Estado
Valores éticos deben guiar comportamiento del ciudadano y social

Diariosinsecretos.com
Ciudad de Puebla.- Tras asegurar que el proyecto educativo en Puebla es lograr la formación de sujetos críticos y reflexivos que desarrollen todo su potencial humano, el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez conmemoró el primer aniversario de la «Cartilla Ética», instrumento pedagógico que invita a la reflexión.
Lo anterior en el programa de la A a la Z. Puebla en casa, en el que participaron autoridades federales y expertos en educación.
Entre los invitados a esta conmemoración, realizada del 24 al 28 de agosto en dicho programa, estuvo Enrique Dussel, Doctor en Filosofía, co-fundador del movimiento de la filosofía de la liberación.
Expuso la conferencia “La ética en la educación”, en la que expuso que es necesario tomar soluciones éticas fundamentales ante la realidad que vive el planeta.
Señaló que las consecuencias de las acciones humanas han incidido negativamente en la vida diaria, por tanto, debe reflexionarse bajo el valor ético y no esperar a las decisiones políticas.
De igual forma, el investigador y antropólogo, Gunter Dietz explicó que la ética que hoy requiere la sociedad es basada en la convivencia, respetando la diferencia en los valores y las creencias de las personas; a esto dijo, se le llama ética intercultural, donde el acto educativo entre alumnos y docentes sea entre iguales.
EEPl subsecretario de Educación Básica de la SEP, Marco Augusto Bucio Mújica, refirió que los valores éticos deben ser la brújula que guíen el comportamiento en lo individual y como integrantes de una comunidad, con base en la solidaridad, libertad, justicia y paz; es por ello que para este nuevo ciclo escolar se implementaron las asignaturas de cívica y ética, mismas que abarcarán desde preescolar hasta el nivel secundaria.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), Etelvina Sandoval Flores externó que la educación atraviesa por retos inéditos tales como: sostener la educación a distancia, y la construcción y reconstrucción de los lazos pedagógicos y afectivos para mantener el vínculo educativo, convirtiéndose en una tarea colectiva.

-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Cholula, capital cultural y ciudad sagrada
-
Estado1 día ago
Armenta: “Se duplicará el apoyo económico a medallistas de alto rendimiento
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Alerta científica: Gran mancha solar, se dirige hacia la Tierra
-
Estado22 horas ago
Sostiene Armenta que su gobierno sirvo a la sociedad con sentido humano
-
BUAP21 horas ago
Lilia Cedillo en la carrera por el Día Internacional de la Enfermería
-
Sn Pedro Cholula4 horas ago
San Pedro Cholula logra reducir incidencia delictiva en un 17.19% durante abril: FGE
-
Congreso3 horas ago
Presentan en Congreso “Guía para monitorear acceso al servicio de aborto seguro”
-
ARMENTA3 horas ago
Puebla contará con 27 Casas de Seres Sintientes: Armenta