la historia de la humanidad, que nos permite comenzar con esperanza de tener una mejor vida con Dios”.
La Resurrección significa una nueva vida, dijo el jerarca quien aseguró que este acontecimiento no es reservado para unos cuantos, sino para todos para que puedan recomendar nuevamente y ser buenas personas.
Aseguró que los pasajes bíblicos de este día nos permiten entender como percibieron los primeros discípulos la Resurrección y cómo en su vida adquierió sentido.
Dijo que “a cada uno de nosotros nos lleva a poder creer en nosotros mismos, y ser mejores personas en Dios, para así testimoniar con nuestras vidas que se puede estar mejor , que no hay cabida a la desesperación”.
Rechazo al odio, corrupción, desprecio y violencia:
En su homilía, el líder religioso mostró su rechazo al odio, corrupción, descalificación, engaño, trampa, desprecio y asesinatos que forman parte de un clima de violencia que daña a las familias y a la sociedad.
De ahí que pidió a los poblanos a no normalizar la violencia y ser congruentes con nuestra propia esencia, de ser hijos del Dios vivo.
“Hoy, y durante 50 días como si fuera uno, los cristianos celebramos la resurrección de Cristo después de haber sido crucificado, muerto y sepultado”, indicó.
“La muerte para el cristiano -expuso- no es una persona, sino una deficiencia: es la cesación o termino de la vida. Cristo entregó libremente su vida en la Cruz, para salvar a todos, hoy nos alegramos porque resucitó, así como el anuncio de su Resurrección se cumplió, así se cumplirán todas sus promesas, dice el Misal de la Iglesia católica, y hay que vivir con alegría y gozo ésta Resurrección”.
“El mensaje de Pascua – señala que ¡Cristo ha resucitado¡, se repite en cada una de las lecturas de la Misa, San Juan nos lleva a la entrada del sepulcro vacío, que es la garantía de la fe en el resucitado. San Lucas nos habla del encuentro con el Resucitado en el camino de Emaús. San Pedro nos narra que ha comido y bebido con Jesús después de su Resurrección y por lo tanto puede asegurar que Dios resucitó a su hijo Jesucristo”.
“San Pablo nos habla del cordero pascual sacrificado que es Cristo, y nos recuerda que si hemos resucitado con él por el bautismo, debemos vivir de su nueva vida en espera de su regreso”, dijo Monseñor a los centenares de fieles reunidos en misa en Catedral..
En sus oraciones, pidió al Señor por el alma de Camila, niña de 8 años asesinada en Guerrero luego de ser secuestrada, por la madre de su pequeña amiguita.

-
Religión2 días ago
Segunda “fumata negra”;el mundo ora; los cardenales van por una tercera votación para elegir al nuevo Pontífice
-
Puebla Capital1 día ago
Las campanas de los templos tocarán a vuelo por el nuevo Papa
-
Sin Secretos | Angélica García1 día ago
Robert Francis Prevos, asume el Papado 267 con el nombre de León XIV
-
Religión1 día ago
Papa León XIV: “Vamos sin miedo por una Iglesia misionera, sinodal y que construya puentes de diálogo y paz”.
-
Opinión de Angy Bravo1 día ago
Armenta, ha superado obstáculos y hoy Puebla es ejemplo nacional
-
Sn Andrés Cholula1 día ago
Lupita Cuautle, le dice no a la corrupción; instala Comité de Ética
-
Religión1 día ago
Ya hay nuevo Papa; Fiesta en la Plaza De San Pedro
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
En Cuautlancingo apapachan a las Mamás por Día de las Madres