Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categorizar ARCHIVO

“Seamos más incluyentes”, pide FENAPAF ante estudiantes con cabello pintado

imagen especial

Diariosinsecretos.com

• Padres de familia lamentaron que, en zonas como la ciudad de México, 487 estudiantes no pudieran ingresar a las aulas por un tema de discriminación

“No hay que impedir el ingreso de estudiantes a las aulas porque porten cabello pintado con tintes llamativos o cuenten con el cabello largo; es mejor que en escuelas, más que la apariencia, se cuide la higiene”, refirió la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia A. C., al destacar que, para muchos padres conservadores, el impedir que sus hijos lleguen así a clases, es un tema que se enseña y se educa en casa.

Aurora González Tejeda, presidenta nacional de la FENAPAF, destacó que los presentes son nuevos tiempos y sin duda se debe trabajar en un esquema de inclusión y aceptación a las preferencias de vestuario y apariencia de todos los escolares.

“Sería comprensible si a un aprendiente se le llama la atención por llegar sucio a clases, pero no es adecuado comenzar los desalojos de estudiantes de las aulas, ya que en si subsiste un rezago educativo a consecuencia de la emergencia sanitaria y no es positivo para nadie, que por cuestiones de gusto se pida a los alumnos que regresen a sus casas”, refirió.

Declaró que ciertamente durante el encierro, muchos escolares optaron por dejarse crecer el cabello o pintárselo, aprovechando que en sus casas no existía algún tipo de censura, pero insistió que en la actualidad lo fundamental es rescatar los tiempos perdidos en conocimientos y dejar a un lado cualquier tipo de discriminación que en nada abona.

Cabe aclarar que hasta ahora se han registrado 487 casos en estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad, que no han sido admitidos en las aulas por su apariencia, según reporta el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Los casos fueron reportados del 3 de enero al 15 de agosto y se siguen analizando otros más que se acumulan, por lo que Aurora González insistió que este tema debe dejarse a un lado, y fortalecer el aprendizaje de los escolares.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

BUAP

* «Asumimos retos y responsabilidades», dijo la rectora al reabrirse las puertas de Ciudad Universitaria. Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Después de permanecer...

Estado

Diario Sin Secretos En favor de la economía familiar se amplia el plazo para el pago de control vehicular 2025, luego de ser autorizado...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de fomentar el liderazgo en un entorno libre y sano, así como garantizar...

Estado

Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz Ciudad de Puebla.- En “la mañanera” Alejandro Armenta, dio a conocer que su gobierno tiene proyectado la...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puela.- Como parte de la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta de fortalecer la identidad y el orgullo por Puebla...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Andrés Cholula, Pue.- Este pueblo mágico se ha constituido en icono de la práctica deportiva, y este...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos San Pedro Cholula, Pue.- Más de un centenar de productores de las regiones de Atlixco, Tepeaca, San Martín Texmelucan y Cholula,...