Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categorizar ARCHIVO

¡Capulina, el rey del humor blanco!

PoblanosDestacados.com.- Gaspar Henaine Pérez  mejor conocido como Capulina, nació el 6 de enero de 1926 en Chignahuapan, Puebla, su padre era de origen libanés y su madre poblana.

Fue comediante, actor, productor, guionista, músico y cantante mexicano. Conocido como «El rey del humorismo blanco«, debido a que no utilizaba palabras obscenas o situaciones de contenido para adulto en sus actuaciones. Fue uno de los cómicos más sobresalientes de la segunda mitad del siglo pasado.

Cuando contaba con seis años de edad, él y su familia se mudaron a la ciudad de México. A la edad de catorce años, en 1944, Gaspar Henaine comenzó su carrera de actor.

A los casi veinte años de edad, su espíritu musical lo llevó a integrarse al trio Los excéntricos del ritmo, uno de los géneros musicales más populares de la época. Después creó su propio grupo, Los Trincas, con el que se dio a conocer en teatros como el famoso Teatro Blanquita de la Ciudad de México.

Esto lo llevó a presentarse en la cadena XEW, ahí comenzaría su aventura por los medios mexicanos en el popular programa Cómicos y canciones, algo que se le daba bien por su personalidad jovial y la gran sonrisa que lo caracterizaba.

El origen de su sobrenombre con el que fue ampliamente conocido «Capulina«, surge porque en aquellos tiempos, había una perrita que se llamaba así, Capulina, el chiste de esta perrita es que cuando le decían «mueve la colita», la movía y él,  la imitaba; por eso le pusieron Capulina, contó en una entrevista el cómico.

Capulina también llamado «Rey del Humorismo Blanco«, saltó  la fama cuando se asoció con Marco Antonio Campos, mejor conocido como «Viruta» (excompañero de Los Trincas), con quien formó un dueto cómico-musical que derivaría en uno de los duetos más famosos de los cómicos mexicanos: Viruta y Capulina, con el que participaron en el programa Cómicos y Canciones de la XEW, lo que les valió para dar el salto al Canal 4 y al Canal 2 de la televisión mexicana, con lo que adquirieron fama en gran parte de América Latina.

Viruta y Capulina incursionaron posteriormente en el cine, realizaron alrededor de 26 películas, ambos comenzaron a aparecer con rutinas cómicas en varias películas como: La sombra del otro (1957), Se los chupó la bruja (1958) y Muertos de miedo (1958).

Capulina se hizo famoso en toda América Latina junto con su socio profesional «Viruta», cuando 1953 comenzaron a filmar películas juntos, en un principio estos actores imitaban el etilo de los comediantes estadounidenses Lauren y Hardy, mejor conocidos como El Gordo y El Flaco, aprovechando sus características físicas con los primeros; sin embargo, con el transcurso del tiempo, ambos desarrollaron su propio estilo de comedia que los caracterizaría.

Con el tiempo, la relación laboral entre ambos comediantes fue enfriándose por motivos que aún no están del todo claros. Capulina admitió que ambos tuvieron diferencias irreconciliables y sentían animosidad uno en contra del otro, durante sus últimas seis películas juntos y aunque en dichas películas parecían los mismos, no se acercaban ni hablaban fuera de escena. Capulina afirmó que a pesar de todo, nunca tuvo rencor alguno y sintió una gran pena cuando Viruta falleció (19 de febrero de 1996).

Capulina siguió trabajando en solitario en películas de corte infantil y llegó a compartir con Roberto Gómez Bolaños «Chespirito», guionista de varias de sus producciones.

También grabó álbumes musicales, grabó 12 álbumes y canciones infantiles. Apareció en películas entre las que destacan Mi Padrino (1969), Santo contra Capulina (1969), El hermano Capulina (1970), El investigador Capulina (1975). Fue torero, comediante de escenario, actor de teatro y precursor de los circos encabezados por un artista de renombre. Su último trabajo fue en la telenovela El Diario de Daniela (1999).

En la década de 1990, formó su propio espectáculo con El Circo de Capulina, que recorría México y varios países de Latinoamérica con Capulina, protagonizando rutinas cómicas ya cerca de sus 60 años de edad.

Anécdota: La palabra sipirili la inventó él y después se usó en la novela Carita de Ángel. También es famoso su clásico sombrero con un agujero y sus frases ¡Qué bochorno! y «No sé, puede ser, a lo mejor, ¡quién sabe!»

En el año de 2009, el gobierno del estado de Puebla le rinde un pequeño homenaje al «Campeón del Humorismo Blanco» colocando una estatua en su natal Chignahuapan en honor a uno de sus hijos pródigos:  Gaspar Henaine «Capulina».

El 21 de septiembre de 2011, fue hospitalizado en la ciudad de México a causa de una obstrucción intestinal, que derivó en un cuadro de neumonía. Finalmente falleció a los 85 años de edad, el 30 de septiembre de 2011.

 

 

¡Comparte!

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

BUAP

* «Asumimos retos y responsabilidades», dijo la rectora al reabrirse las puertas de Ciudad Universitaria. Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Después de permanecer...

Estado

Diario Sin Secretos En favor de la economía familiar se amplia el plazo para el pago de control vehicular 2025, luego de ser autorizado...

ARMENTA

El gobernador Alejandro Armenta ha acusado la presencia de delincuentes forestales infiltrados en organizaciones dedicadas a la protección de la zona de La Malinche....

Puebla Capital

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, inauguró el nuevo techado escolar en la Escuela Primaria Carmen Millán, ubicada en la colonia Lomas de...

ARMENTA

El gobernador Alejandro Armenta ha designado a José Luis Sánchez Solá, conocido como «Chelís», como rector de la recién creada Universidad del Deporte. Esta...

BUAP

  Libre Expresión / J. Antonio Cuellar M. Por fin regresarán a clases en la BUAP cuya matrícula alcanza los 150 mil estudiantes que...

Estado

Diario Sin Secretos El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Julio Berdegué Sacristán, realizó un recorrido por municipios de la Mixteca Poblana para...