Pandemia Covid-19
Una persona infectada con Coronavirus puede contagiar a 2 o 3 más
*Hasta 48 horas vive el virus de Coronavirus en cualquier la superficie
Diariosinsecretos.com
Para reducir el riesgo de contagio de coronavirus, es importante lavarse las manos con agua y jabón, utilizar el gel antibacteriano con una concentración del 60 u 80 por ciento de alcohol; así como limpiar las superficies frecuentemente en donde pudiera haber partículas del virus y que la gente pueda contagiarse, señaló el Dr. Eduardo López Villalobos, Coordinador de la Clínica Médica de Urgencias.
Mencionó que “el virus puede vivir alrededor de 48 horas en esas superficies que no sean limpiadas correctamente con desinfectantes; además de que si el paciente tiene tos o fiebre, evite viajar, porque pueden comenzar a contagiar a otras personas, usar el cubrebocas en caso de tener problemas de tos o gripe”.
Otra recomendación de la Organización Mundial de la Salud es que los pacientes si tienen flujo nasal, sonarse con un pañuelo desechable y tirarlo a la basura correctamente; además de evitar lugares concurridos o visitar enfermos porque no saben cuántas personas en ese momento no están gozando de una buena salud.
Indicó que si se tiene un paciente enfermo en casa, que está en aislamiento para evitar cualquier tipo de contagio, sus cosas deben permanecer aparte del resto de las personas que habitan la casa, como son ropa, trastes o artículos personales. Y la más importante, acudir al médico para descartar cualquier síntoma.
Asimismo, dijo que la gente debe dejar de lado todos los rumores erróneos que están corriendo con respecto al tema del coronavirus y tomar como fuente confiable a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en el caso de México, consultar la información de la Secretaría de Salud, que maneja de manera seria este tipo de situaciones.
Advirtió que hasta el momento se habla de una tasa de contagio de 1.4 y hasta el 2.5 por ciento, aun cuando hay otras estadísticas que menciona de 2 a 3 personas; es decir, que una persona infectada con coronavirus puede contagiar a 2 o 3 personas más. Refirió, “las estadísticas son muy móviles actualmente, porque es un virus que se está diseminando, no se conoce perfectamente bien y por ello se da esta variación en las estadísticas”.
Señaló que de acuerdo a datos de la OMS, hay que conocer que el coronavirus o COVID-19 se refiere a la enfermedad como tal, por ello es importante que la gente conozca bien este nuevo virus y los síntomas que se van a presentar en las personas, como son fiebre; tos seca; y aproximadamente a la semana de estas molestias, el paciente comenzará a presentar dificultades para respirar, aunque se habla de que algunas personas pueden presentar problemas de diarrea y nausea, por lo que advirtió que la gente no pueden confiarse y sugirió que las personas soliciten los servicios de un médico para que se descarte cualquier síntoma relacionado con el coronavirus.
El Dr. López Villalobos recordó que el periodo de incubación es de 2 a 14 días, por lo que es importante conocer cómo proceder porque es el número de días en que debe permanecer aislado el paciente.
Con respecto a las cifras que se manejan hasta el día de hoy a nivel mundial, de la gente infectada por coronavirus, son 90 mil 893 casos y de éstos, hay 3 mil 111 muertos, es decir, se habla de una mortandad del 2 por ciento aproximadamente, la cual puede variar en algunos países.
Expresó que de los 90 mil 893 casos de coronavirus que se tienen hasta el 3 de marzo, 80 mil 26 pertenecen a China y con respecto a las 3mil 111 muertes registradas, China tiene 2912 decesos. Con respecto a América, se han reportado 81 casos, Brasil con 2; Canadá 24; Ecuador 6; México 5; República Dominicana 1; Estados Unidos 48, de los cuales 45 pertenecen al crucero del “Diamond Princess”, y repatriados de China son los otros 3 casos que se tienen registrados en la Unión Americana.
Con relación a la mortandad por este virus, ésta es muy baja fuera de China, “de ahí le siguen Italia con 35 decesos; Irán con 54 muertos; Corea del Sur 22; Japón 5; Francia 4; Australia 1; Taiwán 1; Tailandia 1; San Marino 1; Filipinas 1 y Estados Unidos 2.
Por lo tanto, externó que la gente debe tomar precauciones y reducir los riesgos y evitar en la medida de lo posible algún contagio de coronavirus, porque está en la gente en tomar en cuenta todas las medidas de higiene posible para evitar cualquier tipo de contagio.

-
Internacional2 días ago
Murió el Papa Francisco, incansable promotor de la paz, la justicia y el amor
-
Sn Andrés Cholula1 día ago
“Resuena Dos Equis” hará retumbar a San Andrés Cholula
-
Puebla Capital1 día ago
Ayuntamiento capacita a trabajadores para enfrentar situaciones de emergencia
-
Estado2 días ago
Armenta expresó sus condolencias al pueblo católico por fallecimiento del Papa Francisco
-
Religión1 día ago
México rinde homenaje al Papa Francisco con solemne misa en la Basílica de Guadalupe
-
Sin Secretos | Angélica García2 días ago
México unido en oración: El pueblo llora y honra la memoria del Papa Francisco. El sonar de campanas y oraciones lo despidieron
-
Internacional2 días ago
Papa Francisco, dispuso antes de morir: “No me enterrarán en San Pedro, sino en Santa Maria la Mayor”
-
Estado1 día ago
Todos a vacunarse del 26 de Abril al 3 de Mayo