Pluma invitada
Sheinbaum y Trump, el poder del voto y la razón los legitima; Reforma Judicial, triunfo de la 4T

En 1885, Grover Cleveland se convirtió en el presidente 22 de los Estados Unidos y no pudo reelegirse, pero volvió a ganar en 1893, ocupando la posición 24 en la lista de residentes en la Casa Blanca.
Tuvieron que pasar 130 años para que el fenómeno se repitiera, esta vez en la figura de Donald Trump, quien derrotó primero a Hillary Clinton, siendo el presidente número 45 y ayer a Kamala Harris, posicionándose en el lugar 47.
Harris, vio frustrada la posibilidad de que por primera vez una mujer se sentara como jefa de Estado en la silla principal del Despacho Oval.
Trump, triunfó de manera contundente, haciendo olvidar su discurso agresivo contra migrantes, crecer aranceles, el par de atentados en su contra que lo fortalecieron, los 34 juicios penales que enfrenta y que seguramente los echará abajo luego de tomar posesión el 20 de enero de 2025.
A la par, en México, fracasaron la mayoría de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que intentó tumbar la reforma judicial y la iniciativa aprobada en el Congreso de la Unión y en las Cámaras estatales que consumaron la supremacía de invalidar cualquier amparo o controversia que afecte lo que marca la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
La sinrazón en el Poder Judicial ha querido linchar al ministro Alberto Pérez Dayán, quien votó en contra, por considerar que no podía utilizar una insensatez para combatir otra insensatez. Esto bastó para que no se logrará la mayoría calificada de 8 votos en la SCJN y con ello se fuera a la basura la contrarreforma.
La elección norteamericana y el resultado en la Corte mexicana, ambos casos sucedidos ayer, son considerados de una trascendencia histórica en el rumbo político de Estados Unidos y México, porque Claudia Sheinbaum y Donald Trump se encontrarán para dialogar y llegar a los mejores términos en materia económica y de colaboración en los temas de migración y narcotráfico, que tienen un enorme significado en la seguridad interna y de sus fronteras.
Ambos se sentarán como jefes de Estado totalmente legitimados por el voto, por el fortalecimiento democrático y siendo líderes de dos naciones socias encaminadas al cambio.
POSDATA: Si Donald Trump logra la reelección en 2029, se convertirá en el primer presidente de Estados Unidos en liderar a su nación en tres períodos.
POSDATA 2: El controvertido empresario de 78 años, nacido en Queens, Ciudad de Nueva York, ha demostrado que, a pesar de poseer un bajo intelecto, ha sabido desarrollar estrategias políticas que han impactado en el electorado y las instituciones de justicia. Esto habla de que ha sido lo suficientemente astuto para rodearse de gente mucho más inteligente que él, acatando las decisiones de su equipo que le han dado resultados impresionantes.
POSDATA 3: En un esfuerzo desesperado, pero igualmente ilegal, la ministra Norma Piña quiso modificar la mayoría calificada por mayoría simple, señalando que bastarían 6 votos para frenar la reforma judicial, provocando que 2 de sus homólogos desestimaran la trampa.
Un voto bastó para cambiar el destino en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El ministro Alberto Pérez Dayán, ahora, será acusado injustamente de traidor por el conservadurismo.
La razón derrotó a la sinrazón.

-
Sn Andrés Cholula2 días ago
“Resuena Dos Equis” hará retumbar a San Andrés Cholula
-
Internacional2 días ago
Papa Francisco, dispuso antes de morir: “No me enterrarán en San Pedro, sino en Santa Maria la Mayor”
-
Religión2 días ago
México despide al Papa Francisco: Campanas en Puebla, misa en Guadalupe
-
Religión1 día ago
México rinde homenaje al Papa Francisco con solemne misa en la Basílica de Guadalupe
-
Puebla Capital2 días ago
Ayuntamiento capacita a trabajadores para enfrentar situaciones de emergencia
-
Sin Secretos | Angélica García2 días ago
México unido en oración: El pueblo llora y honra la memoria del Papa Francisco. El sonar de campanas y oraciones lo despidieron
-
Estado2 días ago
Todos a vacunarse del 26 de Abril al 3 de Mayo
-
Estado2 días ago
Armenta expresó sus condolencias al pueblo católico por fallecimiento del Papa Francisco