W ARCHIVO Portada
Vincular a los migrantes en retorno con el sector laboral, reto del gobierno capitalino
*Regidores, académicos y el sacerdote Gustavo Rodríguez, participaron en el análisis del fenómeno migratorio, y cada uno dio sus aportaciones.
Diario Sin Secretos
Puebla capital.- El Secretario de Desarrollo Económico, Eduardo Peniche , señaló que una prioridad del actual ayuntamiento, es incular a los migrantes en retorno con el sector laboral o bien con el ámbito emprendedor, a través de la capacitación en distintos esquemas, de acuerdo a la especialidad que han adquirido en el extranjero, y la cual se formalizará con el sector educativo.
La dependencia municipal, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, que encabeza Marcela Ibarra Mateos, llevó a cabo el Foro: “El paso de los migrantes por Puebla: retos y oportunidades”, con el objetivo de intercambiar desde los ámbitos educativo, empresarial, civil y gubernamental estrategias que contribuyan a la asistencia a favor de los migrantes.
Cada participante del Foro, dio a conocer las acciones que realizan y las buenas prácticas que se han llevado a cabo, así como las experiencias que han tenido con migrantes en retorno y sus familias y; del paso de ellos a través de la “Carava Migrante”.
Al respecto, la Secretaria de Desarrollo Social, Marcela Ibarra Mateos, expuso una breve historia de la migración en el Estado y el municipio de Puebla, mencionando las fases de la migración tanto interna como externa, así como los fenómenos sociales que han incrementado los flujos de retorno hacia la capital del Estado.
Además, reafirmó el compromiso de su dependencia por trabajar a favor de los migrantes retornados y sus familias, así como colaborar coordinadamente con la Secretaria de Desarrollo Económico para la inserción y la atención de los sujetos de derecho que llegan a la capital.
Al evento acudieron las regidoras Augusta Díaz de Rivera, Presidenta de la Comisión de Asuntos Internacionales y Migratorios; y María Rosa Márquez Carmona, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas; el Párroco de Nuestra Señora de la Asunción, Padre Gustavo Rodríguez Zárate; José Luis Sánchez Gavi, catedrático especializado en temas migratorios; y Amanda González Ochoa, de la iniciativa ciudadana; Jorge Efrén Domínguez, Vicepresidente Ejecutivo de FUNDAMEE; del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, Humberto David Cuevas Iglesias; por parte del INAMI, Mariana Mora Fabián y Juan Carlos Pérez Aguilar; de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Liliana Ivonne González Morales.

-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Cierres viales por desfile cívico- militar, este 5 de Mayo, tome precauciones
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Monumental Cruz resguarda la entrada y salida de Huejotzingo
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Puebla, el ombligo del mundo al recordar la Batalla del 5 de Mayo
-
Sin Secretos | Angélica García1 día ago
El talento que trasciende: ajustes con rumbo en el gabinete de Armenta
-
Entretenimiento1 día ago
Operación Felicidad abrió con éxito su temporada 2025
-
Nacional14 horas ago
Desmantelan red de contrabando de huachicol en EU, llegaba hasta Japón e India
-
Pluma invitada1 día ago
Zedillo, la conciencia obscena
-
Nacional13 horas ago
Arranca el Cónclave 2025: el mundo a la espera del nuevo Papa