Connect with us

Sn Andrés Cholula

San Andrés Cholula, creció desordenadamente; hoy, el reto es ordenar a los fraccionamientos: Edmundo Tlatehui 

Published

on

*El Programa Municipal de Desarrollo Urbano, tiene un atraso desde el 2013. 

*Con el Programa Peso a Peso se van atendiendo necesidades

DiarioSinSecretos.com /Angélica García Muñoz

San Andrés Cholula, Pue.- Los problemas surgidos en el Fraccionamiento “El Pilar”, donde sus vecinos se quejan de que les será suspendido el servicio de luz, destapó la problemática que enfrentan las unidades habitacionales de régimen propiedad en condominio que por un lado piden al ayuntamiento servicios pero no están municipalizados.

El alcalde Edmundo Tlatehui, dijo al respecto que se ha dado a la tarea de visitar los diferentes fraccionamientos y lleva 10 de un total de 33 de la Delegación Atlixcáyotl, – solo el 30 por ciento está municipalizado- y en el municipio hay 300, y se tendría que visitar uno diario, y ni así se podría atender al 100 por ciento los requerimientos de sus habitantes

Explicó que los desarrolladores de vivienda han hecho sus fraccionamientos pero no los dotaron de servicios y “ahora la gente quiere que se les resuelvan sus problemas, pero el ayuntamiento primero debe ver si están municipalizados”.

Desde el 2013 hay irregularidades en el tema del Plan de  Desarrollo Urbano, y regularizar las colonias  implica una árdua tarea, que conlleva al diálogo con la gente, y buscar alternativas para respaldarlos.

Otro Fraccionamiento es “La Trinidad” que se logró municipalizar y ahora recibe beneficios de la comuna.

En el caso de la zona de Gobernadores, también fue municipalizada , y hoy ha permitido mejoramiento en el alumbrado público, servicio de recolección de basuras, arreglo de guarniciones y banquetas, entre otros.

El edil explicó que el ayuntamiento a través del programa “Peso a Peso” va cubriendo necesidades planteadas como mejoras en el alumbrado público, rehabilitación de áreas verdes, camellones y banquetas,  en seguridad, y en todo se pide la participación de los vecinos, y hasta el momento hay buena respuesta, mejorando la imagen de los fraccionamientos.

Lo más leido